1. Screampark
 
															Parque temático
Durante más de un mes, los personajes más emblemáticos de Halloween y del terror se dan cita para reencontrarse con los tapatíos en el parque temático considerado el más grande de Latinoamérica con atracciones de terror, zona de bar y música en vivo.
El parque tiene la temática de bosque encantado y abrió sus puertas el pasado 5 de octubre con más de mil metros cuadrados de ambientación, cuatro atracciones principales de terror y más de 100 actores y asustadores desplegados por todo el lugar.
Trasloma: El parque estará en operación todos los días de la semana de 18:00 a 24:00 horas hasta el 12 de noviembre. Los boletos están disponibles a través de Ticktet One y cuesta 519 pesos de entrada general, 285 pesos para estudiante y 798 pesos la entrada VIP.
2. Recorrido del terror
 
															Recorrido
El recorrido del Terror en Casa Francia extiende un recorrido narrativo en sus espaciosos jardines con pasadizos de ambientación tétrica, donde el visitante se halla inmerso en un mundo idéntico a una película de terror.
Casa Francia está ubicada en el 1359 de calle Francia, en la Colonia Moderna, fue edificada entre 1910 y 1915 por el arquitecto italiano Enrique Choistry, bajo encargo del agente aduanal del Puerto de Manzanillo, José S. Razura.
Fue la locación principal para el filme “El Eco del Miedo”, en 2012.
A principios de la década de 1990 las instalaciones sirvieron para la Funeraria Sullivan, para dicho fin hubo de remodelarse parte de su interior, añadiendo dos elevadores y la remodelación de algunos cuartos para su uso sanitario.
Las historias de fantasmas que se cuentan sobre la casa son el escenario ideal para este evento.
Casa Francia: Viernes 27, sábado 28, martes 31 de octubre y sábado 4 noviembre. Boletos en www.lacasadelterrorgdl.com desde 210 pesos de entrada general.
3. Catacumbas Epidemia Zombie
 
															Recorrido
Este espectáculo de terror interactivo busca darle una nueva leyenda a los supuestos túneles y catacumbas que conectaron Guadalajara.
Creado por Teatro Galerías y Cinema Canta en esta experiencia escénica cada espectador elige ser un zombie o un sobreviviente antes de que se desate la epidemia en las catacumbas del Teatro Galerías.
El evento incluye contenidos explícitos, violentos, perversiones y contenido sangriento, por o que está prohibida la entrada a menores de 14 años.
Teatro Galerías: La experiencia se puede vivir este viernes 27 y sábado 28 de octubre a las 19, 20, 21:30 para mayores de 14 años y a las 10:30 solo para mayores de edad.
Los boletos ya se encuentran a la venta en la plataforma de Boletia y taquillas del Teatro Galerías. La entrada general cuesta 300 y la entrada VIP cuesta 450 pesos.
4. Calaverandia
 
															Parque temático
Un mundo lleno de magia en torno al Día de Muertos es lo que ofrece Calaverandia en varios espectáculos y atracciones visuales como “Alma” y “Catrinesque” con música, danza, artes circenses y videomapping.
Como cada año el Parque Ávila Camacho se llena de luces y de flores para vivir el Día de Muertos de una forma diferente a través de las artes y la convivencia familiar.
A través de un recorrido nocturno los espectadores pueden disfrutar de todos los espacios que conforman la fantasía.
Tümü es la más reciente creación en su programación. Es una obra de danza y artes circenses que habla sobre la creencia de varias culturas de que la mariposa es un medio de transporte para las almas hacia el más allá, en ella participan artistas como la actriz mexicana Ofelia Medina que puso su voz para darle vida al diseño sonoro de la obra.
El parque temático dedicado al Día de Muertos en el parque Ávila Camacho se presentará a partir del 26 de octubre de miércoles a domingo desde las 19:00 horas y hasta la medianoche con boletos desde los 800 pesos hasta los mil 500 dependiendo del tipo de acceso. Los boletos para niños cuestan alrededor de 400 pesos. Están disponibles en Ticketmaster.
5. Día de muertos en la librería
 
															Varios
Este año la librería celebrará el Día de Muertos con un concurso de disfraces el próximo 30 de noviembre, los primeros tres lugares serán recompensados con vales y libros de regalo. La decisión de los ganadores estará en manos del escritor Alberto Chimal.
La diversión comenzará a las 17:00 horas, para luego continuar con una charla de cerca con el escritor mexicano que se ha dedicado principalmente al cuento y la novela para niños y adultos. Ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales y es considerado un autor relevante de la literatura latinoamericana actual.
A las 20:00 horas habrá además un espectáculo donde la realidad y la ficción se fusionan, utilizando la magia y el ilusionismo como herramienta principal, el mago Krypto te guiará en un viaje donde los juegos para niños quedan atrás y el lado obscuro de la magia aparece.
El jueves 2 de noviembre se abrirá a las 18:00 horas un altar de muertos dedicado al escritor Ignacio “Nacho” Bañuelos y a las 18:30 habrá una presentación de danza de la compañía Zénith Dance Studio.
A las 19:00 horas habrá narraciones de leyendas mexicanas.
Todos los eventos son gratuitos. La librería se encuentra en el interior de la Biblioteca Pública Juan José Arreola.
6. Dia de Muertos Gran Tradición Mexicana
 
															Danza/Música
Este es un espectáculo sobre la tradición del Día de Muertos, en el cual la intérprete, Blanca Estela Fernández Rojas, cantará canciones típicas de esta gran celebración, reconocida internacionalmente, mostrando en cada una de ellas su origen, brindando un recorrido desde la época prehispánica hasta la evolución que ha tenido esta tradición a lo largo de los años. Mostrando sobre el escenario como se festeja este día en algunos de los principales estados de la República, acompañada por bailarines, música en vivo y una gran producción en escena.
Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (Ajijic): Domingo 29 de octubre, 17:00 horas. Las entradas pueden conseguirse en voyalteatro.com. Cuestan 150 pesos.
7. Calacas
 
															Circo
La compañía de artes circenses Fuoco di Strada, presenta este espectáculo de circo con temática de día de muertos donde harán mediante actos de acrobacia, malabarismo, teatro físico, equilibrismo y clown emprenden una travesía acompañando a unas calaveras que regresan al mundo de los vivos este día tan esperado. Los espectadores seguirán a las calacas por los diferentes niveles que tienen que viajar para poder regresar a su eterno descanso.
Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (Ajijic): Acceso gratuito. Domingo 29 de octubre, 13:00 horas
8. Panteón de Belén
 
															Museo/recorrido
Como ya es tradición, día de muertos y Halloween se pueden celebrar en los recorridos nocturnos que ofrece el Panteón de Belén, el más antiguo de Guadalajara y el que esconde en sus entrañas varias leyendas de Jalisco.
En esta ocasión los recorridos incluyen una instalación de catrinas de gran formato por los pasillos y mausoleos del museo así como la ofrenda tradicional monumental realizada en el panteón en colaboración con el Colegio José Vasconcelos.
Los recorridos nocturnos en el panteón se realizan de miércoles a sábado a las 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00 horas. La entrada cuesta 96 pesos para la entrada general. Las niñas y niños de hasta de 12 años, personas con discapacidad o de 60 años o más cuesta 48 pesos.
El jueves 26 y el viernes 27 a las 18:30 horas habrá un recorridos gratuitos para los que se pide llevar veladoras en vasos de vidrio.
*El Museo Panteón de Belén no permite en recorridos nocturnos tomar fotografías o video con ningún dispositivo.
9. ¡Las Caaa… trinas!
 
															Teatro
La obra de teatro cabaret refleja en un espectáculo interdisciplinario, con danza, teatro y canto, parte de la cultura típica en Guadalajara y de las tradiciones que se acostumbran durante el Día de Muertos.
Dirigida por Adriana Abundis, esta farsa utiliza la figura de la catrina, creada por José Guadalupe Posadas después de la revolución y plantea una reflexión sobre el pecado y cómo se ha abordado a lo largo del tiempo. Con siete actrices en escena, que interpretan los siete pecados capitales, esta obra busca llevar lo festivo del Día de Muertos a la escena y a la risa.
Viernes 03 y domingo 05 de noviembre en el Centro Cultural Calzada (Independencia Norte 414) a las 20:00 horas. Sábado 04 noviembre Teatro Torres Bodet Teatro Jaime Torres Bodet (España 2020) a las 19:00 horas. Boletos en el Centro Cultural Calzada de 09:00 a 15:00 horas o en 3310950523 y 3312821467
Información: Alejandra Carrillo
Fotos: Especial
Síguenos en X: @muralcom