Eva Vale

Eva Vale

La artista plástica Eva Vale explica que las calaveritas literarias son una actividad en la que entre azúcar y poesía, se develan ideas y el sentido del humor mexicano; además, asegura que cada persona debe hacer una para no perder la tradición.

Esta costumbre literaria es hermosa, nos permite razonar y crear, entre rimas, sobre lo cotidiano y nuestra tribu”.

La calaverita literaria de Eva Vale

Nada más valioso que lo limitado,

la huesuda se asoma entre mis ideas,

cabe perfecto entre varias de ellas…

Entre el miedo y el agradecimiento,

ha puesto una silla de pavimento…

Se burla de mis infiernos y mis temores,

se entretiene generando temblores,

no existe día que no piense en ella,

esperando que falte mucho

para que me haga estrella.

CONOCE MÁS SOBRE EVA VALE

Eva Vale organiza brunch por la Marcha del Orgullo LGBTIQ

+En la red

A través de su cuenta de Instagram, Eva Vale comparte algunas reflexiones y su trabajo en el arte.

Esteban Fuentes de María

Esteban Fuentes de María

Para Esteban Fuentes de María, quien es pintor, las calaveritas literarias son la fórmula perfecta para recordar a alguien que extraña o admira, sin la tristeza que conlleva, ya que al escribirlas piensa en cosas buenas y deja la melancolía de lado.

Este ejercicio me recuerda al niño que llevo dentro y la forma infantil de tener presente a los que ya se fueron; me costó trabajo escribirla por miedo a ser satírico o cursi, pero, al final, me divertí”.

La calaverita literaria de Esteban Fuentes de María

Dos inseparables de México fueron Diego y Frida,

juntos ahora de Catrines, pero ya desde toda la vida.

En la ofrenda les pongo sus pinceles, pinturas y mezcal,

para recordarlos junto con todas sus mascotas,

monos y su perro xoloitzcuintle que se llamaba ‘Copal’.

Para la cultura, hoy son ya monumentos,

tanto así que son los únicos enamorados que han salido

en el billete de 500.

Sus pinturas a propios y extraños inspiran gran admiración,

por eso la calaca se los llevó tocándoles un buen danzón.

¡Hoy, con respeto y admiración, los recordamos

con pulque y tequila por esa gran pareja brindamos!

LEE MÁS SOBRE ESTEBAN FUENTES DE MARÍA

Montan una expo a favor de la fauna de Oaxaca

+En la red

Sigue a Esteban Fuentes de María en Instagram para conocer sus obras.

Rodrigo Rivero Lake

Rodrigo Rivero Lake

El anticuario Rodrigo Rivero Lake explica que el culto a la muerte está en las raíces de los mexicanos, pues Mictlantecuhtli, el dios de ésta, está presente desde la época de los aztecas.

Es importantísimo reactivar en nuestros corazones la Bandera de México, con ella en mano se presentará nuestra identidad y este orgullo nos guiará para nunca perder el camino que nos llevará nuevamente a forjar este gran País, al cual todos amamos”.

La calaverita literaria de Rodrigo Rivero Lake

Esa calaca tilica y flaca

que a todos nos quiere cargar,

debemos pedirle que de su lista

al INE sea al único que no elimine,

pues mientras en en ella estemos

veremos y decidiremos

quién nos va a representar.

ASÍ FUE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE RODRIGO RIVERO LAKE

Rodrigo Rivero Lake presenta su más reciente libro

+En la red

Rodrigo Rivero Lake comparte a sus seguidores de Instagram algunas de las piezas de su colección.

Oscar Román

Oscar Román

Exaltar el talento es uno de los propósitos de Oscar Román, quien es galerista y considera que a través de las calaverita literarias surge el humor e ingenio que caracteriza a los mexicanos; además, este tipo de ejercicios le parece divertido.

 

Me gusta que está cargada de las ocurrencias que nos representan y nos hacen distintos ante el mundo; no hay que dejarlas, debemos preservarlas”.

La calaverita literaria de Oscar Román

Ely es una mujer muy buena cocinera,

con dos hijas y dos papávs, ¡qué gran familia tan entera!

En el Día de Muertos, ella prepara un gran festín,

con platillos deliciosos que a todos hacen reír.

Pero este año, la Catrina se apareció en su cocina,

y le dijo que su tiempo en este mundo ya terminaba.

Ely no se asustó y con valentía le respondió:

“Si me lleva la muerte, que sea con un buen sabor”.

La Catrina sonrió y le concedió su deseo,

y Ely partió al más allá con un gran banquete en su regazo.

Ahora, en el cielo, ella sigue cocinando

y sus platillos son tan buenos

que a los ángeles está engordando.

ENTÉRATE MÁS DE OSCAR ROMÁN

Oscar Román celebra 30 años de trayectoria con un libro

+En la red

Oscar Román comparte sus momentos más especiales a través de sus redes sociales.

Daniel Azuara

Daniel Azuara

Para el arquitecto Daniel Azuara, las calaveritas literarias son una de las expresiones que mejor representan el ingenio nacional, ya que es el reflejo de la capacidad de involucrar personajes reales con escenarios místicos y divertidos.

 

Me gusta mucho que los mexicanos seamos tan surrealistas, que el arte nos permite reírnos de la misma muerte y que esto sea motivo de admiración de otras culturas y países”.

La calaverita literaria de Daniel Azuara

La Catrina fina y señorial

llegó a la cena oliendo a Chanel

con sus aretes de Cartier y su cinto Hermès.

Preguntó por los del Consejo Editorial,

diciendo que los quería saludar,

que porque, según ellos, se vestían muy bien,

pero su coraje tenía ya,

porque no la pusieron en la portada de Red.

Por eso les quería reclamar,

para asustarlos y echarlos a correr.

CONOCE MÁS SOBRE DANIEL AZUARA

Daniel Azuara presenta la muestra 'Spheres'

+En la red

Daniel Azuara publica sus mejores momentos en su cuenta de Instagram.

Paolo del Gallo di Roccagiovine

Paolo del Gallo di Roccagiovine

Ésta es la primera vez que el artista italiano Paolo del Gallo di Roccagiovine, quien radica en el País, escribe una calaverita literaria y, para crearla, se inspiró en hechos históricos y anécdotas familiares.

Me divirtió descubrir una nueva tradición y ver cómo puedo adoptarla para recordar a mis familiares”.

La calaverita literaria de Paolo del Gallo di Roccagiovine

Carlota de México, aunque es mi tía de sangre muy lejana,

le dedico mi primera calaverita a la última reina mexicana.

Aunque con ella la historia nunca fue justa,

la versión verdadera es heroica para quien la busca.

Llegó de Bélgica muy emocionada

porque no se esperaba en México tremenda fusilada.

Se casó con Maximiliano muy enamorada

y fue la única gobernante de México que náhuatl hablaba.

Gobernó México poco tiempo y con vocación pura,

determinada, fuerte y segura, todo lo que la llevó a la locura.

+En la red

Conoce el trabajo de Paolo del Gallo di Roccagiovine en sus redes sociales.