
Chambers and Partners, la editorial jurídica con sede en Londres más importante y prestigiosa del mundo, llevó a cabo su aclamada ceremonia anual de premiación en Miami para reconocer a las firmas legales y a los profesionales más destacados en América Latina.
La velada inició con un coctel de bienvenida en la que los más de 300 asistentes, procedentes de más de 20 países, celebraron el reconocimiento al talento legal por parte de Chambers and Partners.
Al iniciar la ceremonia de premiación, la Directora de Investigación, Mónica Tantaleán, ofreció unas breves palabras en las que resaltó el rol de las firmas legales en la región y la importancia de los principios de diversidad e inclusión que no deben faltar en la práctica legal.
Tras su discurso, Francisco Cerezo, socio a cargo de la práctica de Estados Unidos-Latinoamérica en DLA Piper, y luego Mariano Batalla, socio de Alta Batalla en Costa Rica, dieron la bienvenida a los asistentes. Posteriormente, Mónica presentó a Gianluigi Esposito, Research Manager en Chambers Latin America, quien dio inicio a la entrega de premios.

Carlos Contreras, el Principal Research Specialist a cargo de los capítulos de México y de International Counsel en Chambers Latin America, continuó anunciando a los ganadores de la noche, incluyendo los tan esperados premios correspondientes a la jurisdicción mexicana.
Finalmente, Mónica Tantaleán entregó los últimos premios de la noche, con lo que cerró al magno evento. Resultó una velada de mucho júbilo entre los asistentes, una celebración a la excelencia y el profesionalismo en el ámbito legal.
Ganadores de la edición 2023
Los galardonados fueron revelados para las 19 jurisdicciones abordadas por la guía Chambers Latin America. En total se otorgaron más de 30 premios que destacan la excelencia y calidad de los servicios proporcionados por las firmas líderes en sus respectivos mercados.
Esto incluye reconocimientos para los tres bufetes líderes en tres áreas de práctica en el capítulo de International Counsel, así como el Premio para la Firma Centroamericana del año, la Firma Regional de América del Sur y el premio a la Firma del Año de América Latina.
+ ARGENTINA Marval O’Farrell Mairal
Servicio al cliente: Bruchou & Funes de Rioja
+ BOLIVIA Moreno Baldivieso
+ CENTROAMÉRICA Consortium Legal
+ CHILE Carey
Servicio al cliente: Claro & Cía
+ COLOMBIA Brigard Urrutia
Servicio al cliente: Posse Herrera Ruiz
+ COSTA RICA BLP
+ CUBA Uría Menéndez
+ REPÚBLICA DOMINICANA Headrick Rizik Álvarez & Fernández
+ ECUADOR Pérez Bustamante & Ponce
+ EL SALVADOR Arias
+ GUATEMALA Consortium Legal
+ HONDURAS Consortium Legal
+ MÉXICO Galicia Abogados, S.C.
Servicio al cliente: Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C
+ NICARAGUA García & Bodán
+ PANAMÁ Arias, Fábrega & Fábrega
+ PARAGUAY Vouga Abogados
+ PERÚ Rodrigo, Elías & Medrano Abogados
Servicio al cliente: Estudio Echecopar – Member Firm of Baker McKenzie International
+ PUERTO RICO McConnell Valdés LLC
+ URUGUAY Ferrere Abogados
Servicio al cliente: Guyer & Regules
+ VENEZUELA D’Empaire
Servicio al cliente: Estudio Echecopar – Member Firm of Baker McKenzie International
+ PUERTO RICO McConnell Valdés LL
+ INTERNATIONAL COUNSEL Corporate Finance (Corporate-Banking-CM)
Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP
+ INTERNATIONAL ARBITRATION FRESHFIELDS BRUCKHAUS Deringer LLP
+ PROJECT FINANCE Milbank LLP
+ REGIONAL SOUTH AMERICAN PRACTISE Baker McKenzie
+ LATIN AMERICA LAW FIRM OF THE YEAR Marval O’Farrell Mairal
+ INDIVIDUAL AWARDS
Diversidad e inclusión: Future Leader Diego Tamayo – FERRERE (Bolivia)
Diversidad e inclusión: Outstanding Contribution Highly Commended: Alix Airam Trimmer Espinosa – LAIN Laboral Interseccional (México) / Elisa Walker Echenique – Sarmiento y Walker Abogados (Chile).
With an academic background in gender equality, Elisa Walker Echenique puts theory into practice through pro bono work, leading the DEI commission at the Bar Association and developing original and effective internal DEI initiatives at the firm.
+ FIRM AWARDS
Environment and Sustainability: Outstanding Firm Alta Batalla (Costa Rica).
Pro Bono: Outstanding Firm Hogan Lovells (México).
Diversidad e inclusión: Outstanding Firm FerradaNehme (Chile)
Highly Commended: Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados (Perú)
In-House Individual Award
Diversidad e inclusión: Outstanding Contribution Verónica Arbulú – Statkraft
Company Award Diversidad e inclusión: Outstanding Company Accenture

Lo mejor de lo mejor
+ Entre los ganadores, la firma premiada como la Firma del Año en México fue Galicia Abogados, S.C.
+ El galardón por la Excelencia en el Servicio al Cliente fue para Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C.
+ En cuanto al premio a la Firma del Año de América Latina le fue otorgado a la firma argentina Marval O’Farrell Mairal, que también se llevó el reconocimiento como la Firma del Año para Argentina.
Diversidad e inclusión
La ceremonia también incluyó la entrega de 11 premios de Diversidad e Inclusión, con el que se destacaron los esfuerzos de firmas e individuos tanto en el ámbito in house como en la práctica privada. En este contexto, la oficina mexicana de Hogan Lovells se hizo con el Premio a la Firma más Sobresaliente por sus esfuerzos Pro Bono.
Asimismo, el premio individual Highly Commended en Diversidad e Inclusión a la Contribución Sobresaliente del año fue otorgado a Alix Airam Trimmer Espinosa, socia fundadora de LAIN Laboral Interseccional.
+ Diversidad e inclusión: Outstanding Contribution
Highly Commended: Alix Airam Trimmer Espinosa – LAIN Laboral Interseccional (México)
Elisa Walker Echenique – Sarmiento y Walker Abogados (Chile)
+ Firm Awards
Environment and Sustainability: Outstanding Firm
Alta Batalla (Costa Rica)
+ Pro Bono: Outstanding Firm
Hogan Lovells (México)
+ Diversidad e inclusión: Outstanding Firm
FerradaNehme (Chile)
Highly Commended: Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados (Perú)
+ In-House
Individual Award
Diversidad e inclusión: Outstanding Contribution
Verónica Arbulú – Statkraft
+ Company Award
Diversidad e inclusión: Outstanding Company
Accenture