El Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara permanecerá abierto durante el periodo vacacional en su horario regular, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

Ahora se pueden visitar exposiciones como “Nuevas miradas. Becarios del Programa de Titulación del Legado Grodman”, con obra de seis jóvenes artistas que están a punto de graduarse de la carrera de Artes Plásticas. Sunami Flores, Diego Macías, Francisco Sobrevals, Víctor Hugo López Ojeda (Démian Montellano Ojeda), Georgina Montes e Ivette Veles. 

Así también se puede contemplar “Expresiones artísticas en Europa contemporánea”, conformada, en realidad, por cuatro proyectos diversos elegidos por Patricio Jeretic, curador del programa cultural de la Unión Europea en la FIL y que ocupa toda la planta alta del museo intentando resumir de alguna manera la experiencia creativa de 70 países con temáticas como la guerra en Rusia y Ucrania. 

El Museo Cabañas, por su parte, abrirá en su horario regular durante el periodo vacacional, es decir de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Solo los domingos 24 y 31 cierra a las 15:00 horas. ‍Los boletos cuestan 55 pesos para mexicanos y 80 para extranjeros. Los martes la entrada es gratuita. 

Ahora mismo en el museo hay nueve exhibiciones disponibles: “Los Teules, José Clemente Orozco”, “El fuego que no produce” de Lucía Vidales, “Agustín Jiménez y la fotografía de lo mínimo”, “Memoria ciega” de  Mauricio Limón de León y “Proscenios literarios”, de Jorge Méndez Blake, son solo algunas de ellas.

La galería de la Librería Carlos Fuentes permanecerá abierta hasta el próximo 24 de diciembre para ofrecer no sólo una amplia variedad de títulos y novedades editoriales para todas las edades, sino una exposición sobre el camino editorial del sello tapatío Petra Ediciones, uno de los más destacados por su trabajo que hace simbiosis entre el arte, la experimentación del diseño y el respeto por todo el trabajo editorial entorno a los libros. 

La exposición “una línea una imagen un texto un libro. Petra Ediciones” es una memoria y, a la vez, una exploración de horizontes futuros de la editorial. 

La librería además cuenta con actividades dirigidas a la niñez como cuentacuentos y cuentiyoga. El programa completo puede ser consultado en la página www.libreriacarlosfuentes.mx. El horario de la librería es de lunes a sábado, de 9:00 a 20:00 horas y domingos, de 10:00 a 17:00 horas.

El Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand”, permanecerá abierto en su horario regular, de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, cerrará solo el 24 y el 31 de diciembre. 

El Museo Interpretativo del Paisaje Agavero y la Minería, en el municipio de Magdalena, estará abierto de martes a domingo de las 11:00 a 15:00 horas, su horario regular, exhibiendo un nacimiento tradicional junto con su colección permanente. 

El Ex Convento del Carmen permanecerá cerrado los días 19, 24, 26, 31 de diciembre y el 2 de enero, el resto de las vacaciones, abrirá en su horario regular, de miércoles a sábado de 11:00 a 17:00 horas y domingos de 11:00 a 14:00 horas, presentando la exposición “Tierra Pródiga: 200 años de pintura en Jalisco”. Se trata de una reunión de obras pertenecientes a varias colecciones históricas de destacados artistas jaliscienses. 

El Museo de Palacio de Gobierno, alberga las exposiciones “Ya te vas niño chiquito: rituales fúnebres para los angelitos de los Altos de Jalisco” y “Mitad Agua”. Este recinto cerrará el 19, 24, 26, 31 de diciembre y el 2 de enero, pero abrirá en su horario regular de miércoles a sábado de 11:00 a 17:00 horas. 

El Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque, cerrará también los días 19, 24, 26, 31 de diciembre y el 2 de enero y el resto de los días, de miércoles a domingo, abrirá sus puertas de 11:00 a 17:00 horas, exhibiendo la muestra “Rosas y Revelaciones. Homenaje a la Virgen de Guadalupe por artistas textiles mexicanos”.

En el municipio de Chapala, el Centro Cultural González Gallo, presenta la exposición “Aguantar la respiración” del artista cubano Waldo Saavedra, que estará abierto hasta el 22 de diciembre en horario regular de martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas y domingos de 11:00 a 14:00 horas. Cerrará del 23 de diciembre al 2 de enero, retomando actividades el 3 de enero. 

El Museo de Artes Populares de Jalisco, Centro Cultural La Moreña en La Barca y la Casa Taller Literario Juan José Arreola en Zapotlán El Grande, cerrarán del 18 de diciembre al 2 de enero y reanudarán actividades el miércoles 3 de enero, en sus horarios habituales.

Información: Alejandra Carrillo
Fotos: Especial

Síguenos en X: @muralcom