En este mismo movimiento participaron la ex Jefa de Gobierno y aspirante a la Presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum, así como el actual Jefe de Gobierno, Martí Batres, quien, en 2007, incluso publicó una crónica sobre el CEU.

En su nacimiento, el movimiento criticaba principalmente las reformas de Carpizo al reglamento de pagos, pues, argumentaban los estudiantes, se aumentarían las cuotas de inscripción a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como al reglamento de inscripciones, pues se limitarían los tiempos para concluir el bachillerato y la licenciatura, además de que se condicionaría el pase automático del CCH y la preparatoria a la universidad.

El reclamo estudiantil, cuyos líderes más visibles eran en ese momento Imanol Ordorika, Carlos Imaz y Antonio Santos, llevaría a una huelga que se mantuvo entre el 29 de enero y el 17 de febrero de 1987 y finalmente a la derogación de las reformas planteadas por Carpizo.

Después de 1990, el CEU, ya bajo otros liderazgos, se movilizó por diversas acciones que, de acuerdo con el estudiantado, ponían en riesgo la gratuidad de la educación universitaria.

En 1999, finalmente, el CEU desaparece, luego de que estalla la huelga más larga de la historia de la UNAM y se funda el Consejo General de Huelga (CGH).

PERFILES CAPITALINOS

Los nombres de Claudia Sheinbaum, Martí Batres, Inti Muñoz y Ulises Lara están unidos al del CEU.

Claudia Sheinbaum, ex Jefa de Gobierno y actual aspirante a la Presidencia por Morena, participó en el CEU cuando estudiaba en la Facultad de Ciencias.

Martí Batres, actual Jefe de Gobierno, fungió como líder estudiantil en la Preparatoria 7, donde fue electo como representante ante la plenaria del CEU.

Inti Muñoz, el Subsecretario de Gobierno de la Ciudad participó en el movimiento cuando estudiaba en el CCH Sur.

Ulises Lara, actual encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, participó en el CEU cuando era estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas, donde cursaba la licenciatura en Sociología. En este periodo fue elegido como Consejero Universitario.

DE LÍDERES ESTUDIANTILES A FUNCIONARIOS

En el CEU también participaron otros funcionarios y ex funcionarios del Gobierno federal como es el caso de:

  • Jesús Ramírez Cuevas, actual vocero de Presidencia.
  • Hugo López-Gatell, ex Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
  • Irma Eréndira Sandova, ex Secretaria de la Función Pública.
  • Lenia Batres, nombrada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como Ministra de la Suprema Corte.