REINICAN CAMINO HACIA PARÍS 2024

Deportistas mexicanos retoman el camino hacia París 2024 en los filtros continentales o mundiales o competencias que otorgan puntos para sus respectivos escalafones olímpicos con la consigna de integrarse a la Delegación tricolor que hasta el momento supera los 50 integrantes.

Aunque el grueso de selectivos olímpicos se desarrolla en el segundo semestre del año, entre febrero y marzo ya hay eventos que otorgan plazas directas para los deportistas que las ganen o para el País, como el remo y el boxeo, así como otras justas que servirán de fogueo a algunos clasificados, siendo el tiro deportivo uno de esos casos.

Judocas, remeros, tiradores, boxeadores y gimnastas son algunos de los seleccionados nacionales que abren temporada competitiva en eventos que se presentan a continuación:

CON SUS MEJORES LLAVES

Aunque Prisca Awiti (-63 kg) y Gilberto Cardos (-73 kg) están en rango de clasificación conforme al ranking olímpico de la Federación Internacional de Judo, deben seguir asistiendo a eventos para afianzar su lugar.

La medallista panamericana Edna Carrillo (-48 kg); Arath Suárez (-60 kg) y Paulina Martínez (-52), así como Prisca y Gilberto tienen agenda llena en busca de puntos para sus escalafones por categoría en los que deben ubicarse en los primeros 18 para acceder a París 2024.

Competencia, fecha

Grand Prix de Portugal, del 26 al 28 de enero
Grand Slam en París, del 2 al 4 de febrero
GS de Azerbaiyán, del 16 al 18 de febrero
GS de Uzbekistán, del 1 al 3 de marzo
GP de Austria, del 8 al 10 de marzo
Competencia en Georgia, de 22 al 24 de marzo
Competencia en Turquía, del 29 al 31 de marzo

Prisca Awiti confía en repetir como seleccionada olímpica tras su paso en Tokio 2020.

PUNTERÍA FINA

Alejandra Zavala, Gabriela Rodríguez, Edson Ramírez y Carlos Quezada, quienes consiguieron cuota en tiro deportivo, encaran la primera etapa de la Copa del Mundo, en El Cairo, que arranca el 24 de enero y concluye el 1 de febrero, como parte de su preparación competitiva para París.

La precisión y mira de Edson Ramírez están más que probadas a nivel internacional.

A MOSTRAR EL PUNCH

Entre el 29 de febrero y el 12 de marzo, los boxeadores intervienen en el Clasificatorio en Italia, el cual repartirá 49 plazas, de las cuales 21 son femeniles. El segundo filtro será del 23 de mayo al 3 de junio en Bangkok, Tailandia.

Hasta el momento México tiene a dos peleadores confirmados para los cuadriláteros olímpicos.

El clasificatorio italiano otorga plaza a los 4 primeros en todas las categorías en la rama varonil, mientras que en la femenil se distribuyen 4 en los 50, 54, 66 y 75 kilos; 3 en los 60 kilos y 2 en 57 kilos.

Marco Verde ya dejó constancia del poderío de sus puños en los Panamericanos de Santago 2023, donde conquistó su plaza olímpica.

¡REMEN, REMEN, REMEN!

El remo mexicano, que ya tiene plaza varonil asegurada para la justa francesa en el LM2X, enfrentará su primer compromiso importante del año en el Clasificatorio Olímpico de Remo, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 14 al 17 de marzo.

El filtro otorga lugares a los cinco primeros en single scull y a los dos mejores en doble scull, en ambas ramas.

El último clasificatorio será del 19 al 21 de mayo en Lucerna, Suiza.

Alexis López y Miguel Carballo ya pusieron la muestra a sus compañeros de la Selección de que sí se puede clasificar a París.

MÁS QUE SIMPLES RUTINAS

Las tres plazas femeniles que ya se tienen impulsan al equipo varonil de gimnasia artística a conseguir contraseñas para ellos y por eso Isaac Núñez, Javier Rojo, Rodrigo Gómez y Alonso Pérez asisten a la Copa del Mundo de El Cairo, que tendrá lugar del 15 al 18 de febrero, en busca puntos para el ranking olímpico.

Cassandra Loustalot y Paulina Campos también acuden a esta competencia, en su caso para demostrar su nivel y pelear por la plaza para el País que se tiene y que le falta asignar nombre.

Isaac Núñez es una de las cartas fuertes de la gimnasia artística tricolor rumbo a los Olímpicos franceses.