Guadalajara, la Perla de Occidente, ha experimentado a lo largo del siglo 20 una notable metamorfosis en su paisaje urbano y su infraestructura, marcando hitos significativos en su evolución como Ciudad.

Fundada el 14 de febrero de 1542, Guadalajara, cuyo nombre en lengua náhuatl significa “río que corre entre piedras” o “valle de piedras”, ha pasado de ser una Ciudad colonial a convertirse en un centro cosmopolita que amalgama su rica herencia histórica con la modernidad del siglo pasado.

Edificios emblemáticos como la Universidad de Guadalajara, el Hospicio Cabañas y el Palacio Municipal de Guadalajara se erigieron como símbolos de la modernidad de la Ciudad.

Edificios

Palacio Municipal de Guadalajara
 1952     |     2023
Interior del Palacio Municipal de Guadalajara
 1951     |     2023
Hospicio Cabañas (Hoy Museo Cabañas)
 1990     |     2024
Teatro Degollado
 1964     |     2024
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
 1959     |     2024
Rectoría de la Universidad de Guadalajara (Hoy MUSA)
 1976     |     2024
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara (Hoy CUCSH Campus La Normal)
 1963     |     2024
Casa de los Perros (Hoy Museo del Periódico)
 1953     |     2024
Instituto Mexicano del Seguro Social
 1962     |     2024
Antigua Central de Autobuses
 1955     |     2023
Andenes de la Antigua Central de Autobuses
 1955     |     2023
Pasillos de la Antigua Central de Autobuses
 1955     |     2023
Estación Ferroviaria
 1959     |     2023