
Tradición tapatía
Esta comida cumple nueve años de realizarse en Guadalajara y tiene como objetivo agradecer a todas las personas que vienen a la Ciudad, desde otras partes de la República y el extranjero, con motivo de los acontecimientos artísticos de febrero.

Excelente trabajo
La convivencia fue el 3 de febrero, desde las 3:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, y fue organizada por José Noé Suro, Karla Torrescano y el equipo de Cerámica Suro, en cuya fábrica se reunieron los 800 invitados.

Memorable
Durante la tarde hubo una actividad con Clara Cebrián, una artista española que hizo un performance en el que vendía productos pintados sobre una loza de barro; la gente hizo más de una hora de fila para conseguir el suyo.

Bellos detalles
Este año, los invitados tuvieron la oportunidad de comprar una caja sorpresa que incluía ocho piezas de Cerámica Suro, entre las que había platos, tazas, accesorios de baño, botaneros y mezcaleras de distintos colores y diseños; los asistentes se divirtieron mucho al abrirlas y descubrir qué les había tocado.

Risas y energía
Hubo mucha emoción gracias a un juego de toques en el que todos querían averiguar quién aguantaba más las descargas eléctricas.

Para todos los gustos
Los asistentes tuvieron muchas opciones para comer, pues se colocaron varios puestos de alimentos: uno era de cebiches y tacos de camarón; otro, de choripanes, y uno más, de tacos y tortas. También había un atún de 86 kilos, el cual fue fileteado ahí mismo y se sirvió como sashimi.

Buenos ritmos
Para ponerle música al ambiente, se contó con la participación de una banda nicaragüense, un mariachi y un DJ.

¡Hasta la próxima!
Marcela Preciado adelanta que están contemplando que la siguiente edición de esta comida sea el primer sábado de febrero de 2025, en sintonía con el GDL Art WKND.


Información: Carolina Herrera. Fotos: Yliana Domínguez.