Desde épocas remotas los mexicanos siempre han cantado sus corridos, algunos inventados y otros son historias reales que se puede decir que son retratos escritos de personajes, sucesos o leyendas.

Conocido como el primer sicario que mató a un Gobernador, hablamos de Rodolfo Valdez Osuna “El Gitano”, un campesino sinaloense -quien también se dedicó al narcotráfico- y el abuelo del capo Édgar Valdez “La Barbie”.

Formaba parte de la banda “De los Montes”, que luchó por las tierras de ejidatarios y se oponía al proyecto del reparto agrario realizado por el entonces Presidente, Lázaro Cárdenas.

“El Gitano” tenía extensiones de tierra en la sierra de Sinaloa y por eso se oponía.

El corrido compuesto hace varias décadas ha sido interpretado por distintos grupos y bandas sinaloenses, y forma parte de la historia de los bragados de Sinaloa.

Rodolfo Valdez Osuna

¿Quién era 'El Gitano'?

Rodolfo Valdez Osuna nació en 1905 en Aguacaliente de Gárate, Municipio de Concordia, Sinaloa, un pueblo enclavado en la sierra.

De acuerdo con archivos periodísticos e históricos, en 1944 “El Gitano” mandó matar al Gobernador de Sinaloa en pleno Carnaval de Mazatlán, un 20 de febrero.

También fue el autor del asesinato de Pablo Macías Valenzuela, otro general que aspiraba a ser gobernador; por ello fue detenido y procesado.

Por estos crímenes el Gobierno Federal realizó una ocupación militar en Sinaloa en busca de “El Gitano”, logrando su captura el 16 de enero de 1945.

Fue sentenciado a 26 años de prisión en una cárcel de Mazatlán de donde escapó cuatro años después y se dedicó de lleno al tráfico de drogas.

De hecho se cuenta que fue el famoso “León de la Sierra”, el capo Pedro Avilés fue quien introdujo de lleno a “El Gitano” al narcotráfico.

Tras estar una década activo en el mundo del narcotráfico, “El Gitano” fue detenido en Guadalajara en 1959, por traficar heroína y mariguana.

Luego de su recaptura, volvió a ser sentenciado ahora a 30 años de prisión y fue encarcelado en el Palacio Negro de Lecumberri, en la Ciudad de México.

En 1963 se dio a conocer la muerte de “El Gitano”; se cuentan dos versiones de su muerte: una que murió apuñalado por otro reo, al momento de su muerte contaba con 58 años.

Otra que fue traído a Culiacán, Sinaloa, muy enfermó de la prisión y que murió a consecuencia de enfermedades relacionadas con el corazón.

Según archivos periodísticos y históricos, “El Gitano” está considerado como el primer sicario al servicio del narcotráfico en México y quien cometió atentados de alto calibre como la muerte del Gobernador de Sinaloa.​

Información: Claudio Magallanes
Fotos: Archivo

Síguenos en X @muralcom

Añade aquí tu texto de cabecera