Museo Casa Natal De Benito Juárez

Previous slide
Next slide

La casa donde nació y pasó sus primeros años el ilustre presidente de México, es un lugar que no te puedes perder en tu visita a Guelatao de Juárez.

El sitio fue preservado y convertido en un museo, con la finalidad de que los visitantes puedan explorar las modestas habitaciones donde vivió la familia Juárez y conocer más sobre la vida cotidiana de la época. 

Alberga una variedad de exhibiciones que destacan el legado de Benito Pablo Juárez García, así como la historia de Guelatao y la región circundante. Los artefactos históricos, fotografías y documentos proporcionan una visión fascinante de la vida en el México del siglo 19. 

Además de la casa en sí, se puede disfrutar de los hermosos jardines y del entorno natural que rodea la propiedad.

Laguna Encantada

Previous slide
Next slide

Rodeada de exuberante vegetación y paisajes pintorescos, la Laguna Encantada es conocida por su belleza escénica y su fascinante leyenda local que la rodea. 

Según la leyenda, está habitada por seres sobrenaturales que protegen el agua y su entorno. Dicha narrativa añade un elemento de misterio y encanto al lugar, atrayendo a aquellos interesados en la cultura y las tradiciones locales. 

 La laguna ofrece un entorno tranquilo y natural para que los visitantes disfruten de una variedad de actividades recreativas. Entre ellas se incluyen la observación de aves, caminatas por los senderos cercanos, o simplemente relajarse y disfrutar de la serenidad del entorno.

Asimismo, se convierte en un lugar popular para tomar fotografías, en donde los visitantes capturan impresionantes paisajes, reflejos en el agua y la flora y fauna locales. 

Mirador de Cristal

Previous slide
Next slide

El Mirador de Cristal de San Pablo Guelatao es una atracción turística impresionante, que  ofrece a los visitantes una experiencia única al estar suspendido sobre un barranco profundo, brindando vistas espectaculares de los paisajes montañosos y los valles circundantes. 

La característica más distintiva del Mirador de Cristal es su plataforma de observación con suelo de cristal. Esta plataforma está suspendida sobre el borde del barranco, lo que brinda a los visitantes la sensación de estar flotando en el aire mientras disfrutan de las vistas. 

La estructura de cristal transparente permite una visión clara del paisaje debajo de los pies, lo que crea una experiencia emocionante y memorable.

La sensación de caminar sobre el suelo de cristal y observar el abismo debajo de los pies puede generar una mezcla de emociones, desde la cautela  hasta el asombro.

CENTRO HISTÓRICO

Previous slide
Next slide

Recorrer el Centro Histórico de Guelatao es sumergirse en la rica historia y cultura de esta pintoresca localidad ubicada en Oaxaca.

Los visitantes pueden explorar las calles empedradas y los edificios coloniales que han presenciado importantes acontecimientos a lo largo de los siglos. 

La Plaza Principal es el corazón del Centro Histórico, donde los lugareños se reúnen y los visitantes pueden disfrutar de un ambiente animado y pintoresco. Rodeada de edificios históricos y flanqueada por árboles frondosos, la plaza es el lugar perfecto para relajarse y empaparse del encanto de Guelatao.

Durante el recorrido, los visitantes pueden deleitarse con la gastronomía local en los pintorescos restaurantes y comedores que ofrecen auténtica comida oaxaqueña. Desde tlayudas y mole hasta tamales y chapulines, hay una amplia variedad de sabores para disfrutar. 

FESTIVALES Y EVENTOS LOCALES

Previous slide
Next slide

En Guelatao de Juárez, la celebración de festivales y eventos locales es una parte importante de la vida comunitaria y una oportunidad para compartir la rica cultura y tradiciones de la región.

Una de las más importantes es en honor a San Pablo Apóstol, que se realiza del 14 al 26 de enero. Durante la fiesta, se llevan a cabo procesiones, misas, danzas tradicionales y actividades culturales para honrar al santo patrono del pueblo. 

El 21 de marzo se conmemora el nacimiento de Benito Juárez, el ilustre presidente de México. Este día se celebra con eventos cívicos, desfiles, discursos y actividades culturales que recuerdan la vida y legado del “Benemérito de las Américas”.

Información y Diseño: Janayna Mendoza
Fuentes y Fotos:
INAH, Oaxaca Lindo, Vive Oaxaca, Yela-Too, Secretaria de Cultura y Visit México

Síguenos en
@reformadeviaje