ACAPULCO.- A más de cuatro meses de que Guerrero viviera una de sus catástrofes naturales más duras de los últimos años, el deporte blanco fue el pretexto para que este destino ofreciera una semana llena de deporte, altruismo y espíritu hospitalario, esto durante el Abierto Mexicano de Tenis.




Ante las dudas que existían alrededor de la 31 edición del Abierto Mexicano de Tenis, todo quedó resuelto con la respuesta de la afición, quien se hizo presente para disfrutar de un grato espectáculo en la cancha gracias al talento de figuras internacionales.
“Lo más importante del por qué estamos aquí es por este gran destino, en donde llegan un sinnúmero de jugadores talentosísimos, que nos han regalado grandes encuentros y, la cantidad de gente que vino, habla por sí sola”, mencionó Geoffrey Fernández, director del Abierto de Tenis Los Cabos.
“Tenía una expectativa menor, pero hoy estamos gratamente sorprendidos, y, sobre todo, agradecidos, porque podemos decir que Acapulco está de pie y empezando a recuperarse. Tener este evento ha sido épico y digno de reconocer a los organizadores, la gente y los guerrerenses, porque son todos unos guerreros”.

Con la expectativa que teníamos después de lo que pasó, es un sueño lo que estamos viviendo”.
GEOFFREY FERNÁNDEZ, director del Abierto de Tenis Los Cabos

Las parejas más top del Abierto Mexicano de Tenis
SE LLEVAN LOS TENIS DEL BICAMPEÓN DE ACAPULCO



Desde la llegada de los asistentes al Abierto Mexicano de Tenis, no sólo se hizo evidente la pasión e intensidad por apoyar a sus favoritos en cada set, sino también expresaron sus sensaciones al ser parte de la reactivación económica de este sitio.
“Siempre es una gran experiencia venir, pero lo es más después de lo que pasó tras el huracán, es padre ver cómo se ha levantado y que vengan a pesar de lo que sucedió, pues está levantando; sin duda, es mi evento favorito de todo el año”, expresó el creador digital Tomás Karam.
“Este tipo de esfuerzos es la mejor manera de que el Puerto se levante, es decir, al venir y asistir”.

Aquí siempre se ve muy buen juego, con tenistas que están bien rankeados; hasta otros nuevos que se vienen a dar a conocer”.
TOMÁS KARAM, creador digital


Las cifras del Abierto Mexicano de Tenis
2,206,080 DÓLARES fue la bolsa que se repartió en el encuentro
35,000 AFICIONADOS se sumaron, aproximadamente, a esta edición del Abierto Mexicano de Tenis
1993 FUE EL AÑO en que comenzó este torneo de tenis
500 PUNTOS para el ranking de la ATP se entregaron al ganador Alex de Miñaur
31 EDICIONES se han hecho del Abierto Mexicano de Tenis

ES ALEX DE MIÑAUR BICAMPEÓN DEL ABIERTO MEXICANO


Por otro lado, el Abierto Mexicano de Tenis tampoco quedó a deber acorde a lo esperado, pues desde las rondas clasificatorias y hasta el día de la final, se vivieron grandes batallas tanto en dobles e individuales.

No esperábamos el recibimiento de tanta gente, estuvo la incertidumbre, por lo que estoy feliz de ver a muchos”.
MARCELA GARCÍA, aficionada

Además, este año se sumaron al torneo importantes figuras, como el ahora bicampeón Alex de Miñaur, el subcampeón Casper Ruud, Holger Rune, Stéfanos Tsitipás y Ben Shelton, por mencionar algunos.
“Acabo de ver el partido de Tsisipas, muy bueno y reñido, lástima que perdiera, ya que se ha visto muy amigo por sus donaciones para ayudar a la gente damnificada, es un orgullo que haya grandes tenistas”, opinó Mauricio Vega, “creo que va a repetir el campeón del año pasado, Alex de Miñaur, porque está jugando muy bien”.

Altruismo en el Abierto Mexicano de Tenis
Durante los siete días de actividades del Abierto Mexicano de Tenis se vivieron múltiples gestos de apoyo para Acapulco, tal y como lo hizo la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), con una aportación de 10 mil dólares, y el propio jugador griego, Stéfanos Tsitsipás, quien donó 15 mil dólares; en ambos casos, a beneficio de la organización Construyendo, la cual se ha enfocado en la reconstrucción de viviendas afectadas por el huracán ‘Otis’.

Cortesía Xinhua

En entrevista con Seyed Rezvani
Seyed Rezvani, director general de Mundo Imperial, habló de los obstáculos que enfrentaron como complejo sede hotelero y deportivo del Abierto Mexicano de Tenis, así como de los retos que surgieron con el impacto del huracán “Otis”.

¿Cómo se ha dado la reconstrucción hotelera?
Es una combinación de distintos factores, con retos de obra y material, ya que todos requieren cristales, cancelería y nuevas especificaciones diferentes; así, empezamos a trabajar y con ello mejorar nuestra forma constructiva. Tengo que planificar que estos sean refugios certificados “stand alone” para tener plantas de tratamiento, emergencia, agua potable y cerca de cocinas, para aguantar y sobrevivir mínimo de tres días. Son muchas cosas las que aprendimos de este proceso, espero que ahora estemos mejor preparados para lo siguiente.
¿Cuántas personas se involucraron en la reconstrucción?
Tuvimos en la Arena GNP 34 empresas y más de mil 500 colaboradores.
¿Cómo apoyaron a los trabajadores después de ‘Otis’?
Lo más importante para mí son mis empleados y mi comunidad, ya que son más de 2 mil familias que dependen de nosotros, eso fue primordial, y todo mi personal por un mes recibió un salario completo, porque teníamos que entender qué es lo que estaba pasando.
¿Cuál es la relevancia del Abierto Mexicano de Tenis para la recuperación de Acapulco?
Es lo más relevante. Hay trabajo duro, enfocado y disciplinado con gente que es maravillosa, que con tanta presión tiene una sonrisa y el compromiso de lograr esta meta. Esto da esperanza y credibilidad a nuestra marca y Acapulco.

Asimismo, bajo el sol del Pacífico, no faltaron las celebraciones y el inigualable ambiente previo y posterior a los partidos, en los que más de uno se llevó un grato recuerdo y la ilusión de repetir en las próximas ocasiones.
“Estoy feliz de estar por acá, es mi primera vez, me encanta que se haya podido lograr y que Acapulco se esté reactivando; además el clima está increíble”, dijo la fashionista Karina Torres.
“Ni siquiera pensaba que se iba a hacer, se ve bastante avanzado todo y me da un enorme gusto, principalmente, por la gente que vive aquí”.

El Puerto volverá a ser un punto de encuentro deportivo con el Acapulco Premier Pádel, en la tercera fecha del calendario de dicho circuito internacional, donde se reunirán algunas de las principales palas de la disciplina, como Arturo Coello, Agustín Tapia, Fernando Belasteguin, Paula Josemaría, Aranzazu Osoro y Ariana Sánchez, entre muchas más.
“Creemos que es la mejor sede del País, para el torneo más top de todo el continente; estamos muy emocionados, es muy simbólico estar aquí de pie y enviar un mensaje al mundo del deporte de que nos estamos levantando y que lo más padre está por venir”, mencionó Jorge Mañe, presidente de la Federación Mexicana de Pádel (FEMEPA).