Maricarmen Rodríguez y Alejandro Rodríguez

Durante dos días, Sabor Es Polanco ofreció un diálogo único en torno a la comida, con activaciones, catas, degustaciones, master classes y música, todo esto con la presencia de las cocinas de distintas partes del País y el mundo.

Alejandro Garza y Germán González

“Nos sentimos muy contentos, sobre todo, por el éxito que hay detrás de una idea totalmente novedosa para México, en la que la gente, con un sólo boleto, puede disfrutar sin límites de los mejores platillos”, dijo el director de Sabor Es Polanco, Alejandro Garza.

“Estamos en una de las ciudades con más variedad y calidad culinaria a nivel internacional; tenemos desde japonesa, árabe, tailandesa e italiana hasta española, argentina, norteamericana y, por supuesto, mexicana”.

Como restauranteros, es emocionante que la gente quiera probar cosas, porque les da la oportunidad de conocer y engancharse con lo están degustando”.

Antoni Borjes y Pamela Soprani

En esta ocasión, acorde a la tradición, la décima edición de Sabor Es Polanco contó con la presencia de invitados especiales de diferentes destinos, como Baja California, Costa Rica y San Antonio, Texas, los cuales contribuyeron aún más a la amplia oferta de los stands.

Ana Sofía Pimentel y Alonso Cubas

“Han hecho un concepto ganador, en el que la gente vienen a probar varias alternativas, incluso, enológicas, ideales para disfrutar de un precioso día de marzo en la Capital”, mencionó el empresario Alejandro Rodríguez, bailli de La Chaîne des Rôtisseurs.

Mariano Gómez, María Caceres y Guadalupe Laguna

Asimismo, en cada espacio, entre aromas y un sinfín de alternativas, los expositores entablaron conversaciones con los comensales, a quienes les explicaron el por qué de los insumos y conceptos que presentaron en Sabor Es Polanco.

Karla Chiquini y Karina Casillas

Pero no sólo eso, sino que, entre el propio gremio, se generó una sinergia única que les permitió coincidir en la décima edición de Sabor Es Polanco, trabajar y crear lazos con personas líderes del sector.

Israel Aretxiga, Roberto Alcocer, Nasheli Martínez y Abel Hernández

“Siempre nos apoyamos, porque sucede que falta una cuchara, un sartén o hay imprevistos y eso se presta para convivir; incluso, al participar, tenemos la posibilidad de probar los platos de los colegas y eso es increíble”, agregó la chef Nasheli “Cuqui” Martínez.

 

Javier Plascencia

La cocina mexicana se da por regiones y cada una es diferente y diversa; hay que apoyarla”.

+ En cifras

Macarena Vargas y Thalia Cancino
  • 6,000 asistentes, aproximadamente, acudieron a la décima edición de Sabor Es Polanco.
  • 300 platillos se sirvieron durante esta edición.
  • 200 expositores compartieron sus propuestas culinarias.
  • 70 de los restaurantes más prestigiados de la Ciudad estuvieron presentes.

ASÍ FUE LA EDICIÓN ANTERIOR DE SABOR ES POLANCO

Sibaritas asisten a Sabor es Polanco
Esteban Navarro y Camila Serrano
Isabella Barbosa, Thatiana Lhfeld, Camila Maffessoni y Roberta Munhoz
Jaime Márquez y Diane Martin
Previous slide
Next slide

+En la red

Checa un poco más de la celebración de la décima edición de Sabor Es Polanco en la cuenta de Instagram del festival.