Santiago Verduzco, Marian Reynoso, Sofía Aspe y el Padre Juan María Solana, L.C.

En octubre de 2023, un equipo de producción emprendió un viaje a Tierra Santa con el propósito de grabar los talleres de oración que Marián Reynoso, fundadora de Guíame María, imparte a mujeres de diferentes contextos sociales.

No obstante, lo que comenzó como una misión espiritual, se convirtió en una experiencia transformadora cuando, durante el rodaje, estalló la guerra entre Israel y Hamás.

A pesar de la conmoción e incertidumbre, el grupo de creyentes continuó con sus labores y su travesía en pleno conflicto bélico, experiencia que quedó registrada en el documental “Rabbuní”

Paloma García y Felipe Monroy
Cosme y Laura Torrado, el Padre Juan María Solana, L.C., y Silvia Torrado

“Optamos por quedarnos y seguir orando, comprendiendo que debíamos entregarnos a las manos de Dios con plena confianza”, expresó Marián, testigo y coprotagonista del documental “Rabbuní”.

A fin de compartir dichas vivencias, además de un mensaje de esperanza en medio de la adversidad, Reynoso, junto al Padre Juan María Solana, director y fundador de Magdala, comenzaron la difusión del largometraje con proyecciones en Miami, Guanajuato y la Ciudad de México.

Los Padres Octavio Ortiz de Montellano y Eloy Bedia, L.C. y Marián Reynoso
María Elena Farías y Roxana Calvillo

La oración nos ayuda a desarrollar una perspectiva más amplia y profunda de la vida, así como a encontrar significado y propósito en nuestras experiencias”.

Ramiro Martínez, Grace e Ingrid Pineda, Nancy y Johanna Muller, Graciela Pineda, Marián Reynoso, Cristina Cramer y el Padre Juan María Solana, L.C.

Durante la función del documental “Rabbuní” en la Capital, los asistentes fueron testigos de la conversión personal de Ramiro Martínez, productor y camarógrafo de la cinta, quien pasó de desempeñar una tarea técnica a vivir un profundo encuentro con Dios.

“Desde mi cámara, ya no era sólo un espectador, sino un participante”, confesó Martínez, “nunca había vivido algo así; me fui acompañado de esa energía contenida y todas esas oraciones. Este fue mi propio domo de protección que, hasta la fecha, sigo llevando conmigo”.

Asimismo, los espectadores apreciaron el peregrinaje que realizaron distintas mujeres en sitios santos emblemáticos, como la Basílica de la Anunciación, Cafarnaúm, el Monte de las Bienaventuranzas y Magdala.

Ruth Ruiz y Rocío González

+ Tras sus primeras proyecciones en Miami, Guanajuato y la Ciudad de México, el documental ‘Rabbuní’ prepara su estreno mundial el próximo 21 de agosto.

Mónica Nahum y Martha Kuri

Nuestro camino fue conmovedor, porque hicimos amistades hermosas, lo cual cumple con la esencia de Magdala, que es ser una encrucijada de respeto, amor y conocimiento”.

+ De cine

Se lleva a cabo el Festival Internacional de Cine Judío

El documental muestra una dimensión poco conocida del turismo religioso: el abandono ante lo que no podemos controlar y la fuerza de la espiritualidad vivida con autenticidad.”

+ Conoce más del documental ‘Rabbuní’: