
LOS CABOS.-Al grito de “Vamos, México” y “Eso, Santi”, la afición nacional se desbordó por ver triunfar al mexicano Santiago González, quien hizo pareja con el francés Edouard Roger-Vasselin en la final de dobles de la séptima edición de Los Cabos Tennis Open.
Tras derrotar 6-4, 7-5 al alemán Dominik Koepfer y al australiano Andrew Harris, la dupla alcanzó su tercer título después de obtener el master 1000 de Miami y el de Marsella.
“Ganar en México era algo que tenía clavado y conseguirlo el día de hoy fue un sueño hecho realidad junto con la ayuda de Edouard Roger-Vasselin. Hicimos un buen trabajo al final de cuentas y nos vamos muy contentos”, comentó Santiago González, quien con su compañero participará próximamente en Toronto, Cincinnati y el US Open.
+ Gran organización

Durante la gala tenística, Geoffrey Fernández, director de Los Cabos Tennis Open, destacó la gran competitividad que se vivió en el Estadio Mextenis.
“Fue una final maravillosa; Santiago González atraviesa su mejor momento a esta edad, lo tiene bien merecido”, apuntó Geoffrey Fernández, el directivo de Los Cabos Tennis Open, “fueron jornadas largas, pero por el nivel tenístico que fue muy alto”.
En singles, el griego Stéfanos Tsisipás se coronó como el máximo triunfador de Los Cabos Tennis Open tras derrotar al australiano Alex De Miñaur, último campeón en Acapulco, y en 1 hora 27 minutos consiguió su décimo título al imponerse 6-3, 6-4.
“El trofeo tendrá un lugar especial en mi casa. me quedo con lo positivo de la semana, creo que tuve buenos partidos y es el inicio. Hemos experimentado algo de buen tenis y competencia”, dijo Stéfanos Tsisipás, ganador en singles de Los Cabos Tennis Open.




Aficionadas como Sonia Falcone no se perdieron detalle de ninguno de los encuentros de Los Cabos Tennis Open y reafirmaron su gusto por este deporte.
“Me ha parecido extraordinario, el jugador griego ha mostrado mucha disciplina, talento y determinación, fue impresionante, toda la semana jugó muy bien y se merece el premio; un juego estuvo mejor que el otro”, expresó la artista plástica.
“Los partidos durante la semana fueron intensos, la final fue, obviamente, muy rápida, pero demostró por qué esta en el lugar que está; ha trabajado muy duro, con su continuidad, determinación y sus saques de matar a toda velocidad de 210”.
Venimos toda la familia para esta fecha, estamos felices y vamos siempre a apoyar porque nos encanta el tenis; es un evento muy importante para nosotros cada año”.
SONIA FALCONE, artista plástica



La final la viví feliz, con mis mejores amigos y en un lugar privilegiado; me encanta el tenis”.
LETTY COPPEL, aficionada
Ésta fue la última vez que Los Cabos Tennis Open se juega en verano, pues los organizadores anunciaron que la octava edición tomará lugar del 19 al 24 de febrero, seguida del Abierto Mexicano de Acapulco, del 26 de febrero al 2 de marzo, lo que animó a los más de 31 espectadores.
“Siempre es un placer estar aquí, Cabo San Lucas es una ciudad que ofrece muchas cosas y Los Cabos Tennis Open es una de las que más me gusta, lo espero todo el año”, platicó Letty Coppel, “el cambio de fecha me parece mejor, hace mucho calor ahorita y lo prefiero a principios de año, para ponerme una chamarrita y pasarla a todo dar”.
+ En entrevista

Renata Burillo, presidenta del consejo de administración de Mextenis, comparte los detalles de esta edición del Los Cabos Tennis Open.
¿Qué representa para ustedes apoyar al talento nacional en Los Cabos Tennis Open?
Estoy muy feliz, ha sido algo que nos ha dado mucho apoyo el tener a tantos jugadores mexicanos en esta edición. Creo que el público está muy impaciente de que quiere tener a estrellas y el hecho de que se hayan metido al cuadro todos estos mexicanos nos muestra que ahí va; hay que tener paciencia, apoyarlos y no echarles tierra porque pierden en una ronda, al revés, entender el hecho de que estén en un torneo con tanta competividad ya es un logro para México.
¿Cómo te sientes con el hecho de que un mexicano está a punto de hacer historia en Los Cabos Tennis Open?
El caso de Santiago González, sabemos que quizá no es el más conocido porque juega dobles, pero ha tenido una carrera espectacular. Creo que está en el número 17 del mundo y mis respetos, me quito el sombrero; además es un gran ser humano. Por varias razones, nunca había estado en una final y el hecho de que esté jugando aquí hoy, estamos muy contentos; si gana, a mí, personalmente, me va a dar mucho orgullo.
¿Cuál ha sido el balance de esta edición de Los Cabos Tennis Open?
Muy positivo. Ha habido mucho calor, eso me da muchas ganas de que sea en febrero, de recibir el cambio. Este año estuvo muy duro y también por eso el hecho de que haya venido mucha gente, ahí te das cuenta de en serio quién quiere venir al torneo, a pesar de las condiciones climáticas y es un gran indicativo de que son personas que vienen al torneo, que sí les interesa y que estamos haciendo las cosas bien.
¿Por qué tomaron la decisión de cambiar la fecha Los Cabos Tennis Open a febrero?
La reestructura del calendario del tour siempre está queriéndose modificar, no es una cuestión de nosotros, sino que los tenistas de repente sienten que el verano está muy saturado de torneos y lo más rescatable es que hay Olimpiadas, esos años es un poco caótico. A los (torneos) 250 nos pega mucho porque a los jugadores que sí necesitan los puntos y seguir ganando dinero para mantenerse en el circuito tienen que escoger, no se vale ponerlos en esa posición. El tema del verano siempre ha estado en la mesa y nunca se habían atrevido a modificarlo, entonces, con la reestructura de la Davis Cup, se abrió la oportunidad de poder movernos, se aprobó en el consejo administrativo de la ATP, se votó y dijimos que sí.
¿Cuáles son los beneficios del cambio y de tener al de Acapulco y Los Cabos Tennis Open casi a la par?
Para empezar, lo más por encimita, ya no vamos a sufrir estos calores, creo que es muy importante para todos. Hay muchos jugadores que no le gustan estos climas y el hecho de que no sea tan extremo, quizá nos abra la posibilidad de traer a unos que antes no querían venir y eso también, al quedar Los Cabos en esa semana, se fortaleció mucho el swing de Norteamérica, entonces a la hora de que los jugadores hagan sus calendarios les va a hacer mucho más sentido jugar Los Cabos, Acapulco, Indian Wells, Miami, que a lo mejor irse a Medio Oriente. Creo que eso también le va a traer a Los Cabos, sobre todo, una posibilidad de traer mejores jugadores y fortalecerse.

Estoy contento con mi actuación, pude jugar un buen primer set y me sentí cómodo en la cancha”.
RODRIGO PACHECO, eliminado en la primera ronda



+ En las gradas
+En la red
Santiago González compartió el triunfo que tuvo junto a Edouard Roger-Vasselin en la séptima edición de Los Cabos Tennis Open.
+ Experiencia creativa

+ La artista argentina Adry Balbo realizó murales en vivo, en los que los asistentes fueron parte del proceso al crear la obra con elementos y colores que la gente le sugería y, al final, podían ver el resultado en una pantalla.


