- Licenciada en Derecho por la Universidad Juárez de Durango
- Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad Anáhuac
- Catedrática y conferencista
- Fue Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y Magistrada regional en Toluca, del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal
- Forma parte de asociaciones que impulsan y defienden los derechos de las mujeres.
- Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad Anáhuac
- Catedrática y conferencista
- Fue Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y Magistrada regional en Toluca, del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal
- Forma parte de asociaciones que impulsan y defienden los derechos de las mujeres.

¿QUÉ PASÓ EN NUEVE AÑOS?
- Transformación de IFE a INE, y aplicación de nuevas facultades.
- Nombrar por primera vez Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES).
- Normatividad para prevenir y sancionar la violencia política de género.
- Obligar a los partidos a entregar la mitad de candidaturas a mujeres, tanto en el Congreso como en gubernaturas.
- Acciones afirmativas para entregar al menos 50 candidaturas a grupos vulnerables: indígenas, jóvenes, discapacitados, diversidad sexual y migrantes.
- Incremento de medidas de seguridad en la credencial de elector.
- Fiscalización a nivel nacional y local. Ahora es en tiempo real el reporte de operaciones y se endurecieron las reglas para gastar de prerrogativas.
- Construcción y remozamiento de una veintena de inmuebles del instituto, así como modernización de los módulos de credencialización y módulos móviles.
- Convenios con bancos para facilitar identificación y evitar usurpación, así como facilitar el reconocimiento de cadáveres.
- Nueva redistritación local y nacional.
- Elección presidencial 2018, en la que salió electo AMLO.
- Consulta popular contra ex Presidentes y revocación de mandato de AMLO.
Casos polémicos
- Fideicomiso de Morena para damnificados del sismo del 2017.
- Diezmos en Texcoco obligados por Delfina Gómez a empleados.
- Cancelación de registros a candidatos de Morena por no entregar informes de precampaña.
- Trampa en firmas para postulación presidencial de Jaime Rodríguez “El Bronco”, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter.
- Entrega de registros a tres nuevos partidos, que lo perdieron en su primera elección.
- Negar registro al partido de Margarita Zavala.
- División de consejeros para quitarle registro al PVEM por violaciones electorales
- No bajar los spots de AMLO previo a la elección del 2018.
- Elección interna de Morena.
- No sancionar el intervencionismo de funcionarios en la elección del Edomex en 2017.