La Estación Aérea Militar número 10, en Agualeguas, es un aeropuerto que cuenta con todos los requerimientos para ser utilizado en múltiples áreas, pero se encuentra desaprovechado, advirtió ayer el Alcalde Ignacio Castellanos.

Al sostener que existe interés de diversos sectores para explotarlo, afirmó que con la suma de todas las voluntades el aeropuerto dejaría de ser un adorno.

“No es un aeropuerto abandonado”, aclaró el panista, “está funcionando, pero al 5 por ciento de su capacidad”.

EL NORTE publicó ayer que Agualeguas levantó la mano para echar a volar su propio proyecto aeroportuario, aprovechar el T-MEC, y fungir como una opción de complemento a las obras que realiza a más de 200 kilómetros el Gobierno del Estado en el Puente Colombia.

El aeropuerto fue construido por el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari e inició operaciones en marzo de 1991.

Cuenta con una pista de 2 mil 800 metros de largo, hangares, taller, y zona de estancia.

Desde el 1 de diciembre del 2020 dejó de ser aeródromo para convertirse en la Estación Aérea Militar número 10 Teniente Coronel, Piloto Aviador, Praxedis López Ramos. 

“(El aeropuerto) está desaprovechado. Para poder funcionar se requiere una mínima inversión”.
Ignacio Castellanos
Alcalde de Agualegas

Ayer, en un recorrido se pudo constatar que las instalaciones se encuentran en buenas condiciones, pues la presencia militar las mantiene en estado óptimo y funcional.

La pista se localiza 2 kilómetros al norte de la cabecera municipal de Agualeguas, sobre la carretera que comunica con el municipio de Parás.

“Hay dos inversionistas interesados”, afirmó el Alcalde, “ya tenemos los clientes en la puerta, ya quieren empezar a trabajar, Homero Ramones y Hernán Saldívar son dos de ellos”.

Informó que ha sostenido ya reuniones con Canaco y está pendiente para los próximos días una más con Caintra, también con el Gobierno de Tamaulipas y con el de Roma, Texas.

La próxima semana, adelantó, la Fuerza Aérea organizará un sobrevuelo con inversionistas y autoridades.