Para celebrar este proyecto, se llevó a cabo la firma oficial de la carta compromiso, en la que algunos postulados hablaron de la importancia de convertir este padecimiento en una prioridad.
“Este documento refleja el movimiento que lidero y que representa a todas estas asociaciones, las cuales tienen años de trabajo en esta batalla y queremos que los involucrados integren cinco ejes importantes en sus itinerario”, dijo Kenji López, presidente de Cáncer Warriors de México, A.C.
“Pedimos que se resuelva el desabasto de medicamentos oncológicos, acrecentar y defender el presupuesto público enfocado a la atención, investigación y tratamiento de este mal; aumentar las plazas para médicos, oncólogos y hematólogos; incrementar la infraestructura hospitalaria, integrar todos los tipos de cánceres en el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar y universalizar las terapias en las instituciones de salud pública del País”.