EPICENTRO CONTEMPORÁNEO

11 a 13 de noviembre. 12:00 a 19:00 horas. Cerámica Suro.

Una selección de 38 expositores entre galerías y proyectos artísticos de Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Oaxaca y otros Estados de la República, se instalarán este fin de semana en las instalaciones de Cerámica Suro con la realización de Estación Material. La entrada cuesta 200 pesos y los boletos se pueden adquirir previamente en el sitio estacion2.boletopolis.com. Para más informes de la feria se puede consultar el sitio oficial material-fair.com.

HISTORIA RULFIANA

10 de noviembre. 19:00 horas. Paseo Alcalde.

Juan Rulfo es sin duda uno de los autores más influyentes de la literatura mexicana del siglo 20. Aunque apenas escribió El Llano en Llamas y Pedro Páramo, el autor ha marcado a generaciones de lectores con su imaginación y talento literario. Su vida se conocerá en durante la proyección de la serie documental 100 años con Juan Rulfo, capítulo 2 “Pedro Páramo, el Oficio de Escribir”, de la autoría de su hijo, el documentalista Juan Carlos Rulfo, en ese paseo, a la altura de Alcalde, esquina Independencia.

IMÁGENES EN MOVIMIENTO

13 de noviembre. 13:00 horas. PALCCO.

El Ballet de Jalisco subirá al entarimado del Palacio de la Cultura y los Congresos para ofrecer una función de estreno que incluye coreografías como el ballet “Don Quijote”, uno de los ballets más populares en Rusia; también se presentará “Raymonda” y “Muñecos”. Además se estrenará la coreografía “Habitum Fatum”, coreografía de Sofía Camacho, y música de Ludwig van Beethoven, Philip Glass, Hugh Martin, Ralph Blane, y Víctor Daniel. Los boletos cuestan 250 pesos y pueden comprarse en https://balletjaliscocontempo.boletia.com.

RARAS EDICIONES

11 a 20 de noviembre. 9:30 a 21:00 horas. Presidencia Ayuntamiento de Guadalajara.

La Feria del Libro Usado y Antiguo vuelve a los portales vuelve al centro tapatío con la instalación de 42 librerías de Guadalajara, Ciudad de México, Aguascalientes, Zacatecas y Querétaro, que mostrarán libros antiguos, primeras ediciones y publicaciones que ya no forman parte de las novedades editoriales. Esta fiesta tiene libros desde 20 pesos y hasta 30 mil pesos con temáticas tan variadas como literatura, filosofía, ciencia, religión, entre otros.

Información: Rebeca Pérez Vega
Fotos: Cortesía
Síguenos en Twitter @muralcom