
Festival del Pacífico

La Hacienda de los Morales se prepara para recibir a los comensales en su esperado Festival del Pacífico, un evento culinario anual que rinde homenaje a la rica gastronomía, cultura y tradiciones del Pacífico mexicano. Esta muestra, que arrancó el 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de abril, promete una experiencia única en la que los mariscos y pescados frescos se transforman en platos innovadores y sofisticados, sin perder la esencia de la cocina tradicional.
Dónde: La Hacienda de los Morales. Juan Vázquez de Mella 525, Polanco, CDMX.
Tel. 55 5283 3055
Cuándo: Hasta el 30 de abril, de las 08:00 a las 24:00 horas.
Cuánto: Precios por platillo.
Marisqueando

En la sexta edición de Marisqueando, Grupo Castellano resalta los sabores del Pacífico, gracias a la participación del chef Eduardo Palazuelos, originario de Acapulco y talento detrás de los proyectos Zibu, Mario Canario, Zatziki y Mar del Zur.
Asimismo, cada uno de los platillos presentados fueron creados por los chefs de Grupo Castellano: Marco Tenorio, Bernardo Riquelme, Omar Alpizar, Alejandro Pille y Mauricio López, chef ejecutivo de todo el grupo.
Dónde: Torre de Castilla, Esopo 31, Polanco; Centro Castellano Centro Histórico, República de Uruguay 16-y 18, Centro Histórico; Centro Castellano Camino Real, Calz. Gral. Mariano Escobedo 700, Anzures; Vega: Av. Revolución 1465, Campestre.
Cuándo: Hasta 20 de abril.
Cuánto: Precios por platillo.
Vuelve el sabor de la Feria del Ponche, Pan y Café a Comala

Este evento es un festín para los sentidos, donde la tradición, los sabores y el calor de su gente son los ingredientes ideales para pasar un rato agradable.
Lo mejor de todo es que durante el evento los asistentes podrán degustar los productos más icónicos de Comala: el ponche artesanal, el pan tradicional y el café de altura, tres elementos que han formado parte de la historia y cultura del pueblo durante generaciones.
Además de las maravillas gastronómicas, la feria ofrecerá una programación cultural muy nutrida, con música en vivo, danza y diversas actividades artísticas que amenizarán el evento. Y para quienes quieran llevarse un pedacito de Comala a casa, habrá exposición y venta de pan, ponche, café y productos locales que representan la esencia de la región.
Dónde: Hacienda de San Antonio, Domicilio Conocido, San Antonio, Comala, Colima.
Cuándo: Del 11 al 27 de abril.
Cuánto: Precios por evento.
Curso de vino mexicano gratuito

La sommelier Laura Santander impartirá un curso de vino mexicano por zoom, a través de Wikivinos,
y estará avalado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV). El curso incluirá la presencia de 41 invitados de diferentes bodegas y se catarán vinos de las 17 regiones productoras del País. Quienes quieran obtener el certificado, deberán comprar y catar los vinos, la opción es hacerlo en la página de La Castellana.
Para los principiantes habrá tres sesiones previas para que aprendan a catar, después serán ocho sesiones los sábados, pero quedarán grabadas durante un mes para que los alumnos las puedan ver después. https://www.wikivinos.com/mexico2025.
Dónde: Zoom.
Cuándo: Comienza el 3 de mayo.
Cuánto: Gratuito.
Festival de Wagyu

Durante tres meses se celebra por tercer año consecutivo la excelencia de esta carne, reconocida por su marmoleo y textura única.
La chef Miriam Moriyama presenta, en Teppan Grill, en Hyatt Regency Mexico City, platillos especiales que resaltan el umami y la suavidad del Wagyu en diversas preparaciones, desde gyozas y tataki hasta nigiri y hamburguesa. Cada platillo sigue estrictos estándares de calidad y autenticidad, garantizados por certificaciones oficiales.
Dónde: Teppan Grill, en Hyatt Regency Mexico City. Campos Elíseos 204, Polanco Chapultepec, CDMX.
Cuándo: Del 1 de abril al 30 de junio. Horario de lun a dom de las 13:30 a las 23:00 horas.
Cuánto: Precios por platillo.
Festival Come y Vive Tlaxcala 2025

Jornada dedicada a promover la riqueza culinaria del estado y la importancia de la gastronomía sostenible.
Cocineras tradicionales, chefs, universidades y restaurantes ofrecerán platillos elaborados con ingredientes locales.
Entre las actividades habrá Concurso de mixología con hierbas, especias y frutos locales; tianguis que rememora los antiguos mercados; y rally de metates con cinco puntos a enaltecer: maíz, nixtamalización, molienda, preparación de tortillas y salsas.
Dónde: Laguna de Acuitlapilco, sur de Tlaxcala, entre Tlaxcala y Tepeyanco.
Cuándo: Jueves 27 de marzo, a partir de las 8:00 horas.
Cuánto: Precios por evento.
Sabores con Causa

Un gran evento donde se reunirán los mejores chefs y restaurantes de la Ciudad de México para apoyar a las niñas, niños y adolescentes con cáncer de Aquí Nadie Se Rinde.
Cada profesional en artes culinarias elaborará un platillo degustación que describe los sabores de México y el mundo, mientras que marcas prestigiadas, presentarán sus bebidas para maridar cada una de las especialidades.
Dónde: Live Aqua, Paseo de los Tamarindos 98, Bosques de las Lomas, Cuajimalpa de Morelos, CDMX. Tel. 55 7199 4347.
Cuándo: Sábado 5 de abril, de 14:00 a 19:00 horas.
Cuánto: $1,500 por persona.
Chef por Los Cabos

En este delicioso evento es una cena con causa, donde 24 chefs de Baja California Sur unen su creatividad y corazón en beneficio de la comunidad.
‘Cocinando el futuro de Los Cabos’ busca incluir y concientizar a más cocineros profesionales sobre la importancia de preparar menús con productos locales y orgánicos.
Dónde: Suelo Sur, Lote 320, Centro, San José del Cabo, B.C.S. Boletos por WhatsApp +52 62 4129 9998.
Cuándo: Sábado 12 de abril, de las 19:00 a 22:00 horas.
Cuánto: $2,000 por persona.
Festival de las Conchas y el Vino Nuevo

En su edición XXV esta gran muestra culinaria regresa para deleitarte con los sabores más frescos del Pacífico y los vinos de Baja California.
Un encuentro gastronómico único, con restaurantes, viticultores y productores de conchas mostrando lo mejor de sus productos.
Dónde: Gran Terraza hotel Coral & Marina, Km.103, Carretera Tijuana 3421, Zona Playitas, Ensenada, Baja California. Tel. 646 175 0000.
Cuándo: Domingo 13 de abril, a partir de las 12:00 horas.
Cuánto: $1,400 por persona.
Menú de Cuaresma

Durante esta temporada de Vigilia, el restaurante Aquiles, ubicado en la Casona Roma Norte, presenta un menú de Cuaresma excepcional, rindiendo homenaje a los sabores del mar.
A cargo del reconocido chef Aquiles Chávez y en colaboración con La Fisheria, su propuesta destaca por ofrecer mariscos frescos y sostenibles. Este festín culinario transporta a los comensales a la costa, con una selección de platillos que evocan la calidez de la cocina casera, pero con un toque sofisticado y auténtico.
Dónde: El restaurante Aquiles. Durango 280, Roma Norte, CDMX. Tel. 55 5286 3001.
Cuándo: Del 10 de marzo al 20 de abril, de 13:00 a 22:00 horas.
Cuánto: Precios por platillo.
Proveedores de Gastronomía y Hoteles

Este evento está pensado para impactar a más de miles de hoteles, panaderías, pizzerías, restaurantes, reposterías y cafeterías, además de negocios de banqueteros, comedores industriales, empresas de food service, distribuidores y muchos más que buscan proveedores y productos del sector HORECA.
Dónde: Centro de Congresos de Querétaro. B Josefa Vergara y Hernandez, Av. de las Artes, Paseo de las Artes 1531, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. (442) 238 6400.
Cuándo: Del 2 al 3 de abril, de 8:00 a 15:30 horas.
Cuánto: Precios por evento.
El evento más esperado

La Feria de la Fresa se lleva a cabo desde 1894, con un registro de más de 350 mil visitantes durante los 16 días de fiesta en donde sin duda, los asistentes disfrutarán de un evento seguro y ordenado, en un ambiente para toda la familia.
Dónde: INFORUM Irapuato: Av. Siglo XXI 1156, Predio Los Sauces, Irapuato, Guanajuato.
Cuándo:Del 14 al 30 de marzo.
Cuánto: Precios por evento.
Feria de la nieve

La tradicional Feria de la Nieve 2025 en Xochimilco regresa, en este evento vas a encontrar una gran variedad de sabores de nieves que son preparados con productos naturales. De hecho, en este pueblo es donde se tiene el registro más antiguo de la elaboración de este postre helado.
Dónde: Santiago Tulyehualco, Xochimilco. Av. de la Paz 27A, Santiago Tulyehualco
Cuándo: Del 12 al 21 de abril.
Cuánto: Entrada libre.
Expo Garnacha 2025

Evento que celebra la comida mexicana con espectáculos en vivo, comparsas y antojitos. Una muestra gastronómica que no puedes perderte si te gusta este irresistible antojo nacional, el cual puede elaborarse con varios ingredientes, sin dejar a un lado la exquisita salsita verde o roja.
Dónde: Parque Naucalli, Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho Manzana 020, Boulevares, Naucalpan de Juárez, Ciudad de México.
Cuándo: Sábado 29 y domingo 30 de marzo.
Cuánto: Entrada libre.
La 42va edición de La Expo ANTAD

Más de mil 200 expositores presentan más de 50 mil productos, desde alimentos y bebidas hasta tecnología y equipos de seguridad. La Expo ANTAD es la feria comercial más importante de América Latina para el sector minorista.