
Francia en tu mesa

Viaja a Francia a través de tu paladar. Esta clase te enseñará a crear papas a la francesa con el equilibrio perfecto entre crujiente y suavidad. El plato principal será el bœuf Bourgoing, un estofado de ternera cocido a fuego lento en vino tinto y hierbas. Para finalizar, te enseñarán a preparar pastel mil hojas con capas de hojaldre y crema.
Dónde: Cocina de Centro. Avenida Prado Norte 420, Lomas – Virreyes, CDMX.
Cuándo: Viernes 11 de abril, de 18:40 a 21:00 horas.
Cuánto: $1590.
Gastro Foodie Avándaro Chefs Sustentables

La Aldea Avándaro presenta en esta ocasión al reconocido Jesús Pedraza, del restaurante La Cocina del Bizco. Para esta ocasión el talentoso chef ofrecerá un menú de 5 tiempos inspirado en una Taberna Española Sustentable. Se trata de una cena experiencia gastronómica, donde la Cosecha de Luna será el hilo conductor de una degustación con excelente maridaje con vinos de San Juan de la Vaquería.
Dónde: Restaurante José, Hotel Avándaro, Vega del Río 136, Avándaro, Valle de Bravo, Méx.
Cuándo: Sábado 19 de abril, a las 20:30 horas.
Cuánto: $1950
Feria Nacional de la Enchilada

Una fiesta llena de sabor, color, alegría y diversión en el lugar famoso por la forma peculiar de elaborar las deliciosas enchiladas potosinas.
Los asistentes podrán disfrutar de juegos mecánicos, eventos artísticos, deportivos y culturales, zona comercial, artesanal y gastronómica.
En la feria participan más de 60 expositores de enchiladas de diferentes partes del país y se realizará un concurso para premiar a la mejor enchilada.
Dónde: Soledad de Graciano Sánchez. Jardín Hidalgo1, Cabecera Municipal, San Luis Potosí.
Cuándo: Del 18 hasta el 27 de abril. De lunes a viernes de las 12:00 a las 20:00 horas; sábado de 12:00 a 17:00 horas.
Cuánto: Precios por evento.
¡El sabor de Sonoma County!

El hotel Presidente InterContinental a través de Luis Morones, sommelier corporativo de Grupo Presidente, en colaboración con Sonoma County Winegrowers, ofrecerán una exclusiva degustación con 15 de las más reconocidas bodegas del Condado de Sonoma y 8 grandes bodegas mexicanas como invitadas especiales.
Dónde: Salón Castillo del hotel Presidente InterContinental Ciudad de México, Campos Elíseos 218, Polanco.
Cuándo: Viernes 25 de abril, de 17:00 a 21:00 horas.
Cuánto: $890 por personas (solo mayores de edad).
Festival de la nieve, mezcal, gastronomía y artesanías

Durante el festival se instalan más de 50 puestos de expositores que ofrecen los productos de la región, especialmente el tradicional mezcal y los diferentes tipos de panes.
Esta muestra gastronómica está acompañada de eventos musicales, presentación de la Guelaguetza, calenda y bailes.
Dónde: Centro del municipio zapoteca de Tlacolula de Matamoros. Dirección: SN 2 de Abril, Tlacolula de Matamoros.
Cuándo: Del 25 al 27 de abril, de las 16:00 a las 20:00 horas.
Cuánto: Entrada libre.
Celebra Pascua en La Caña

Este Domingo de Pascua, déjate llevar por una experiencia gastronómica única en uno de los rooftops más sofisticados de la ciudad. La Caña, en Kimpton Virgilio, te invita a disfrutar de un exclusivo Pool & Easter Sunday Brunch, donde la cocina de tres talentos —Mario Papa (Teté Cocina de Barrio), Carlos Juárez (PEPE Mesa Española & La Caña) y Lander Urquiola (Pango)— se reúne para rendir homenaje a la temporada con un menú vibrante, creativo y lleno de sabor.
Dónde: Kimpton Virgilio – Anatole France 79, Polanco, Ciudad de México.
Cuándo: Domingo 20 de abril. Horario de las 11:00 a la 16:00 horas.
Cuánto: $1,300
Enchilada fest

Ya inició el tan esperado festival Enchiladas Fest 2025, presentado por el restaurante Angelopolitano, ubicado en la Roma, en la Ciudad de México. Una gran muestra gastronómica que rinde un merecido homenaje a uno de los platos más queridos de la gastronomía mexicana.
Dónde: Restaurante Angelopolitano, Puebla 151 planta baja, casi esquina con Orizaba en la Roma Norte, CDMX.
Cuándo: Desde el pasado 1 de abril al 1 de mayo.
Cuánto: Precios por platillo.
Aniversario de Ixi’im

Para conmemorar su aniversario, el restaurante Ixi’im ha preparado un menú de degustación exclusivo de 6 tiempos, diseñado por el chef ejecutivo Luis Ronzón, galardonado como el Mejor chef en The Best Chef Awards 2024; en conjunto con el chef invitado Sergio Díaz, galardonado con el puesto #22 en los Latin America’s 50 Best Restaurants y el Estrella Damm Chef’s Award. Sergio Díaz, chef del aclamado restaurante Sublime en Guatemala, el cual ofrece un viaje culinario que narra la evolución histórica de Guatemala a través de sus platillos.
Dónde: Restaurante Ixi’im., Álvaro Obregón, CDMX.
Cuándo:12 de abril. Horario: 19:00 a 22:30 horas.
Cuánto: $2,700.
Festival del Pacífico

La Hacienda de los Morales se prepara para recibir a los comensales en su esperado Festival del Pacífico, un evento culinario anual que rinde homenaje a la rica gastronomía, cultura y tradiciones del Pacífico mexicano.
Esta muestra, que arrancó el 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de abril, promete una experiencia única en la que los mariscos y pescados frescos se transforman en platos innovadores y sofisticados, sin perder la esencia de la cocina tradicional.
Dónde: La Hacienda de los Morales. Juan Vázquez de Mella 525, Polanco, CDMX.
Tel. 55 5283 3055
Cuándo: Hasta el 30 de abril, de las 08:00 a las 24:00 horas.
Cuánto: Precios por platillo.
Marisqueando

En la sexta edición de Marisqueando, Grupo Castellano resalta los sabores del Pacífico, gracias a la participación del chef Eduardo Palazuelos, originario de Acapulco y talento detrás de los proyectos Zibu, Mario Canario, Zatziki y Mar del Zur.
Asimismo, cada uno de los platillos presentados fueron creados por los chefs de Grupo Castellano: Marco Tenorio, Bernardo Riquelme, Omar Alpizar, Alejandro Pille y Mauricio López, chef ejecutivo de todo el grupo.
Dónde: Torre de Castilla, Esopo 31, Polanco; Centro Castellano Centro Histórico, República de Uruguay 16-y 18, Centro Histórico; Centro Castellano Camino Real, Calz. Gral. Mariano Escobedo 700, Anzures; Vega: Av. Revolución 1465, Campestre.
Cuándo: Hasta 20 de abril.
Cuánto: Precios por platillo.
Vuelve el sabor de la Feria del Ponche, Pan y Café a Comala

Este evento es un festín para los sentidos, donde la tradición, los sabores y el calor de su gente son los ingredientes ideales para pasar un rato agradable.
Lo mejor de todo es que durante el evento los asistentes podrán degustar los productos más icónicos de Comala: el ponche artesanal, el pan tradicional y el café de altura, tres elementos que han formado parte de la historia y cultura del pueblo durante generaciones.
Además de las maravillas gastronómicas, la feria ofrecerá una programación cultural muy nutrida, con música en vivo, danza y diversas actividades artísticas que amenizarán el evento. Y para quienes quieran llevarse un pedacito de Comala a casa, habrá exposición y venta de pan, ponche, café y productos locales que representan la esencia de la región.
Dónde: Hacienda de San Antonio, Domicilio Conocido, San Antonio, Comala, Colima.
Cuándo: Del 11 al 27 de abril.
Cuánto: Precios por evento.
Curso de vino mexicano gratuito

La sommelier Laura Santander impartirá un curso de vino mexicano por zoom, a través de Wikivinos, y estará avalado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV).
El curso incluirá la presencia de 41 invitados de diferentes bodegas y se catarán vinos de las 17 regiones productoras del País. Quienes quieran obtener el certificado, deberán comprar y catar los vinos, la opción es hacerlo en la página de La Castellana.
Para los principiantes habrá tres sesiones previas para que aprendan a catar, después serán ocho sesiones los sábados, pero quedarán grabadas durante un mes para que los alumnos las puedan ver después. https://www.wikivinos.com/mexico2025.
Dónde: Zoom.
Cuándo: Comienza el 3 de mayo.
Cuánto: Gratuito.
Festival de Wagyu

Durante tres meses se celebra por tercer año consecutivo la excelencia de esta carne, reconocida por su marmoleo y textura única.
La chef Miriam Moriyama presenta, en Teppan Grill, en Hyatt Regency Mexico City, platillos especiales que resaltan el umami y la suavidad del Wagyu en diversas preparaciones, desde gyozas y tataki hasta nigiri y hamburguesa. Cada platillo sigue estrictos estándares de calidad y autenticidad, garantizados por certificaciones oficiales.
Dónde: Teppan Grill, en Hyatt Regency Mexico City. Campos Elíseos 204, Polanco Chapultepec, CDMX.
Cuándo: Del 1 de abril al 30 de junio. Horario de lun a dom de las 13:30 a las 23:00 horas.
Cuánto: Precios por platillo.
Chef por Los Cabos

En este delicioso evento es una cena con causa, donde 24 chefs de Baja California Sur unen su creatividad y corazón en beneficio de la comunidad.
‘Cocinando el futuro de Los Cabos’ busca incluir y concientizar a más cocineros profesionales sobre la importancia de preparar menús con productos locales y orgánicos.
Dónde: Suelo Sur, Lote 320, Centro, San José del Cabo, B.C.S. Boletos por WhatsApp +52 62 4129 9998.
Cuándo: Sábado 12 de abril, de las 19:00 a 22:00 horas.
Cuánto: $2,000 por persona.
Festival de las Conchas y el Vino Nuevo

En su edición XXV esta gran muestra culinaria regresa para deleitarte con los sabores más frescos del Pacífico y los vinos de Baja California.
Un encuentro gastronómico único, con restaurantes, viticultores y productores de conchas mostrando lo mejor de sus productos.
Dónde: Gran Terraza hotel Coral & Marina, Km.103, Carretera Tijuana 3421, Zona Playitas, Ensenada, Baja California. Tel. 646 175 0000.
Cuándo: Domingo 13 de abril, a partir de las 12:00 horas.
Cuánto: $1,400 por persona.
Menú de Cuaresma

Durante esta temporada de Vigilia, el restaurante Aquiles, ubicado en la Casona Roma Norte, presenta un menú de Cuaresma excepcional, rindiendo homenaje a los sabores del mar.
A cargo del reconocido chef Aquiles Chávez y en colaboración con La Fisheria, su propuesta destaca por ofrecer mariscos frescos y sostenibles. Este festín culinario transporta a los comensales a la costa, con una selección de platillos que evocan la calidez de la cocina casera, pero con un toque sofisticado y auténtico.
Dónde: El restaurante Aquiles. Durango 280, Roma Norte, CDMX. Tel. 55 5286 3001.
Cuándo: Del 10 de marzo al 20 de abril, de 13:00 a 22:00 horas.
Cuánto: Precios por platillo.
Feria de la nieve

La tradicional Feria de la Nieve 2025 en Xochimilco regresa, en este evento vas a encontrar una gran variedad de sabores de nieves que son preparados con productos naturales. De hecho, en este pueblo es donde se tiene el registro más antiguo de la elaboración de este postre helado.