Tendencias en los vinos espumosos

Una cata donde conocerás la inmediatez del pét-nat y el fascinante mundo de los espumosos de método tradicional como el Cava, el Champagne, Sekt y Corpinnat. Presentando Romina Argüelles, galardonada como Mejor Sommelier de México 2025, por la Guía Michelin, te guiará en esta experiencia única junto a Linda Díaz, Head Sommelier y consejera de la familia Gramona.

Dónde: Restaurante Plonk. Iztaccihuatl 52, Hipódromo, Cuauhtémoc, CDMX.
Cuándo: 16 de agosto. De 18:30 a 20:00 horas. RSVP Opentable
Cuánto: $850, servicio no incluido

XXI Feria del hongo

Un gran evento, al que no puedes dejar de asistir. El objetivo es conocer todo sobre uno de los alimentos más apreciados en el planeta, los hongos. Encontrarás artesanías, conferencias, ciencia, gastronomía, talleres, concursos y eventos artísticos y culturales.

Dónde: Explanada de la Alcaldía de Cuajimalpa, CDMX.
Cuándo: 29, 30 y 31 de agosto. Inicia a las 9:00 horas.
Cuánto: Entrada gratuita

chiles en nogada en custodia

El chef ejecutivo del restaurante Custodia, Alan Sánchez prepara la receta del chile en nogada de forma tradicional, desde la selección de ingredientes, el asado de los chiles y la elaboración de un delicado relleno de frutas y carne, bañado con una suave salsa de nuez de Castilla, coronado con granos de granada y hojas de perejil, formando los colores de la bandera de México.

Dónde: Restaurante Custodia. Calle 3 Oriente 610, Centro Histórico, Puebla.
Cuándo: Agosto y septiembre.
Cuánto: $1,000 (experiencia de tres tiempos).

chiles en nogada en corazón de maguey

En Corazón de Maguey honran a este platillo como a un ancestro: con respeto, orgullo y el firme propósito de preservar su esencia. Su origen, como toda tradición viva, es diverso. Una versión cuenta que fue creado por las Monjas Agustinas en 1821 para agasajar a Agustín de Iturbide, aunque otras apuntan a raíces aún más antiguas. Lo cierto es que su presentación lo convirtió en un ícono del México independiente.

Dónde: Restaurante Corazón de Maguey. Parque Centenario 9A, Coyoacán, CDMX.
Cuándo:Del 4 de agosto al 21 de septiembre
Cuánto: Precios por platillo

Flamenco y alta cocina

Pepe, Mesa Española será sede de una experiencia que fusiona gastronomía y arte en el marco del Festival Internacional del Flamenco. La velada incluye una cena-show de cuatro tiempos, maridada con etiquetas de la bodega Matsu. Todo estará acompañado por la pasión del cuadro flamenco, integrado por Rosa Elena Flores, María Aliaga y Elisa Mendoza al baile, Mario Díaz al cante y José Juan Trespalacios en la guitarra.

Dónde: Kimpton Virgilio. Anatole France 79, Polanco, CDMX.
Cuándo: 28 de agosto. Inicia 20:00 hrs. Reservaciones Whatsapp: 55 5459 5346 Tel. 55 9156 0500
Cuánto: $1,900

Festival Latino Gastronomic 2025

Es el primer congreso que reúne en Puebla a chefs, cocineros y expertos de todo el mundo para celebrar la riqueza de una cocina viva, diversa y profundamente influyente.
Una experiencia que mezcla tradición, identidad e innovación culinaria para demostrar al mundo por qué la cocina latina es pertenencia, pero también transformación.

Dónde: Auditorio Metropolitano de Puebla. Calle Sirio, Osa Mayor, Atlixcáyotl, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla.
Tel. 222 122 1100
Cuándo: Del 4 al 7 de septiembre. Inicia 13:30 horas.
Cuánto: Precios por ponencias

Feria del hongo

Este año, El Terrero y Lagunitas celebran sus Ferias del Hongo, dos encuentros imperdibles de naturaleza, cultura y sabor en el occidente de México. Habrá talleres, actividades familiares y una deliciosa propuesta gastronómica donde los hongos locales estarán presentes en platillos como pozole, quesadillas y la tradicional birria de la región.

Dónde: El Terrero y Lagunitas. El acceso a El Terrero es por la carretera Colima–Minatitlán hasta llegar a la desviación señalizada.
Cuándo: 2 y 3; 9 y 10; 16 y 17; y 23 y 24 de agosto.
Cuánto: Entrada gratuita.

Festival del Elote 2025

San Juan Ixtayopan, en Tláhuac, ya se alista para celebrar su tradicional Feria del Elote. Más de 125 expositores compartirán sabores ancestrales como chile zolote, esquites con longaniza, tamales y huitlacoche, todo hecho con maíz local. Vive esta fiesta llena de historia, donde se honra a Xilonen y al corazón tierno de nuestras milpas.

Dónde: Av. del Maestro, Barrio La Asunción, San Juan Ixtayopan, alcaldía Tláhuac, CDMX.

 

Cuándo:Del 9 al 17 de agosto.

Cuánto: Entrada gratuita.

Nuevos platillos

Lorea estrena nuevas especialidades en su menú, con propuestas pensadas para despertar todos los sentidos. El chef Oswaldo Oliva te invita a vivir una experiencia única a través de sabores y texturas sorprendentes. Entre los imperdibles: flautas de papa con alioli de chiles secos, taco de costra de birria y un jugoso Wagyu flat iron al carbón.

Dónde: Restaurante Lorea. Sinaloa 141, Roma Norte, CDMX.
Cuándo: Tiempo indefinido.
Cuánto: Precios por platillo.

Temporada Grande de Puebla

Comienza la época más esperada del año: Los Chile en Nogada, una de las expresiones más refinadas de la cocina poblana. En Mural de los Poblanos celebran con un menú especial que incluye desde la receta tradicional hasta interpretaciones contemporáneas, siempre con ingredientes locales de temporada. Por ello, déjate seducir por la elegancia de la nogada, la frescura del relleno y el maridaje perfecto.

Dónde: Restaurante Mural de los Poblanos. C. 16 de Septiembre 506, Centro, Puebla de Zaragoza, Puebla.
Cuándo: Julio y agosto. De las 8:00 a 00:00 horas. 
Teléfono: (222) 242 0503
Cuánto:$595 pesos por chile

Semana Cultural del Maíz

No te pierdas este gran evento en honor al maíz. Vive una experiencia única con platillos tradicionales, música, danza, exposiciones y actividades culturales que celebran la herencia de los pueblos originarios. Un encuentro para compartir sabores e historias que mantienen viva la cultura alimentaria, orgullo de nuestra identidad colectiva.

Dónde: Av. del Maestro San Juan Ixtayopan, La Asunción, Tláhuac, CDMX
Cuándo:9 de agosto
Cuánto: Entrada gratuita

Cena ritual de cinco tiempos

En conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el restaurante Mesa de Origen, ubicado al interior del hotel Amomoxtli, ofrecerá una experiencia culinaria con una curaduría especial: una cena ritual de cinco tiempos que celebra el legado alimentario, espiritual y simbólico de las comunidades originarias de México.

Dónde: Restaurante Mesa de Origen, Amomoxtl. C. Netzahualcóyotl 115, Valle de Atongo, Tepoztlán, Morelos.
Cuándo: 9 de agosto. A partir de las 19:00 horas.
Teléfono. (739) 689 0010 
Cuánto: Precios por platillo

Festival platillos de España

Hacienda de los Morales abre sus puertas una vez más al Festival de España, una cita culinaria que, año con año, rinde tributo a la vasta y compleja cocina del país ibérico. Bajo la dirección del chef ejecutivo Benigno Fernández, el menú de esta edición recorre sabores icónicos de distintas regiones de España, sin necesidad de tomar un avión, pero sí dispuesto a provocar un viaje sensorial en cada platillo.

Dónde: Hacienda de los Morales. Juan Vázquez de Mella 525, Polanco, CDMX.
Cuándo: Del 16 de julio al 15 de agosto. De lunes a sábado de 13:00 a 23:00 horas y domingos de 13:00 a 18:00 horas. Teléfono: 55 5283 3055
Cuánto: Precios por platillo

Listos los chiles en nogada en Cascabel

La chef Lula Martín del Campo ya comenzó a preparar sus tradicionales chiles en nogada con ingredientes frescos de temporada. Fiel promotora de la riqueza gastronómica de México, lleva esta receta con orgullo. También tendrá pedidos a domicilio, y en la compra de 10 chiles en nogada incluye de regalo una botella de vino rosado de Casa Madero.

Dónde: Restaurante Cascabel. Av. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe, CDMX.
Cuándo: Julio, agosto y septiembre. Horario de lunes a sábado de 13:30 a 22:30 y los domingos de 13:30 a 18:00
Cuánto: $420 por chile, sin maridaje

Platillos Vive la France

Durante todo el mes, el restaurante del chef Lalo García especializado en cocina francesa, festeja la esencia del Día de la Bastilla bajo el concepto Vive la France. A través de una selección de platillos que capturan los sabores más emblemáticos de la gastronomía francesa, el restaurante rinde homenaje a la fiesta nacional más importante de Francia, transportando a los comensales directamente al corazón de este país.

Dónde: Restaurante Havre 77.  Havre 77, Juárez, CDMX.
Cuándo: Tiempo indefinido. De martes a sábado de 14:00 a 23:00 horas y los domingos de 14:00 a 18:00 horas.
Cuánto: Precios por platillo

Apapaxoa Festival GastroCultural

En este evento celebran la cocina del mundo a través de la perspectiva de Xcaret, fusionando ingredientes y sabores de México con técnicas y estilos internacionales.
A lo largo de seis días, los anfitriones tratarán de deleitarte y expandirán tus sentidos con experiencias gastronómicas, relatos con sabor y actividades culturales relacionadas con el amor por la gastronomía.

Dónde: Hotel Xcaret Arte. Carretera Chetumal-Puerto Juárez, Km. 282 L21-3, Rancho Xcaret, Playa del Carmen, Q.R.
Teléfono: 984 257 7200
Cuándo: Del 26 la 31 de agosto
Cuánto: Precios por por paquete

Festival de legado y visión

Con motivo de su 25 aniversario, Tori Tori lanza un festival gastronómico de tres meses que se llevará a cabo en todas sus sucursales, reuniendo a tres destacadas figuras de la escena culinaria nacional: Lorea Olávarri, Marcelo Hisaki y Paulina Abascal. 

Los comensales podrán disfrutar de creaciones únicas: dos rollos especiales y un postre exclusivo, diseñados por los chefs invitados. Cada uno de ellos plasmó su historia, técnica y sensibilidad en platos que celebran el pasado, presente y futuro de este emblemático restaurante.

Dónde: Tori Tori. Temístocles 61, Polanco.
Teléfono: 55 5280 8067
Cuándo: Junio, julio y agosto. Horario de las 13:00 a la 01:00 horas
Cuánto: Precios por platillo.

Exclusivo desayuno

NH Collection, en el marco de la celebración por su décimo aniversario, tendrá disponible un desayuno exclusivo creado por el reconocido chef Mikel Alonso. Disponible todo el día hasta el 15 de octubre, este desayuno puede disfrutarse, tanto para huéspedes como para visitantes.

Dónde: Liverpool 155, Juárez.
Teléfono: 55 5228 9928
Cuándo: Hasta el Mié 15 de octubre.
Cuánto: Precios por platillo.

Cocina de Mar

En el restaurante Fónico, ubicado en la CDMX, se celebra la llegada de la temporada cálida con una doble noticia: nuevos horarios de comida de lunes a viernes y el lanzamiento de su exquisito menú “Sabores de Temporada, Edición Cocina del Mar”. Esta propuesta conjuga sabores atrevidos con una ejecución técnica de alto nivel, pensada especialmente para quienes disponen de poco tiempo, pero no desean renunciar al placer de comer bien.

Dónde: Salamanca 85, Roma Norte.
Cuándo: Durante mayo, junio, julio y agosto, de las 13:30 a las 17:30 horas.
Cuánto: 650 pesos, especial de tres tiempos.
Información: Marichuy Garduño
Fotos: Archivo REFORMA, cortesía y redes sociales de cada evento, CANVA, Pixabay y Freepik.
Edición y diseño: Grupo REFORMA
Síguenos en @reformabmesa