Y EN EL MUNDO: PELIGRO AL ALZA

Cada vez más personas se enfrentan a escasez de agua, y el escenario podría empeorar.

  • 1% ha aumentado el consumo de agua cada año en los últimos 40 años.
  • 70% del líquido nivel mundial se utiliza para la agricultura. De aumentar la escasez, quedaría en riesgo la producción de alimentos.
  • 46% carece de instalaciones básicas de saneamiento.
  • 50% de la población mundial sufre grave escasez de agua en algún momento del año.
  • 0.5% del agua en la Tierra es dulce, utilizable y disponible.

Hasta 3 mil millones de personas sufren escasez de agua durante al menos un mes al año.

Actualmente, 2 mil millones de personas -26% de la población mundial- no tienen acceso a agua potable.

A un ritmo de 1 cm por año, ha disminuido el almacenamiento de agua terrestre, incluyendo humedad del suelo, nieve y hielo, en las últimas dos décadas.

Y podría empeorar…

  • En 2016, 930 millones de personas -12.5% de la población urbana en el mundo- no tenía acceso a agua potable.
  • Para 2050 esa cifra aumentará a 2 mil 400 millones de personas.

Además, el aumento de nivel del mar podría ampliar la salinización de las aguas subterráneas, disminuyendo la disponibilidad de agua dulce.

El saldo del desastre

De 2000 a 2019, las inundaciones:
– Causaron pérdidas económicas por un valor de 650 mil millones de dólares.
– Afectaron a mil 650 millones de personas.
– Provocaron 100 mil muertes.

De 2000 a 2019, las sequías:

– Afectaron a mil 430 millones de personas.
– Causaron pérdidas económicas por un valor de casi 130 mil millones de dólares.

De acuerdo con la ONU, como resultado del cambio climático, “la escasez estacional de agua aumentará en regiones en donde actualmente es abundante, como el centro de África, el este de Asia y partes de Sudamérica, y empeorará en zonas en donde el agua ya escasea, como en Medio Oriente y el Sahara africano”.