Al aire libre

Con la finalidad de conectar el campo con la ciudad y concientizar sobre la buena alimentación, comercio justo y turismo rural, habitantes de la Capital y Pachuca experimentaron un día al aire libre en el primer Pueblo Mágico de México.
Como actividad inicial, visitaron un huerto en el que se cosechan vegetales de manera artesanal, como apio, lechuga, berenjena, jitomate y calabaza, entre otros.
La gente de aquí es súper sabia, tiene muchos conocimientos sobre la naturaleza y aprovecha todos los recursos para sus producciones, las cuales son de muy buena calidad y envían a varios lugares”.
MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ, futura chef

Durante el recorrido, uno de los agricultores del lugar dio una explicación detallada del proceso de la siembra y los cuidados de las plantas para obtener alimentos orgánicos.
Explicó que, al ser libres de pesticidas, utilizan productos naturales para el abono y, de esta forma, el suelo se llena de minerales, microorganismos y materia orgánica, necesarios para el crecimiento de los comestibles.

Al terminar la caminata, los asistentes se dirigieron al Centro Turístico El Arquito, donde se realizó una comida al aire libre, a cargo de los chefs Elena Reygadas y Luis Escamilla, quienes sirvieron platillos preparados con ingredientes de la región, acompañados de coctelería de Reserva de la Familia.
El propósito de este día es pasar un rato muy agradable, con una belleza natural notable. Queremos dar a conocer lo que hacemos en Huasca, donde trabajamos con una red de agricultores campesinos y también queremos ofrecer experiencias turísticas”.
LUCIO USOBIAGA, director de Arca Tierra

Los presentes se mostraron felices de acudir a este viaje y algunos aseguraron que esperan regresar pronto, pues el espacio los enamoró.
Siento que estas convivencias que reúnen a familias y amigos mantienen el calor y cariño al compartir momentos especiales, que a veces se olvidan por la rutina de la Ciudad”.
AIMÉ HERNÁNDEZ, actriz


Guadalupe Zinser y José Torres
La labor que hace toda esta gente es increible, la realidad es que se cumplen las metas de diferentes comunidades locales y deberíamos darles más promoción”.
JOSÉ TORRES, administrador de empresas