¿Qué es Cruz Rosa?

Es una institución que busca apoyar principalmente a mujeres diagnosticadas con cáncer (y a sus familias también) a través de un albergue especializado donde se les brinda hospedaje, alimentación, atención psicológica y espiritual, y actividades recreativas para que puedan afrontar su situación de manera positiva.

Gran causa

A lo largo de nueve años, Cruz Rosa Guadalajara ha atendido a mujeres de 19 estados de la República, lo que se traduce en más de mil 600 personas beneficiadas.

Un gran equipo

  • Aldara Alonso, presidenta
  • Alejandra Morales, directora
  • Brenda Méndez, trabajo social
  • Ana Guerra, procuración de fondos
  • Vero Aragón, coordinación de redes sociales
  • Isabel Placencia, contabilidad
  • Irma Ramírez y María Elena Ramírez, cooperación en casa
  • Nicolás Hernández, encargado de transportes

¿Cómo ayudar?

+ Donativos por PayPal

En esta modalidad puedes donar desde 20 pesos y tienes la oportunidad de elegir en qué rubro se usará el dinero; las opciones son manutención, medicamentos, terapias, tratamientos y prótesis. También puedes estipular si deseas participar mensualmente o solo una vez.
El pago puede hacerse a través de tu cuenta de PayPal o ingresando directamente tu tarjeta de débito o crédito.

+ Donativos por transferencia

Cruz Rosa A.B.P.
Banco: BBVA
Cuenta: 0109084517
Clabe interbancaria: 012320001090845175
Sucursal: 1010
Concepto: Donativo

+ Donativos en especie

En el albergue de Cruz Rosa todo es indispensable y útil: alimentos perecederos y no perecederos, artículos de higiene personal, ropa, calzado y medicamentos vigentes.

+ Voluntariado

Es una pieza clave para Cruz Rosa, pues gracias al tiempo y dedicación de sus integrantes se ha logrado acompañar, orientar y apoyar a miles de mujeres y sus familias en el proceso de sanación.
Algunas de las actividades a través de las cuales los voluntarios ejercen su vocación son la meditación, el yoga, las manualidades, la lotería, el tejido, el maquillaje, la cocina, la jardinería y la nutrición.
Su loable labor fue reconocida en 2018 por el Gobierno de México con una mención honorífica.

Algunos factores para ser voluntario son:
  • Ser un profesional de la salud, terapeuta, rehabilitador, psicólogo o psiquiatra.
  • Tener tiempo libre para realizar actividades en el albergue, atender módulos de información en hospitales, entregar desayunos en hospitales, ayudar en eventos los fines de semana, hacer campañas educativas (siempre y cuando tengas un perfil de médico general, oncólogo o ginecólogo, por mencionar algunas especialidades) o llevar a cabo colectas en especie o efectivo.

¡Ayuda desde el corazón!

  • Si requieres más información o deseas sumarte a la causa, checa el siguiente enlace: linktr.ee/cruzrosaguadalajara
  • Ahí podrás seleccionar si quieres unirte al grupo de WhatsApp de Cruz Rosa, hacer un donativo por PayPal, ofrecerte como voluntario, aportar una donación de otro tipo, o pedir ayuda a la asociación en caso de que seas una paciente con cáncer de mama.
  • Al elegir una opción, esta te llevará a otra ventana donde podrás llenar un cuestionario más específico, o te transferirá a WhatsApp para que te comuniques con la asociación.
El equipo que impulsa a Cruz Rosa Guadalajara. Ana Guerra, Irma Ramírez, Aldara Alonso, Brenda Méndez, Alejandra Morales, Vero Aragón, María Elena Ramírez y Nicolás Hernández

Sus programas

+ Albergue y alimentación

Hospedaje los 365 días del año para 25 mujeres con cáncer y sus respectivos familiares. Su capacidad total instalada es para 50 personas.

+ 'Contigo medicamentos y estudios'

Como su nombre lo dice, entrega de medicamentos y estudios de laboratorio a mujeres en tratamiento oncológico.

+ 'Un motivo para sonreír'

Ofrece prótesis de silicón externas a las pacientes que han pasado por una cirugía de extracción mamaria, ya sea unilateral o bilateral.
Cruz Rosa reconoce el valor que tienen estas prótesis para las pacientes, no solo desde el punto de vista estético, sino también para prevenir daños a nivel lumbar, así como la escoliosis producida por el desbalance del peso ocasionado por la pérdida de la mama.

+ 'Yo te llevo, yo te cuido'

Servicio de transporte para las pacientes que se hospedan en el albergue y necesitan moverse a las clínicas y hospitales donde reciben sus tratamientos.

+ 'Alimento que sana'

Cada paciente recibe tres comidas y dos colaciones diarias; todos los menús son preparados por una cocinera, y son supervisados y aprobados por nutriólogas con especialidad en alimentación oncológica.
También suministra desayunos dos veces a la semana en el Instituto Jalisciense de Cancerología y en el Hospital General de Occidente, conocido como Zoquipan, para pacientes y sus familiares.

+ Viernes compartido

Entrega de despensas a mujeres en tratamiento oncológico y a sus familias, el último viernes de cada mes.

+ Módulos en hospitales

Ubicados en las principales clínicas públicas de la Ciudad, en ellos se brinda acompañamiento e información sobre el cáncer y los servicios de Cruz Rosa.

+ Campañas educativas

Se realizan para difundir información que contribuya a la prevención y la detección oportuna.
Desde sus inicios, Cruz Rosa ha contado con brigadas de voluntarias, todas profesionales de la salud o sobrevivientes del cáncer, que visitan comunidades, empresas, escuelas y otros espacios públicos paga generar conciencia sobre el cáncer de mama y el cervicouterino, y también del de próstata.

+ Psicología, nutrición y terapias ocupacionales

Como parte del acompañamiento integral que se brinda a las pacientes y sus familiares, se otorgan sesiones psicológicas individuales y grupales, asesorías y talleres nutricionales.

Uno de los más importantes

Atención y Detección de Linfedema

Este programa, como su nombre lo dice, gira en torno del linfedema, un padecimiento derivado del cáncer, el cual ha sido poco estudiado.
Consiste en brindar charlas informativas, entregar información impresa, detectar su desarrollo, y dar tratamientos completos de rehabilitación oncológica.

¿Sabías que...?

Solo el 5 por ciento de las personas con linfedema recibe un diagnóstico y tratamiento, a pesar de que aproximadamente el 95 por ciento de las pacientes con cáncer de mama lo presenta.

Sus logros

  • En los últimos seis meses, Cruz Rosa duplicó el número de mujeres atendidas en este programa.
  • Contrató una segunda fisioterapeuta para brindar más servicios.
  • Entregó de forma gratuita 86 mangas de compresión a las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.
  • Ofreció nueve charlas informativas sobre linfedema, sus causas, efectos y síntomas, logrando un alcance de 237 mujeres.
  • Entregó a bajo costo 109 mangas de compresión, partiendo de un estudio socioeconómico.
  • Dio un total de 84 becas del 100 por ciento para tratamientos completos de linfedema, los cuales comprendieron mangas, vendajes y 11 sesiones de fisioterapia con especialistas.

¡Síguelas!

Instagram: @cruzrosagdl
Facebook: Cruz Rosa Gdl

¡Contáctalas!

Página oficial: cruzrosagdl.mx/
Dirección: Manuel Acuña 2436, Col. Ladrón de Guevara, entre Luis Pérez Verdía y Avenida Américas
Teléfono: (33) 3615-8549

Información: Jimena de la O. Fotos de sesión: Rodolfo Lasso. Fotos de su labor: cortesía de Cruz Rosa Guadalajara.