Actualmente, todas esas Ligas siguen operando “normalmente”, y en puerta están por realizarse en las siguientes semanas el Súper Bowl en Los Ángeles, el arranque de la última fase de la Champions, entre otros grandes eventos.
“Yo creo que (el aumento de casos positivos) sí tiene que ver con la (nueva) variante y también con el relajamiento al que todos hemos caído, y es porque estamos hasta el gorro”, Jaime Fandiño, jefe de servicio de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello del Hospital Español. “No hemos acabado la pandemia, qué bueno que estamos vacunados, pero no ha terminado la pandemia y hay que seguir con las restricciones del cubrebocas, lavarse las manos, y no tener reuniones masivas, o de más de 12 personas, no es buena idea”.
En tanto, Arturo Erdely, doctor en ciencias matemáticas y quien durante la pandemia día a día publica cifras referentes al Covid-19 en México además de proyecciones de la pandemia, hizo algunas recomendaciones, pues de lo contrario las cifras podrían dispararse.
“Con sana distancia y al aire libre el riesgo es bajo, el riesgo para los deportistas ocurre en los baños, vestidores y autobuses que los transportan. Para el público el riesgo está en pasillos de acceso mal ventilados, en no poder mantener sana distancia, en el uso de baños públicos y transporte público, y uso inadecuado de cubrebocas”, expresó.