El rugir del motor y el olor del neumático quemándose sobre el asfalto fueron sólo algunas de las sensaciones que disfrutaron los asistentes a la reciente edición del Gran Premio Histórico de la Ciudad de México que, por decimotercera ocasión, reunió a sus aficionados para ver a poco más de 300 vehículos clásicos en acción.  

Si bien, varios de estos autos clásicos permanecieron sólo en exhibición, muchos otros dejaron claro que, aún con el pasar del tiempo, son imparables cuando están sobre la pista, gracias al cuidado de sus coleccionistas, quienes los preservan como tesoros invaluables.  

Gran Premio Histórico de la Ciudad de México

“Empecé con esto hace como cuatro décadas, cuando tuve la oportunidad de restaurar un MG y de ahí nació mi entusiasmo por los autos clásicos; ahora, llevo muchos años viniendo a este evento para correr con los amigos, donde, con respeto y caballerosidad, nos damos a conocer entre nosotros. Tengo la fortuna de haber recorrido éste y otros circuitos, así que puedo decir que conozco bien la sensación de estar frente al volante y pisar el acelerador”, dijo Emilio Grau, quien manejó un Porsche Boxster (tipo 987).

Salvador Neme, Renata Pérez, Nicolás Peralta, Íñigo Fernández, Fleur Ter Heerdt y Nicolás Vallés
Rafael Oliveros y Carlos Peralta

Me siento muy contento por este reconocimiento que motiva a seguir apoyando eventos que, con mucho cariño y esfuerzo, los distintos clubes de México llevan a cabo”.

Jerónimo Zamora, Michel Zielinski y Andrés Peralta

Durante la inauguración oficial, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el comité organizador rindió honores al lábaro patrio para, posteriormente, reconocer la trayectoria de estrellas del automovilismo y personalidades destacadas dentro del rubro, entre ellos, los pilotos Adrián Fernández y Benito Guerra, y el empresario Carlos Peralta. 

“Me alegra estar de nuevo con ustedes después de tantísimos años; en este autódromo di mis primeras vueltas, en 1981; estoy seguro que muchos de ustedes no habían nacido, pero así comenzó la historia. Tuve una temporada que disfruté muchísimo y, ahora, estoy gozando de una etapa de familia; sin embargo, también muy alegre de estar aquí”, compartió Adrián, copropietario de Fernández Racing, durante su discurso de agradecimiento en el Gran Premio Histórico de la Ciudad de México.

Emilio Grau, Patricio Barroso y José Ramón García

Luego de la ceremonia, las gradas y el paddock del Autódromo Hermanos Rodríguez se abarrotaron gracias a los curiosos, quienes apreciaron de cerca las máquinas y hasta se tomaron fotos con sus favoritas, sin dejar de prestar atención a los 18 hits que transcurrieron durante la jornada, entre gritos de euforia, aplausos y porras, luego de cada vuelta. 

“El ambiente, la pasión, la gente, todo tiene una energía muy especial; me gusta ver cómo cada detalle está cuidado, desde los trajes hasta los motores. Es un homenaje hermoso a la historia de los autos clásicos y una experiencia que te deja con un sonrisa todo el día”, aseguró Ana María de la Torre, directora de comunicaciones. 

Fernando Name y Francisco Name

Estamos muy contentos de tener un evento que crece en cantidad y calidad con casi 230 automóviles que participaron en pista; un récord, pues, regularmente, en la parrilla de salida no ves más de 20”.

Siento que hay cada vez más fans del mundo automotriz y me encanta; lo amo, me apasiona demasiado y se siente cool ver a la gente feliz, disfrutando de los coches”.

Esteban Said

Sin incidencias y con la satisfacción de lograr un encuentro más, los involucrados del Gran Premio Histórico de la Ciudad de México prometieron regresar en 2026 con más sorpresas para sus seguidores, no sin antes realizar el Gran Concurso Internacional de la Elegancia, que se llevará a cabo en abril próximo.

Adrián Fernández, Mauricio Nigro y Lucio Paciaroni

“Estamos orgullosos del éxito que hemos tenido en todas las ocasiones, sin ningún problema y siempre con saldo blanco, gracias al acompañamiento de los 31 clubes que forman parte de la Comisión Nacional Vintage, que vienen a pasar un rato agradable en conjunto”, contó Rafael Ortega, integrante del comité organizador del Gran Premio Histórico de la Ciudad de México, a bordo de un Jaguar XK150, de 1958.

Charlene Arguimbau, Agustín Martínez y Benito Guerra
Mary Tere Fernández y Priscila Perales

Adrián es un hombre admirable que ha otorgado al automovilismo mexicano más de lo que las generaciones actuales pueden entender. Estoy muy orgullosa de él”.

Ana María de la Torre y Max Couret
Sofía Rakitin y Álvaro Altamirano
Mónica Navari y Diego Cándano
Rodrigo Moreno y Jesús Arroyo
Maye Bsereni y Julieta Meléndez

RINDEN TRIBUTO

Arturo Crosetti, Lucio Paciaroni, Patricio Zogbi, María Gabriela Quinteros, Embajadora de Argentina en México; Mauricio Nigro, vicepresidente de Fundación Fangio, María Belén Arce y Jonatan Saiud

+ Este 2025, el GP Histórico de la Ciudad de México homenajeó a Juan Manuel Fangio, piloto argentino que logró cinco campeonatos de Fórmula 1, en los años 50.

Rafael Ortega

+ Asimismo, Fundación Fangio reconoció a la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo por su labor en la preservación y promoción del deporte motor.

Juan José Diego, Mario Medina, Manuel Trevilla y Mauricio Medina
Eckart Méndez

Por primera vez, la NASCAR Cup Series se realiza en México

Fanáticos del automovilismo disfrutan de la NASCAR Cup Series, que se llevó a cabo por primera vez fuera de Estados Unidos, eligiendo a México como sede.

+ Más de Priscila Perales en el GP Histórico de la CDMX