Después de la primera edición del Abierto Mexicano de Mujeres en el Arte AMART, celebrada en marzo pasado, Ramona Cosío y Nieves Guerra vieron de qué forma seguían ayudando a recaudar recursos para un grupo de bordadoras provenientes de Chilón, Chiapas.
Fue así que, gracias a la donación de varios cuadros de artistas, crearon la subasta AMART, ya que no querían esperar al segundo encuentro que tienen previsto realizar en octubre del próximo año.
“Yo me siento muy contenta porque al final del día todo lo que se puede hacer extra para sumar es muy bueno, porque se destina para ellas, quienes ya comenzaron con todo su proceso gracias a lo recaudado hace unos meses y esto es una contribución extra; además, así les enviamos más dinero y cumplimos las metas que se tienen establecidas”, compartió Ramona Cosío.
“También sirve para que la gente no se olvide de nosotros porque seguimos trabajando”.
Para Nieves Guerra, cuando la gente ve una causa y se compromete, más se suman para ayudar y crear comunidad.
“Debemos apoyar a las creativas porque hay un porcentaje bajísimo y ridículo que es reconocido, a comparación de los hombres, es menos del 15 por ciento. Desde la edad media vemos que ellas debían utilizar nombres masculinos y es increíble que en esta época sigamos teniendo esa gran diferencia”, dijo Nieves Guerra.