La Ciudad de México ha sido confirmada como sede del 10º Congreso IA, Tecnología y Negocios America Digital México 2025, que se realizará el 18 y 19 de junio en el World Trade Center.

El evento -uno de los mayores congresos de inteligencia artificial, tecnología y negocios de la región-, será el punto de encuentro de las principales empresas tecnológicas globales y regionales con + 5000 C-Level y líderes de la transformación digital.

Durante dos días, en el Congreso se generarán más de dos mil reuniones de negocios 1 a 1, lo que se traduce en un impacto económico estimado en 100 millones de dólares para México y Centroamérica, gracias a las oportunidades comerciales, alianzas estratégicas y transferencia de conocimiento que se gestan en sus múltiples espacios de networking y contenido ejecutivo.

IA lidera la agenda 2025

La edición aniversario del Congreso America Digital estará centrada en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en sectores clave como banca, retail, telecomunicaciones, industria 4.0, salud y servicios públicos.

Esta tecnología está revolucionando la productividad empresarial, multiplicando la eficiencia hasta por 100 veces. De acuerdo con EY, más del 75 por ciento de las empresas que invierten en IA están reportando retornos positivos, impulsados por soluciones como agentes inteligentes y modelos de decisión autónoma.

Según el CIO Playbook 2025, el mercado de aplicaciones de inteligencia artificial en México alcanzará los 450 millones de dólares, con una alta adopción de herramientas como chatbots, IA generativa (ChatGPT, DeepSeek), procesamiento de lenguaje natural y análisis predictivo.

México se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar este crecimiento, y el Congreso servirá como plataforma clave para facilitar esta evolución digital a través de las tres actividades clave diseñadas para maximizar el intercambio de experiencias, redes de contacto y acelerar el desarrollo profesional de los asistentes.

20 mil m2 de Expo con +100 Stands

Descubre las soluciones tecnológicas y reúnete con los VPs y Expertos de Google Cloud, BrightData, Grupo Toka, Blip, Monday,com, Zoho, Blue Yonder, BMC, DATTO, GlobalLogic, Fastly, SNGULAR, Planview, Yubico, Uber, HID Global, Cloudflare, Bizagi, ManageEngine, Ping Identity, Sangfor, Teramind, Yealink, y muchas más.

+100 Conferencias estructuradas en 5 Foros especializados que abordarán la IA de manera transversal
  • Seminario Internacional
  • C-Level IA & Transformación Digital Forum.
  • C-Level IA, Digital Banking & Fintech Forum.
  • Foro IA, IOT & Industria 4.0.
  • Conferencias Expo: conoce casos de éxito.

Participan Mitch Lowe, Co- Founding Senior Executive de Netflix; Mark Moss, Top 10 Bitcoin & Macroeconomic Educator; David Ruiz, Head of Data Analytics & AI de Google Cloud; Matias Chmiel, Senior Director LATAM de Bright Data; Miguel Álvarez, VP of Solution Advisor and Retail Industry LATAM de Blue Yonder; Omar Camacho, Strategy and Digital Transformation Executive en El Palacio de Hierro; Guillermo de Haro Rodríguez, Vice Dean & Academic Director, Graduate Programs de la IE School of Science and Technology; Alexander Guerra Perales, Chief Revenue Officer en Banco Azteca / baz súperapp; Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe; Amet Novillo, Director General para México de Equinix.

+2000 Reuniones de negocios 1 a 1

Esta es la actividad más esperada por los asistentes, el evento cuenta con dos zonas oficiales de networking potenciado por una App de última generación que te permite acceder a toda la base de asistentes y agendar reuniones de negocio 1 a 1 bajo objetivos específicos.