Red Bull es el protagonista de la película de este 2024.

Más allá de los éxitos que los acompañan desde 2021, cuando Max Verstappen ganó su primer título de Fórmula, el equipo de las bebidas energéticas no deja de ser noticia por el accionar de sus altos mandos fuera de la pista.

Todo comenzó el 5 de febrero cuando se reveló que Christian Horner, jefe de la escudería, se comportó de manera inapropiada con una de las empleadas de la fábrica.

Hasta ahora, poco más de un mes después de la primera revelación, no se sabe quién se quedará con el control de la franquicia, mientras tanto Max Verstappen continúa dominando.

¿CÓMO EMPEZÓ?

Desde la casa matriz, el 5 de febrero, se abrió una carpeta de investigación interna hacía Horner por actitudes irrespetuosas hacia una trabajadora.

La demanda la realizó otro empleado que estaba al tanto de la situación, sin embargo, nunca se supo si fue abuso de poder o acoso sexual.

DECLARACIONES

El 9 de febrero, el mandamás y la involucrada acudieron a la audiencia realizada en Londres con abogados externos para dar su versión de los hechos.

PRESENTACIÓN DEL RB20

Christian Horner estuvo presente en la presentación del RB20 celebrada el 15 de febrero y cuando se le cuestionó sobre la investigación en su contra negó cualquier acusación.

“(Lo) niego totalmente, cualquier acusación que se haya hecho contra mí, pero, por supuesto que trabajaré, trabajaré con ese proceso, que espero que se concluya en un futuro próximo”, dijo el líder.

LOS ALTOS MANDOS CUESTIONAN

La Federación Internacional de Automovilismo, la Fórmula Uno y Ford, empresa automotriz que diseñará y construirá los motores para Red Bull a partir de 2026, piden claridad y resolución al caso Horner entre el 18 y 19 de febrero.

SIN CASTIGO

Después de 19 días de investigación, el 28 de febrero, Christian Horner, jefe de Red Bull, fue absuelto de cualquier acusación sobre conductas inapropiadas.

Mientras el mandamás viajaba hacia el Circuito Internacional de Bahréin en un avión privado para estar presente en la primera carrera del calendario 2024, desde las oficinas del equipo de las bebidas energéticas dieron la resolución del caso.

FILTRAN INFORMACIÓN

Un día después de darse la resolución, “Reportero anónimo” envió información a diferentes medios de comunicación, así como a  Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo y Stefano Domenicali, CEO de la F1, las capturas de pantalla de las conversaciones entre Horner y la trabajadora, las cuales daban a entender que había una relación entre ellos.

LAS INTENCIONES DE HORNER

Christian Horner se reunió en 2023 con Chalerm Yoovidhya, dueño del 51 por ciento de Red Bull Racing, para comprar todo o una parte del equipo y ejercer su liderazgo en cuanto a los pilotos y el rumbo del proyecto para las próximas temporadas, ocasionando la molestia de Oliver Mintzlaff, propietario de la otra parte de la franquicia.

¿VÍCTIMA O VICTIMARIO?

La empleada involucrada en el caso de conductas inapropiadas de parte del mandamás de Milton Keynes fue suspendida de sus actividades y se reveló su nombre en diferentes medios de comunicación.

EL ENEMIGO ESTÁ EN CASA

Helmut Marko, asesor de Red Bull, estuvo a punto de ser removido de su cargo, temporalmente, pues se le señaló como el principal sospecho de filtrar la información de la investigación de Horner.

Jos Verstappen, papá de Max, también ha hecho comentarios en contra de la gestión del británico en la escudería tras las acciones que supuestamente realizó con su personal.