DIAMANTE ENCENDIDO

El Estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México celebra su segundo aniversario con el anhelo de recibir a sus aficionados a partir de mayo, cuando arranque la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol.
RECINTO DE GRANDES LIGAS
Ubicado en el corazón de Ciudad Deportiva, en la alcaldía Iztacalco, la guarida de la novena escarlata cuenta con capacidad para 20 mil 800 personas y para su construcción se invirtieron 3 mil 400 millones de pesos.
Su arquitectura está inspirada en un tridente, haciendo referencia al equipo como el más ganador del circuito.
Las rejas, murales e interiores fueron diseñados por el artista oaxaqueño Francisco Toledo.
SABORES QUE ENAMORAN
Uno de los principales atractivos de la casa de los Pingos son los platillos que los fanáticos pueden degustar. Los tradicionales tacos de cochinita pibil, las alitas de la familia Terrazas, las flautas de carne acompañadas de consomé, las hamburguesas y papas, así como los esquites y dulces típicos.
AMBIENTE EN TODOS LOS JUEGOS
Sin importar el día, el clima o el rival, los aficionados escarlatas siempre motivan a sus Diablos con cánticos y porras.
Las franelas del México, las cornetas, los sombreros, maracas y banderas, son algunos de los distintivos que portan los presentes.
INTEGRANTES VALIOSOS
Todo el equipo del staff que laboraba en el Estadio Fray Nano se mudó al Estadio Alfredo Harp Helú. “Pepe bolas”, quien se encarga de preparar las pelotas para los entrenamientos y juegos, es uno de los personajes que no podía ausentarse.
Las mascotas, Rocco y Roccy, son otros de los integrantes del equipo más valiosos, son el vínculo entre los peloteros y el público.
EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Para su inauguración en 2019, los Diablos Rojos del México se enfrentaron a los mejores prospectos de los Padres de San Diego.
Aunque el resultado fue favorable para los frailes, durante los dos días de juego hubo lleno total.
En ese mismo año, también se celebró ahí el Juego de las Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol.