El romance

Hace unos años era común ver a figuras como Belinda, Lucero y Rafael Inclán en las corridas de la Monumental Plaza de Toros México. Ni hablar de María Félix o Cantinflas, que en varias películas tomó el capote.

O Paulina Rubio, quien llevó a sus hijos a la fiesta brava en 2015, y Alejandro Sanz, captado ahí mismo con “La Chica Dorada” en noviembre de 2011.

La lista de celebridades aficionadas a la fiesta taurina es larga e internacional: Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Mijares, Emmanuel, Andrés Calamaro y hasta Madonna, quien se ha tomado fotos en traje de luces.

Eduardo Capetillo, quien proviene de una familia en México reconocida por su pasión taurina, heredó esta tradición y suele asistir con su esposa Biby Gaytán.

Miguel Bosé, como hijo del matador español Luis Miguel Dominguín, llevó la faena un poco más allá.

“Alguna vez sí llegué a tomar la muleta, en alguna ganadería, en los tentaderos, porque era ‘el heredero’, pero lo único que conseguí fue un récord que nadie me va a poder quitar: pasé más tiempo en el aire que con los pies en el suelo”, dijo el cantante en una entrevista en 2010.

Hoy, toda esta afición será testigo de un cambio en la tradición, con los nuevos lineamientos de la Ciudad de México, cuyo gobierno prohibió las corridas con violencia. En su lugar, serán espectáculos sin banderillas, espadas y lanzas, y con ejemplares de lidia que deben ser devueltos a sus ganaderos.

La Modernidad

Pero hay otro amplio sector de la sociedad que ha recibido con beneplácito la propuesta de las corridas sin violencia.

Entre ellos están también celebridades, como la intérprete Paty Cantú, el conductor Alan Tacher, actrices como Pamela Almanza o Kate del Castillo, y rockeros como Meme del Real, Rubén Albarrán (Café Tacvba), Pato Montes (guitarrista de Maldita Vecindad) y Homero Ontiveros (Inspector).

“Hay otras generaciones que crecieron en un contexto donde no se les inculcó que la violencia a un animalito era algo malo, pero ellos lo veían como entretenimiento. No me atrevería a juzgar a quién nació en otro siglo, literalmente, con ese entendimiento o esa falta de conocimiento”, opinó Cantú.

“En las corridas de toros”, dijo Tacher, “el que siempre tiene la ventaja es el humano, por eso es una competencia dispareja. Si es sin violencia, ojalá que sea un buen espectáculo en el que no se maltraten animales y que la gente esté contenta, habría que ver cómo funcionará”.

Para Albarrán, los animales no son para la explotación humana, tampoco para la diversión.

“Son seres ‘sintientes’ con dignidad y derechos. Menos mal que al menos ya ven que causar daño físico y muerte a otros seres, es un acto deleznable, pero tampoco está bien utilizarlos como entretenimiento”, sostuvo el ‘Tacvbo’.

“En estos momentos ya no puedo imaginar aprovecharte o hacer una fiesta alrededor de un animal que está en desventaja, incluso si es para solamente diversión. De todas maneras pienso que eso fue una historia y qué bonita la historia en el pasado para todos los que la disfrutaron, pero preferiría que ya no se hiciera”, reflexionó Del Real.

Música y toros

Hay quienes han llevado su postura sobre la tauromaquia al terreno musical. Por ejemplo, Andrés Calamaro argumentó que es “la máxima expresión humana y animal, no existe nada que se le compare” y compuso la canción “El Toro”.

En contraparte, Morrissey le pidió al Papa Francisco en septiembre del año pasado que condene “el espectáculo del diablo”, ya que para él es “una orgía de violación y violencia incendiada por la bebida que acompaña a los encierros” y muestra de ello es su canción “You Have Killed Me”.

Otro grupo que compuso un tema antitaurino es Ska-P, “Vergüenza”, donde abiertamente llama “asesinos” a los toreros y pide a la gente movilizarse contra esta actividad.

Frente a frente

“¿Por qué permitimos que le dieran el tiro de gracia a las corridas de toros en la CDMX? Y digo ‘tiro de gracia’ porque la fiesta brava en México está en coma desde hace décadas. Soy de los que piensan que es mejor dejarla morir a su tiempo de muerte natural y no matarla, pero ese soy yo”.

Héctor Suárez Gomís, actor, en marzo pasado

“¿Por qué? ¿Qué hice? ¿Por qué les divierte verme así, torturada, mutilada, agonizando?”.

Kate del Castillo, actriz, en una campaña antitaurina.

FOTOS EN LA MÉXICO

En 2009 era común ver a Belinda en las corridas apoyando a su entonces novio, el torero mexicano Octavio "El Payo" García.
Lucero era una asidua a la fiesta brava.
Mía Rubín mantiene una relación con el torero Tarik Othon, quien en una corrida le lanzó una de las orejas que ganó.

Información: Jacqueline Ponce

Diseño:
 
Janayna Mendoza


Fotos:
 
Archivo

Síguenos en @reformagente