
Promover el deporte y la sana competencia entre atletas y aficionados al futbol es uno de los objetivos del torneo organizado por el movimiento Regnum Christi, la Copa RC; en esta ocasión, incluyó a ocho universidades y, por primera vez, más de 30 preparatorias de la Red Semper Altius.
“Ésta es la cuarta ocasión que realizamos la Copa RC; estamos muy contentos porque en números llegamos a 75 equipos y más de 800 jugadores, crecimos casi un 50 por ciento más que hace tres años, antes de la pandemia, eso nos llena de felicidad porque refleja que ha tenido mucho impacto y la gente está contenta”, expresó Pablo Arozarena, uno de los organizadores de esta edición.


Para Pablo Mier y Terán, actividades como la Copa RC fomentan la disciplina entre los jóvenes y es uno de los puntos en los que se debe enfocar las instituciones y organizaciones, pues el reflejo es una convivencia sana.
“Este tipo de recreación es una gran alternativa y hay que seguir en este nicho para aprovechar todo el potencial que existe en México; a todos los chicos les diría que deben buscar su pasión porque los mejores deportistas han destacado por la persistencia y constancia que tienen, hay que seguir entrenando para que con el paso del tiempo luzca el talento que tienen”, dijo el CEO de la plataforma de donaciones Hero.
El futbol es un deporte para compartirlo entre cuates y, al mismo tiempo, te entrenas físicamente”.
EMILIO ARRUBARRENA, del equipo Goles a lo Desquiciado


En los partidos de la Copa RC, las chicas sorprendieron a los espectadores gracias a sus habilidades y destreza con el balón.
“Desde niña siempre me han apasionado estos juegos, cuando tengo una pelota en los pies me fascina; ahora, mi posición es delantera, lo que es una adrenalina intensa porque no sientes el tiempo pasar, estás concentrada en el momento y el ruido se apaga, es una euforia y emoción increíble, más cuando metes un gol”, contó María Fernanda Gkougkounis, estudiante de quinto semestre de la carrera de Música Contemporánea.
“Estos encuentros son padres porque incitan a las personas a desarrollarse como mejores seres humanos y para nosotros que participamos, es algo que disfrutamos hacer; sería muy padre que se pudieran organizar con más frecuencia, eso lo volvería más atractivo”.
Esperamos que la gente la pase muy bien, la competencia sea agradable, todos se diviertan y haya un ambiente familiar”.
PABLO AROZARENA, organizador

+ Para esta edición, jugaron en ocho canchas cuatro categorías diferentes: universitarios varonil y femenil y prepas femenil y varonil; cada una compitió entre ellas y se otorgaron premios a los tres primeros lugares por rubro.
