
TEATRO
PRENDIDA DE LAS LÁMPARAS
Con motivo del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, se estrena esta puesta en escena que muestra distintas etapas de la vida de la escritora. Una coproducción entre Teatro UNAM y la Compañía Nacional de Teatro protagonizada por la actriz Luisa Huertas.
FICHA
Dónde: Teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU (Insurgentes Sur 3000)
Cuándo: Del 24 de mayo al 23 de agosto
Horario: 18:00, 19:00 y 20:00 horas
Costo: De 30 a 150 pesos
Boletos: En taquillas y en el sistema digital del recinto
VIERNES
PELÍCULA
LA FUENTE DE LA JUVENTUD
El espíritu de aventura une a un par de hermanos distanciados quienes se embarcan en una travesía para encontrar la tan ambicionada fuente de la juventud, aquella que podría otorgarles la inmortalidad. De ello va este estreno protagonizado por John Krasinski, Natalie Portman y Eiza González.
Dónde: Apple TV +
DANZA
EL CAMINO. ADÁN Y EVA
El coreógrafo Marco Antonio Silva estrena El camino. Adán y Eva. (¿Qué es el canto de los pájaros, Adán?), pieza inspirada en los versos del chiapaneco Jaime Sabines sobre la mítica pareja fundacional de la humanidad. Carolina Ureta y Saúl Gurrola, de la compañía Los Corpógrafos, interpretan el dueto que inaugura el ciclo Danza x la libre.
Dónde: Centro Cultural Los Talles (Francisco Sosa 29, Coyoacán).
Cuándo: Vi 23, 20:00 horas; Sá 24, 19:00 horas; Do 25, 18:00 horas.
Costo: 180 pesos en taquilla.


FAMILIAR
FESTIVAL ARTESANAL Y GASTRONÓMICO MUJERES ARTESANAS
Cerámica, textiles, bisutería y mucho más llegan con este festival que busca enaltecer la labor artesanal de una variedad de mujeres, ello con la finalidad de reconocer su importante labor como creadoras y creativas que preservan vivas las tradiciones del País.
Dónde: Museo Casa del Risco (Plaza de San Jacinto 5 y 15, San Ángel)
Cuándo: 23 al 25 de mayo
Horario: Desde las 10:00 horas
Costo: Entrada libre
SÁBADO

EXPOSICIÓN
NI ORIGEN, NI TORBELLINO
Con la reunión de la labor artística de Remedios Varo, Gunther Gerzso, Estrella Carmona y más, se estrena esta exposición que se cuestiona la manera en la que se conciben los mundos a través de seis ejes: arquitectura, no arquitectura, arquitectura no humana, paisaje, lo cósmico y lo material.
Dónde: Museo de Arte Carrillo Gil (Revolución 1608, San Ángel)
Cuando: 24 de mayo
Horario: 12 a 18:00 horas
Costo: 70 pesos
Boletos: En taquillas del recinto
DANZA
ECOS
La Compañía Nacional de Danza presenta este programa dancístico compuesto por las cuatro presentaciones de “Concierto para violín. Primer movimiento”, “Serendipia”, “Miliano” y el estreno “Dentro”, piezas que remarcan la innovación e inclusión presentes en la compañía.
Dónde: Teatro de las Artes del CENART (Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan)
Cuándo: Del 22 al 24 de mayo
Horario: 20:00 y 19:00 horas
Costo: 180 pesos
Boletos: En taquillas y el sistema digital del recinto


TEATRO
UN NO MONSTRUO
Con dramaturgia de Sara Pinet y dirección de Valentina Sierra, narra la historia de cuatro amigas que viajarán a la década de los 80 para resolver un misterio que marcaría de por vida a una de ellas. La obra dirigida a las infancias evidencia la importancia de no meter al clóset los secretos familiares, sino cultivar la comunicación, el respeto y la inclusión.
Dónde: Teatro El Granero del CCB (Reforma y Campo Marte, Chapultepec).
Cuándo: sábados y domingos, 12:30 horas, hasta el 15 de junio
Boletos: niñ@s, 80 pesos; adultos, 150 pesos
DOMINGO

DANZA
EL TANGO PERPETUO DEL DIABLO
De la compañía ArTaller, llega este espectáculo que fusiona el baile, teatro, música e incluso el cabaret en esta puesta conformada por ocho artistas en donde interpretarán algunas clásicas piezas como “Encadenados”, “Qué te pedí”, “Libertango” y más.
Dónde: Teatro Raúl Flores Canelo del CENART (Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan)
Cuándo: 22 al 25 de mayo
Horario: 19:00 y 18:00 horas
Costo: 150 pesos
Boletos: En taquillas y el sistema digital del recinto
EXPOSICIÓN
CRÓNICA, VIDA, AMOR
La muestra Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor reúne más de 80 imágenes en blanco y negro de la pionera del fotoperiodismo en Italia, tomadas entre 1970 y 1990. Su mirada recoge el periodo violento de la mafia siciliana, pero también retrata la vida cotidiana de Palermo, su ciudad natal. Exhibida por primera vez en París, en 2023, en ocasión del aniversario luctuoso de la creadora, fallecida en abril de 2022, la retrospectiva llega a México con apoyo del Instituto Italiano de Cultura.
Dónde: Centro de la Imagen (Plaza de la Ciudadela 2, Centro).
Horario: 10 a 18:00 horas
Cuándo: En exhibición hasta el 13 de julio.
Costo: Entrada libre

Derechos reservados 2025