Soy María del Socorro Moyar Salinas y mamá de un hijo adolescente que estudia la preparatoria.

[show_more color=»#f8e3f2» more=LEER MAS» less=MENOS]

El 25 de febrero del 2023 falleció mi esposo en un accidente y quedé viuda.
Desde entonces, he podido sacar adelante a mi hijo sin haber trabajado y no preocuparme por conseguir los ingresos económicos para nuestros gastos.
Ahora he podido conseguir los ingresos para pagar la educación de mi hijo, su salud, su ropa y todo lo referente a los gastos por mí sola, sin la ayuda de nadie más.

En cuanto a lo personal, he podido desarrollarme por mí misma y libremente, solamente de la mano de los valores morales que me inculcaron mis padres.
Para mí es una gran satisfacción y un gran orgullo todo lo que he logrado para salir adelante junto con mi hijo.


María del Socorro Moyar Salinas
Madre de un adolescente
[/show_more]

Tenemos el derecho a vivir sin violencia en la educación, la política, en el trabajo, pero las mujeres siguen siendo víctimas de la discriminación.
En cuanto a la igualdad cuando hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades y comparten el poder y la influencia de manera equitativa.

[show_more color=»#f8e3f2» more=LEER MAS» less=MENOS]

Autodescubrimiento, desarrollo y empoderamiento que invitan a conectar con su esencia, explorar sus fortalezas y alcanzar su máximo potencial en todos los ámbitos de la vida profesional y personal que permitan desarrollarse de manera adecuada y tener un crecimiento como mujer, que nos tomen en cuenta y dejemos de ser víctimas para no estar en riesgo de encontrarnos en alguna situación vulnerable.

Debemos sentirnos apoyadas por nuestros gobernantes, haciendo más conciencia, o crear más redes de apoyo, puntos de reunión que nos permitan pedir ayuda si estamos en una situación de riesgo.

No por ser mujer somos el sexo débil, somos capaces, entronas y con mucho valor en la sociedad, somos madres, hermanas, amigas, compañeras, colegas, esposas, e hijas y debemos mostrar nuestra verdadera esencia no todo los 8 de marzo.
Somos importantes en la sociedad, que nuestro rol nos permita mostrar lo que somos capaces de hacer y hasta donde queremos llegar. Nuestra mente es el único limitante que nos pueda detener, pero tenemos mucha fuerza y potencial para lograr todo lo que nos propongamos.

Felicidades en el marco del Día Internacional de la Mujer porque somos mujeres con valor, a seguir con nuestra lucha de igualdad de género y los derechos de la mujer.

Tenemos y queremos una vida sin violencia, no tener miedo a salir a la calle.


Mayela Lechuga.
Lic. En comunicación
[/show_more]

LIDIAR CON EL MACHISMO

Pareciera que hubiese avance en los derechos para con las mujeres, sin embargo, el hombre sigue llevando el protagonismo en demandas de divorcio, dejando vulnerables a las mujeres que dejaron sus vidas y renunciando a sus sueños por la familia, que desde la violencia debieron terminar en disputas legales. Esa “igualdad” no beneficia a las mujeres.

[show_more color=»#f8e3f2» more=LEER MAS» less=MENOS]

Yo como directora de un plantel educativo, doy su lugar, respeto y sororidad en la medida de lo posible, pero como en todos los ámbitos, debemos lidiar con el machismo y violencia.

Propicio los límites para con las trabajadoras cuando ellos les faltan al respeto hablándoles mal o con micromachismos; me preparé para estar en el puesto estudiando desde el feminismo y conocer sobre las vulnerabilidades hacia la mujeres en el ámbito laboral… desaprender y deconstruir no fue rápido ni sencillo y me llevó tiempo.

Claudia Sheinbaum se ha enfrentado con altura a Donald Trump, nos enseña con el ejemplo a todas en poner límites. Espero que siga reforzando los derechos de las mujeres, pero si yo me encuentro rodeada del sistema patriarcal en lo micro, hay que tenerle paciencia en lo macro.

En el caso de las diputadas, que cabe señalar que este un derecho que se ha instituido desde el sexenio pasado debiendo cumplir los partidos en 50/50 en paridad; ellas están haciendo lo propio aquí en NL, y enfrentarse inclusive a sus propios ideales debe ser una deconstrucción para la toma de decisiones en beneficio de la sororidad de ellas, no es fácil estar rodeadas de los machistas de los partidos conservadores y ultraderechas.

Las TQM Morras…

Continuemos en la lucha por las que iniciaron, continúan y por las que estarán 💜💚


Citlalli Moreno Hinojosa
[/show_more]

El día 23 de mayo nos dejaron sin agua 24 horas en Real del Valle, Santa Catarina; el 30 de mayo lo volvieron a hacer y el 5 de junio igual, esta vez por cinco días. ¿De veras creen que el problema fue “Alberto”?

[show_more color=»#612886» more=LEER MAS» less=MENOS]

No será que la tormenta les sirvió para esconder la falta de mantenimiento y su negligencia?

Nada de soluciones provisionales. Exigimos la reparación completa del Sistema Buenos Aires a la brevedad.

Hoy tampoco tenemos agua y así estamos desde el 19 de junio.


Martha Elena Rangel de la Cruz
Col. Real del Valle
Santa Catarina
[/show_more]