ALAS BLANCAS

Alas Blancas (White Bird) es un “spinoff” de Extraordinario (Wonder) la cinta que protagonizaron en el 2017 Julia Roberts, Owen Wilson y Jacob Tremblay.
En esta ocasión se centra en el niño bully de la película, que es sentado frente a su abuela, interpretada por la ganadora del Óscar Helen Mirren, para escuchar una historia que marcó su vida en la Segunda Guerra Mundial.
[show_more color=#e27a3f more="Leer más..." less=MENOS]
Basada en la novela de R.J. Palacio, es el tipo de cinta en la que todas las partes funcionan bien, desde la ambientación y la fotografía, hasta la música.
El producto final tiene corazón y está contado de una manera muy correcta, que permite que se conecte con la emotiva historia.
Sus estrellas juveniles, Ariella Glaser y Orlando Schwerdt, hacen muy buen trabajo retratando ese coming of age en el peor momento posible, cuando sus vidas corren peligro a cada momento.
Además, Mirren siempre es una garantía, aunque en este caso su papel sea pequeño.
Los amantes de los dramas de la Segunda Guerra Mundial disfrutarán de la cinta, aunque para fines prácticos uno ya sabe para donde va la historia.
Alas Blancas llega a streaming luego de su paso por las pantallas de cine en la temporada navideña, y es una buena opción para ver en familia.
[/show_more]
ALEXANDER Y UN VIAJE TERRIBLE, HORRIBLE, MALO…¡MUY MALO!

Alexander y Un Viaje Terrible, Horrible, Malo…¡Muy Malo! es una comedia sobre un “road trip” de un día, de una familia a México.
Eva Longoria interpreta a una escritora de viajes, que ve la oportunidad de llevar a su familia en un viaje para reencontrarse con sus raíces mexicanas desde Estados Unidos.
[show_more color=#e27a3f more="Leer más..." less=MENOS]
Solo que su hijo pequeño se encuentra convencido de que tiene muy mala suerte y que las cosas saldrán muy mal, y si a eso le agregamos una maldición ancestral a la familia sacada a la luz por el abuelo, pues tienen la receta perfecta para sugestionarse para la tragedia.
La cinta de Marvin Lemus parte de una premisa similar a la cinta que protagonizaron Jennifer Garner y Steve Carell en el 2014, a su vez inspirada en la novela juvenil de Judith Viorst “Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day”, de un chico que cree que tiene la peor suerte del mundo y que eso afecta a la familia durante un fatídico día.
Si bien el resultado final no llega a ser memorable, es una comedia sin pretensiones, que se aprovecha del enorme carisma de Longoria, y varios de los chistes dan en el clavo.
Los mexicanos Mabel Cadena y Cristo Fernández tienen una participación pequeña como una pareja de México que los ayuda en el trayecto.
Alexander y Un Viaje Terrible, Horrible, Malo…¡Muy Malo! funciona como entretenimiento familiar.
[/show_more]
NICKEL BOYS

Nickel Boys es un drama basado en la novela de Colson Whitehead, a su vez inspirada en un caso de la vida real sobre un reformatorio para chicos afroamericanos en Florida.
El realizador RaMell Ross adaptó el libro junto a Joslyn Barnes, y la cinta se encuentra nominada al Óscar de Mejor Película y Guion Adaptado.
[show_more color=#e27a3f more="Leer más..." less=MENOS]
No es la primera cita de Ross con el Premio de la Academia, ya que su cinta Hale County This Morning, This Evening fue nominada a la estatuilla de Mejor Documental hace cinco años.
La película cuenta la historia de un chico que es enviado a un reformatorio por un crimen que no cometió y que forma un lazo de amistad con otro de los jóvenes.
Lo más interesante de la cinta es que se encuentra contada desde el punto de vista subjetivo de los dos personajes, alternándolos, como si la cámara fueran sus ojos.
Esto logra un retrato más íntimo y al mismo tiempo perturbador de la historia, aunque debo admitir que el recurso a veces resulta un poco confuso.
Con un ensamble muy bien logrado, destaca la actriz Aunjanue Ellis-Taylor, quien interpreta a la abuela de uno de ellos.
La cinta ha ganado 47 premios, incluyendo el DGA de debut de Director en Película para Cines, Fotografía en los Spirit y Guion Adaptado del Gremio de Escritores.
Nickel Boys retrata los horrores experimentados por una generación y el recorrido de sus personajes resulta conmovedor.
[/show_more]
LA CHICA DE LA AGUJA

La Chica de la Aguja (Pigen Med Nalen) es un drama que marca la nominación número 15 para Dinamarca en la carrera por el Óscar de Película Internacional (antes Película en Lengua Extranjera).
Inspirada en un suceso de la vida real, cuenta la historia de una empleada de una fábrica en Copenhagen después de la Primera Guerra Mundial.
[show_more color=#e27a3f more="Leer más..." less=MENOS]
Tras quedar embarazada siendo soltera, conoce a una mujer que tiene una agencia clandestina de adopción, y al sentirse desamparada, comienza a trabajar con ella.
El problema es que tendrá una escalofriante revelación que marcará su vida.
La película de Magnus von Horn es impresionante, y el relato que cubre es perturbador, y el realizador sabe cómo llevarte con los giros de la trama.
Con una impecable producción y su fotografía en blanco y negro, la cinta es un relato crudo, para adultos, de la pérdida de la inocencia en muchos sentidos.
El trabajo de sus protagonistas, Vic Carmen Sonne y Trine Dyrholm, como la joven en problemas y su aparente salvadora, respectivamente, hace que la historia funcione y se quede en tu mente.
La Chica de la Aguja ya se encuentra en streaming luego de su paso por la Cineteca.
[/show_more]