Desde el año 2020, que MG llegó a México, la marca ha comercializado más de 200 mil unidades, colocándose en el top 10 de ventas en el mercado mexicano.
Al momento, MG se ubica como la marca de origen chino número uno en territorio azteca, logrando una participación de mercado del 4 por ciento. Estos hechos convierten a México como el segundo mercado estratégico más importante para Morris Garages a nivel mundial.
Por ello, MG crece y renueva su portafolio con cuatro nuevas propuestas de movilidad que reforzarán su posicionamiento en el mercado nacional.
“Nos llena de orgullo presentar estos nuevos modelos que fortalecen la apuesta de MG dentro de México. Esto representa un paso fundamental en nuestra historia de consolidación como marca líder en la industria automotriz global, y nos motiva a mantener el paso firme en el desarrollo e innovación de productos de alta gama”, señaló Zhang Wei, presidente de MG Motor México.
La alineación de los nuevos modelos se compone por la nueva generación de ZS, que cambia de diseño y eleva el concepto de eficiencia ofreciendo motorización híbrida y a gasolina. También, destacó el deportivo Cyberster, un roadster 100 por ciento eléctrico que refleja la herencia británica.
Y para impulsar la movilidad de energías limpias, MG presentó la marca IM con el modelo LS7, una SUV eléctrica que apuesta por el minimalismo, la tecnología y el confort.
Por otra parte, Morris Garages se encuentra evolucionando el apartado de diseño con la incorporación de Jozef Kabaň, diseñador de renombre que trazó autos emblemáticos como el Bugatti Veyron, entre otros.
“La nueva era de MG se caracteriza por democratizar la experiencia de manejo del usuario, ofreciéndole un auto que no solo comulgue con su esencia cotidiana, sino que eleve su estilo de vida en cualquier circunstancia. La versatilidad es nuestro motor, y nuestro compromiso es llevarla a todos los rincones del mundo”, destacó Jozef Kabaň, vicepresidente del Centro de Diseño SAIC-MG.
Con cinco años en el mercado mexicano, MG mejora la experiencia de sus clientes con 95 centros de servicio y mantenimiento, y programas como Lucky 7, que ofrece siete años de garantía, servicios incluidos, asistencia vial y cobertura de autopartes robadas.
DATOS
- En el 2024, MG comercializó más de 60 mil unidades en México.
- El deportivo Cyberster rinde homenaje a los 100 años de MG en la industria automotriz.
- MG cuenta con un centro de distribución con una capacidad de almacenamiento de más de 200 mil piezas.
ALINEACIÓN DE ENSUEÑO
La marca MG reafirma su posicionamiento en el mercado mexicano, presentando una nueva generación de vehículos que permitirá a la automotriz mantenerse en el top 10 de ventas, como lo ha hecho de manera consecutiva en los últimos 3 años.
MG ZS
La nueva generación de la SUV ZS crece en dimensiones, registrando una longitud de 4 mil 430 mm. Además, añade faros full LED, rines de 17 o 18 pulgadas, así como un amplio techo panorámico que permite un mejor ambiente en la cabina.
En México, se comercializa con dos opciones de motorización: gasolina e híbrido. La primera se impulsa a través de un motor 1.5 litros turbo con 168 hp, mientras que la variante electrificada, utiliza un motor 1.5 litros que, en sincronía con el sistema eléctrico, brinda 191 caballos de fuerza.
Al interior incorpora una pantalla de infoentretenimiento HD de 12.3 pulgadas y sistema de audio de 6 bocinas.
- La cajuela tiene un área de capacidad de hasta 1,457 litros.
- En la versión híbrida ofrece un rendimiento de combustible en ciudad de 25.4 km/l.
- Tiene cuadro de instrumentos de 12.3 pulgadas.
Desde: $484,900
Bolsas de aire: 6
MG CYBERSTER
Este roadster representa un siglo de historia de MG en la industria automotriz. Al exterior, resalta su carrocería descapotable con techo de tela de 3 capas que se puede abrir o cerrar en 10 segundos a una velocidad de hasta 50 km/h.
MG Cyberster es un deportivo 100 por ciento eléctrico que se compone de una batería con capacidad de 77 kWh que alimenta a dos motores eléctricos que otorgan más de 400 kilómetros de autonomía.
A su máxima expresión, el biplaza de Morris Garages genera hasta 536 caballos de fuerza y 534 libras pie de torque. Alcanza una velocidad máxima de 208 km/h y de 0 a 100 lo recorre en 3.7 segundos.
- Con una carga rápida de 38 minutos alcanza el 80% de energía.
- Ofrece cuatro modos de manejo: Confort, Sport, Pista y Super Sport.
- Añade triple pantalla de 24 pulgadas y audio Bose con 8 bocinas.
Desde: $1,320,000
Autonomía: 446 km
IM LS7
El nombre de IM es sinónimo de lujo y confort. En nuestro país aterriza bajo el respaldo de MG con el modelo LS7, una SUV 100 por ciento eléctrica que refleja trazos minimalistas sobre su carrocería de 5 metros de largo de estilo coupé.
LS7 tiene una configuración de dos motores eléctricos. El primero se ubica en la parte delantera y entrega una potencia de 175 kW, mientras que la segunda unidad ubicada en el eje trasero brinda 250 kW. Alcanza una autonomía de hasta 611 kilómetros.
En cuanto al equipamiento, IM LS7 incorpora el sistema de triple pantalla Ultra Large Screen con equipo de audio de 24 bocinas premium.
- La plataforma se realizó en colaboración con el equipo Williams de Fórmula 1.
- Cuenta con una batería de 100 kWh y añade tracción en las cuatro ruedas.
- Está equipada con 7 bolsas de aire y 14 asistencias avanzadas a la conducción (ADAS).
Desde: $990,000
Potencia: 571 hp
“Nos llena de orgullo presentar estos nuevos modelos que fortalecen la apuesta de MG dentro del mercado mexicano”
Zhang Wei,
presidente de MG Motor México.
“SAIC Motor es un grupo automovilístico de renombre mundial y el mayor de China”
Jozef Kabaň,
vicepresidente del Centro de Diseño SAIC-MG.