Quienes están de vacaciones en la Ciudad de México pueden disfrutar de sus bosques urbanos más conocidos, como los de Chapultepec, San Juan de Aragón, Tláhuac y Tlalpan, o aventurarse a conocer algunos recientemente declarados como tales.

El Gobierno capitalino declaró en 2024 a los siguientes espacios como Áreas de Valor Ambiental (AVA) con categoría de bosque urbano porque en ellos predominan especies de flora arbórea y arbustiva, así como otros ejemplares de vida silvestre, detalla la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Se distinguen por su valor ambiental, científico, educativo, estético, histórico o turístico y porque contribuyen a mantener y mejorar la calidad ambiental de la Capital.

Alameda del Sur

mexicocity.cdmx.gob.mx

Sobre una superficie de 11.13 hectáreas se encuentra una escultura de dos coyotes rodeada de arcos y fuentes. Otros de sus atractivos son una biblioteca, un quiosco y dos monumentos: uno dedicado a Emiliano Zapata y otro a José María Morelos. Algunas de las especies que se han visto en esta AVA son el papamoscas cardenalito y el pinzón mexicano, según datos de iNaturalistMX.

Jardín Ramón López Velarde

catalogodelocaciones.cdmx.gob.mx

Su superficie de 81 mil 087 metros cuadrados alberga canchas deportivas, juegos para niñas y niños, una pista de “jogging” (correr o trotar) y zonas de ejercicio con aparatos. Es común ver a gente paseando con sus perros mientras aprecian la riqueza de especies de flora y fauna, entre ellas el mirlo dorso canela y la ardilla de vientre roja, señalan datos de iNaturalistMX.

Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre

sedema.cdmx.gob.mx
Cuenta con una superficie de 21 mil 253 metros cuadrados ideales para practicar caminata y yoga, descansar bajo la sombra de los árboles y organizar picnics, de acuerdo con la Alcaldía Tlalpan. Adentro hay áreas arboladas, espacios abiertos, jardines y un restaurante. El mirlo primavera y la mariposa dardo blanca mexicana se han visto en esta AVA, de acuerdo con observaciones en iNaturalistMX.

Parque Lineal Gran Canal - Ave Fénix

mexicocity.cdmx.gob.mx

Está compuesto por tres polígonos: el primero, de 2.73 hectáreas (ha), cuenta con áreas verdes, cancha de basquetbol, juegos y skatepark. El segundo, de 4.10 ha, tiene cancha de futbol y foro al aire libre. El tercero, de 1.95 ha, presenta espacios multiusos techados y una pista de atletismo. Observaciones en la plataforma iNaturalistMX han registrado en esta AVA al gorrión doméstico y al papamoscas de Hammond.

Parque Lineal Vicente Guerrero

mexicocity.cdmx.gob.mx

Cubre una superficie de 21.98 hectáreas y resalta por su ciclovía. Otros atractivos que pueden encontrarse en esta AVA son áreas verdes, canchas multiusos, campos de futbol rápido, juegos infantiles y senderos para caminar o correr. Un par de aves que científicos ciudadanos han observado y registrado en iNaturalistMX son el aguililla rojinegra y el mirlo dorso canela.