PRIMERA VICTORIA DE RUSSELL

El maleficio de Mercedes llegó a su fin en Sao Paulo.

Después de casi un año sin ganar, las Flechas Plateadas impusieron sus condiciones en la penúltima carrera del calendario para hacer el 1-2.

George Russell hizo una carrera perfecta desde la arrancada y hasta el último giro dando la campanada del regreso de Mercedes para el próximo año.

El británico de 24 años selló su primera victoria en la máxima categoría del automovilismo con determinación y sin miedo de pelear rueda a rueda con su compañero Lewis Hamilton.

El heptacampeón no corrió con la misma suerte, ya que un contacto con el Red Bull de Max Verstappen lo obligó a remontar desde el octavo hasta el segundo puesto.

"¡Increíblemente emotivo! Ha sido un gran viaje en el que toda mi familia y yo hemos estado desde el principio y desde que obtuve el viaje de Fórmula 1 con Williams"

MULTIPLES ACCIDENTES

Lewis Hamilton y Max Verstappen revivieron el intenso duelo de 2021.

Después de la primera bandera amarilla provocada por la colisión entre el McLaren de Daniel Ricciardo y el Haas de Kevin Magnussen, la mala suerte persiguió al heptacampeón, ya que el Red Bull se emparejó de inmediato con el Mercedes y no evitaron el toque.

El bicampeón cayó a la parte trasera del pelotón, y con las paradas en pits subió hasta la sexta plaza.

Hamilton, en cambio, batió a casi todos los rivales, menos a su compañero George Russell, así que fue segundo en Interlagos.

Charles Leclerc estuvo involucrados en un accidente con Lando Norris. A la hora de emparejarse el McLaren y el Ferrari se tocaron, así que el británico fue sancionando con con 5 segundos.

Leclerc cayó hasta el último puesto, pero logró reponerse y colocarse cuarto. Con esos 12 puntos empató a 290 con Sergio Pérez y recuperó el subliderato gracias a que tiene más triunfos que su rival.

LA POLÉMICA CON CHECO PÉREZ

Sergio Pérez perdió el subliderato tras una desafortunada carrera en el Gran Premio de Brasil. 
 
Checo, que se benefició del toque entre Max Verstappen y Lewis Hamilton en las primeras vueltas de la carrera, logró meterse detrás del Mercedes de George Russell. 
 
Pese a la pérdida de rendimiento del Red Bull con los neumáticos medios y rojos, el mexicano se mantuvo en la pelea, hasta que el  Safety Car en la vuelta 55 cambió el rumbo de la historia. 
 
En el garaje del equipo austriaco no llamaron a Pérez para que entrara por llantas frescas y pudiera defender el último peldaño en el podio. Los de Maranello si dieron en el blanco con Carlos Sainz, que atacó al RB18 y se quedó con el tercer puesto.
 
El conductor tricolor cedió terreno al Alpine de Fernando Alonso y cuando Max Verstappen ya estaba detrás, el equipo austriaco le dieron paso libre al bicampeón para que cazara a Charles Leclerc, y en caso de no conseguirlo. devolverle la posición a Pérez, algo que no sucedió.
 
Al sumar 6 puntos Checo y 12 Leclerc, ambos registran 290 tantos, pero el del equipo italiano es subcampeón al tener más victorias en el año.

“Max, ¿qué pasó? Deja pasar a Checo”, le comentaron al neerlandés por la radio. 
“Ya lo habíamos hablado antes. Me apego a lo que dije (sobre no ceder su posición)”, respondió el actual campeón de la F1. 

"No quiero hablar de las razones. Ahora nos sentamos juntos y explicamos todo, por qué no lo hice. Al final, siempre tienes que seguir adelante. Si él (Checo) necesita ayuda en Abu Dhabi, entonces lo haré"

"Estoy muy sorprendido, no sé qué pasó especialmente por todo lo que he hecho por él, no entiendo sus razones y muy sorprendido, creo si tiene dos campeonatos es gracias a mi. Una lástima que hayamos perdido tantos puntos"