Moussaka

La gastronomía griega es una sinfonía de sabores y aromas que evocan la rica historia y la cultura vibrante de este país mediterráneo. Uno de los platos más emblemáticos de la cocina es la moussaka, una deliciosa y reconfortante obra maestra culinaria que ha conquistado los corazones y los paladares de personas en todo el mundo.

origen

La versión más temprana de la moussaka se originó en el Imperio Otomano, que gobernó sobre vastas áreas del sureste de Europa, incluida Grecia, durante varios siglos. Se cree que los turcos introdujeron ingredientes clave como la berenjena y especias mediterráneas a la región. 

El nombre “moussaka” tiene raíces árabes, derivado del término árabe “musaqqa’a”, que significa “frío”. Aunque las influencias árabes en la cocina griega son evidentes, la moussaka evolucionó hacia un plato distintivamente griego con el tiempo.

La versión moderna de la moussaka tal como la conocemos hoy en día se consolidó en la cocina griega urbana a principios del siglo 20, gracias en gran medida a la influencia del chef Nicholas Tselementes, quien publicó un libro de cocina que tuvo un impacto significativo en las clases media y alta atenienses en ascenso. 

Su recopilación de recetas, que incluía platos griegos junto con influencias francesas, italianas y americanas, ayudó a estandarizar y popularizar la moussaka en toda Grecia. Así, la moussaka se convirtió en un símbolo no solo de la gastronomía griega, sino también de la riqueza cultural y culinaria que se entrelaza en la historia de este apetitoso plato.

INGREDIENTES

Para berenjenas y calabacitas:

3 berenjenas rebanadas a lo largo
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal, la necesaria
4 calabacitas rebanadas a lo largo
Agua, la necesaria

Para picadillo:

1/2 taza de aceite de oliva extra virgen
Sal y pimienta
1 cucharadita de laurel en polvo
1/2 taza de cebolla blanca picada
1 cucharadita de canela en polvo
2 tazas de puré de jitomate
500 gramos de carne molida de ternera o cordero
1 cucharadita de orégano seco
1/4 de taza de perejil fresco picado

Para crema blanca:

50 gramos de mantequilla
1/2 cucharadita de nuez moscada
100 gramos de queso cheddar rallado
2 cucharadas de harina
1/2 cucharadita de pimienta molida
100 de queso parmesano
2 taza de leche entera
2 yemas de huevo
2 tazas de puré de papa

PREPARACIÓN

6 PORCIONES

120 MINUTOS

SENCILLO

BERENJENAS Y CALABACITAS

  1. Colocar berenjenas en una charola con papel absorbente, espolvorear con sal. Dejar reposar por 40 minutos, lavar y secar.
  2. Calentar una sartén con aceite y dorar berenjenas y calabacitas; reservar.
 
PICADILLO
  1. Sofreír cebolla hasta caramelizar, añadir carne, sal, pimienta y especias.
  2. Incorporar puré de jitomate y perejil, cocinar por 15 minutos.
 
CREMA BLANCA
  1. Derretir mantequilla en una sartén y mezclar con harina, mover por 2 minutos a fuego bajo.
  2. Añadir leche gradualmente y cocinar hasta que espese, sazonar con nuez moscada, sal y pimienta.
  3. Batir yemas e incorporar a la mezcla, cocinar por 1 minuto.
 
MONTAJE
  1. En un refractario, colocar una cama de berenjenas y otra de calabacitas.
  2. Espolvorear un poco de quesos, cubrir con picadillo. Repetir la operación.
  3. Continuar con puré de papa y salsa blanca, terminar con el resto de los quesos.
  4. Hornear por 50 minutos a 180 °C.

Información y Diseño: Janayna Mendoza
Receta:
 
Melania Bravo
Fuentes:
 Greek Flavours, National Geographic, World Food Story

Fotos:
Canva
Síguenos en @reformabmesa

DERECHOS RESERVADOS 2024