Caribe mexicano: Un edén de avistamientos y paisajes

Algunos rincones del Caribe mexicano y del estado de Quintana Roo son el escenario idóneo tanto para realizar avistamientos de varias especies y también para celebrar a la pareja y a los amigos.

Presentamos algunas propuestas para que organices una escapada plagada de amor por la naturaleza.

Isla Contoy,

casi el paraíso

Este refugio de vida silvestre se encuentra frente a las costas de Cancún y cerca de Isla Mujeres, en la parte norte del estado de Quintana Roo.

Al ser un Área Natural Protegida (ANP) alberga una gran diversidad de aves marinas y costeras, entre las que destacan la fragata magnífica, el bobo café, gaviota risueña, bobo café.

Los visitantes pueden explorar este recinto a través de tours guiados en los que conocerán más sobre estas especies, su entorno, así como la importancia de cuidar el ecosistema para observarlas en su hábitat natural.

La aventura por esta Área Natural Protegida inicia al abordar una embarcación autorizada desde Cancún, Puerto Juárez o Isla Mujeres para surcar el oleaje cristalino hasta encontrar, en el horizonte, esta isla de abundante vegetación sobre arena blanca.

Como medida para preservar su entorno, este spot no cuenta con alojamientos, ni zonas de acampar.
(https://descubreanp.conanp.gob.mx/es/conanp/ANP?suri=72)

Maya Ka'an,

una conexión especial

La experiencia inmersiva a cargo de los pobladores de Maya Ka’an se encuentra en el centro de Quintana Roo. a dos horas del sur de Cancún. Gracias a las iniciativas de turismo comunitario se realizan los tours de avistamiento de aves.

En estos recorridos se exploran paisajes naturales vírgenes, así como la riqueza de la diversidad de aves de la región, como la garza piquiancha, la espátula rosada, el tántalo americano y sobre todo, el jabirú, especie en peligro de extinción.

Además, dependiendo de la temporada, se puede observar a algunas especies migratorias, como las tangaras y los tiránidos.

Se recomienda asistir con los guías de la comunidad para identificar con mayor facilidad a los diferentes ejemplares.
(https://www.amigosdesiankaan.org/maya-kaan/)

Cenote Zapote,

oasis escondido

Ubicado a 50 minutos aproximadamente del Aeropuerto Internacional de Cancún, sobre la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos, esta maravilla atrae a una variedad de aves acuáticas y terrestres, como la gaviota reidora, el águila pescadora y la fragata tijereta.

Este ecoparque ofrece fascinantes experiencias en total contacto con la naturaleza, que van desde paseos por cenotes abiertos o subterráneo de más de 10 mil años de antigüedad, complementados con actividades opcionales como plataformas de salto, tirolesas acuáticas, esnórquel o circuitos de bicicleta que permiten admirar, desde otra perspectiva, la belleza del entorno.
(https://aquaworld.com.mx/tours/cenote-zapote/)

Para saber

El estado de Quintana Roo realiza importantes esfuerzos para la preservación natural de los ecosistemas y sus especies como es el caso del Aviario Xcaret, un centro dedicado a la conservación de las aves que inició operaciones en 1996 con el programa de reproducción en cautiverio de la guacamaya roja, y cuyo objetivo es el de mantener e incrementar el número de ejemplares, así como brindarles las herramientas para reintegrarlos a su hábitat natural.
(https://www.caribemexicano.travel).

Información: Argelia Maupomé

Fotos: descubreanp.conanp.gob.mx, www.amigosdesiankaan.org, aquaworld.com.mx, www.caribemexicano.travel

Diseño: Jasiel Baeza
Síguenos en @reformadeviaje

DERECHOS RESERVADOS 2025