Ejemplo a seguir: Carlos Ruizvelasco

El legado

El título que Carlos Ruizvelasco eligió para su creación es Cloe: Más Allá de la Moda, texto con el que debuta como autor.

Un momento del evento

La cita

Este lanzamiento tuvo lugar a las 5:00 de la tarde del 29 de noviembre en el Salón 9 de Expo Guadalajara.

El escenario

Figuras destacadas

Acompañando a Carlos en el presídium estuvieron Paco Jiménez, actual director general de Cloe; Eduardo Caccia, quien ha fungido como asesor de la marca y escribió el prólogo del libro, y Liza Echeverría, actriz y conductora que también ha colaborado con la firma marroquinera.

Gran acontecimiento: Eduardo Caccia, Paco Jiménez, Carlos Ruizvelasco, Liza Echeverría y Nelly Rosales

Conexiones

En entrevista para CLUB, Carlos compartió que llevaba muchos años queriendo compilar sus memorias sobre todo lo que ha acontecido en su empresa a lo largo de 35 años de labores.
“Yo creo que este es un libro que le puede servir mucho a los emprendedores, realmente. Son historias vividas. No le trato de enseñar nada a nadie”, explica Carlos.

Alicia Tapia

A más detalle

En las páginas de esta publicación también se tocan, por supuesto, temas de moda y de responsabilidad social; es importante reforzar este último aspecto, a juicio de Carlos, por lo que en su redacción hizo énfasis en la labor altruista que ha ejercido su empresa.

Jaime Ibiza

¿Dónde lo encuentro?

Este volumen estará a la venta próximamente en Librerías Gandhi, y también en las boutiques y en el sitio web de Cloe.

Edsa Ramírez
Claudio Velasco y Ana Marroquín
Fer Quirarte
Almendra Morquecho
Lorena Hecht
Antonella González y Adriana Amutio

El coctel

Broche de oro

Tras la presentación del libro, alrededor de 350 personas se trasladaron de Expo Guadalajara a la plazoleta del World Trade Center para celebrar el acontecimiento.

Iliana Ruizvelasco y Jorge Flores

Los detalles

En este evento se contó con la música de la DJ Chloe Amutio, y con servicio de canapés dulces y salados.

Ana Lambarri
Lorenza Luquín, Daniel García, Jorge Lupercio, Penelope Boccaccio y Sandro Cruz
Ilse Jiménez
Arantxa Romo y Karla Bautista
Ale Román
Marissa Gómez
Rosemary Martínez y Cristina Ibarbia
Eduardo Caccia y Gaby Sánchez
José Antonio Amutio, Toño Uriarte y Raúl Terán
Jade Pinheiro y José Antonio Muñoz

Liderazgo que trasciende

A propósito del lanzamiento de su nuevo libro, Carlos Ruizvelasco comparte varios de los elementos clave que le han permitido triunfar en el ámbito de los negocios

Carlos Ruizvelasco

Raíces fuertes

Este tapatío de 53 años de edad proviene de una familia de gran tradición marroquinera, un hecho que, admite, lo ayudó mucho en los inicios de su vida profesional.
“Yo me independizo de con mi papá (Jaime Ruizvelasco, q.e.p.d.) a muy corta edad”, recuerda Carlos, “pero la realidad es que ahí (en la empresa de mis padres) aprendí todo lo que sé del ramo, desde la fabricación hasta ser empresario. Porque mi papá y mi mamá (Alicia Tapia) son grandes ejemplos de empresarios.
“Entonces esa es una gran ventaja: ya tener un guía a quien seguir. Yo creo que es algo que fue fundamental para animarme a emprender a los 17, 18 años que tenía. […] Eso me dio seguridad de poder hacerlo”.
También hay inconvenientes en este esquema, pero Carlos expresa que trata de no enfocarse en ellos.
“Estando la familia en el ramo, Jaime (Ibiza), mi hermano, que es un empresario admirable, somos competencia, y somos muy buenos amigos”, explica Carlos. “Mi papá fue extraordinario, entonces, pues la vara estaba alta. Yo soy de los chicos de la familia, entonces había que demostrarme a mí mismo primero, y después vengo de esta familia, y aquí estoy con orgullo”.

Aprendizaje constante

Carlos confiesa que, a lo largo de sus 35 años de trayectoria, ha lidiado con todos los tipos de desafíos habidos y por haber.
“Hemos enfrentado todos los retos y nos hemos equivocado”, comparte Carlos, “hemos acertado (también). Pero, definitivamente, donde más hemos aprendido es de los errores que hemos cometido”.
Una de las dificultades más recientes fue la contingencia provocada por la pandemia de Covid-19.
“Y la verdad que sinceramente pensamos que no íbamos a sobrevivir”, admite Carlos. “(Pero) sobrevivimos, y fortalecidos. Porque de ahí nació el e-commerce. No nació, sino creció. Y supimos aprovechar ese momento como equipo, ese momento de crecimiento desbordado del e-commerce”.
Actualmente, el comercio electrónico representa un porcentaje importante de las ventas de su empresa, un logro que se suma al hecho de que, durante la pandemia, también generaron una nueva línea de productos.

La clave del éxito

Cuando se le pregunta a Carlos si es difícil triunfar como empresario en Guadalajara (y en México), este responde que en ninguna parte es fácil.
“Realmente creo que hay que ser constantes”, dice Carlos, “hay que ser innovadores, hay que arriesgarse. Amo mi México, mi Guadalajara. Amo mi Jalisco”.
A propósito de esto, añade que los mexicanos son personas muy capaces, y que en su compañía hay muchísimos trabajadores muy talentosos, algo que considera como una fortaleza.

Carlos Ruizvelasco

La unión es la fuerza

¿Cuáles son las cualidades que Carlos cree que debe tener un líder para poder prosperar?
“¡Híjole, muchísimas!, pero te puedo decir algunas”, responde. “Primera, trabajar en equipo. El compromiso también: de que para que se llame progreso, es porque todos progresamos. […] Los emprendedores que ahora están iniciando empresas y demás, pues es un compromiso con la gente. No de pagar, sino de pagar bien.
“Entonces yo creo que eso se va permeando en hacer equipo, y ese compromiso que el mismo equipo va adquiriendo, ¿no?, por un proyecto en común, por un proyecto en conjunto”.

Para tener en mente

Carlos compartió algunas recomendaciones para los jóvenes que desean seguir sus pasos de éxito.
“Primera, que no hay momento óptimo”, afirma, “o sea, este es el momento. Hay que aventarse. Claro, con un muy buen análisis, definitivamente. Pero hacerle caso también a la corazonada. Un buen análisis, más la corazonada. Yo creo que sirve.
“Y hoy, un consejo que yo daría a los jóvenes, es ser constantes, ser disciplinados, ser perseverantes. Un día y otro día y otro día estar sobre el mismo objetivo. No cambiar fácil, sino aferrarte a tu sueño, a tu idea, a tu análisis. Y defenderlo día a día, porque no es nada fácil”.

A futuro

Cuando se le pregunta a Carlos cuál le gustaría que fuera su legado empresarial, él responde que desea que su compañía dure cientos de años, por lo que ya está trabajando en acciones concretas para lograr este objetivo.
Empezó por fortalecer al Consejo, dejar reglas claras en la operación y otras áreas, y afianzar los diferentes comités, entre otras cosas, para que todos puedan funcionar por sí solos, aun sin él.
Un ejemplo claro de este objetivo es que, hace unos cinco años, Paco Jiménez asumió la dirección general.
“Es una persona supercapaz y le ha ido muy bien a la empresa”, afirma Carlos. “Entonces yo estoy como presidente del Consejo y también como responsable del diseño y la creatividad de la empresa. Me desarrollo padrísimo. Estoy muy bien y ya vi que sí puede funcionar la empresa sin mí”.

Carlos Ruizvelasco

Perfil profesional

Estos son algunos de los cargos y distinciones del currículum de Carlos Ruizvelasco:

+ Miembro del Consejo Editorial de MURAL en 2009 y 2010.
+ Presidente de la Exposición Nacional de Calzado Modama de 2007 a 2010.
+ Socio fundador de la Asociación de Egresados del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).
+ Mentor en los programas Empresas Padrino 2016 y Reto Zapopan 2016 de la Confederación Patronal de la República Mexicana Jalisco (Coparmex).
+ Miembro del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco (CICEJ) de 2007 a 2010, y de 2012 hasta la fecha.
+ Socio fundador y presidente del Consejo de Administración de Red ADN, una aceleradora de negocios para generar progreso social, económico y personal.

Reconocimientos

+ Fue finalista en 2011 en la categoría de Empresario del Año, premio coordinado por Ernst & Young.
+ Ganador en 2013 de un reconocimiento por ser industrial distinguido del sector del calzado y la marroquinería, otorgado por el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).
+ En 2016, el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi) le otorgó el distintivo Empresa Socialmente Responsable.

¡Síguelo!

+ Instagram: @carlosruizvelascot

Carlos Ruizvelasco

Información: Carolina Herrera. Fotos: Yliana Domínguez.