Para Sandra Maldonado Baur, el amor y su compromiso por la educación, los Derechos Humanos y la sustentabilidad del planeta se remonta a su madre, Carolina Baur, quien dejó en ella la labor de llevar el conocimiento al servicio de México y la humanidad como un sentido de vida.
“Lo que más amaba ella era la niñez, por lo que entregó su vida con mucha ética y mística. Cuando se recibió, con mención honorífica, escogió trabajar con los hijos de las presas, donde les faltaba luz y había humedad”, explicó Sandra Maldonado Baur, autora del libro “Vivir el Conocimiento. Estimulación Neurológica”.
“En una cárcel, una señora se acercó y le pidió que enseñara a leer y a escribir a su hijo, de 2 años, ya que, como ella no sabía hacerlo, no podía ni defenderse, a lo que mi mamá le contestó que lo que el pequeño necesitaba era jugar, que lo abrazara, lo respetara y le cantara arrullos”.

Tras incursionar en distintas áreas de la Secretaría de Educación Pública, en 1970 Sandra Maldonado Baur se convirtió en directora general de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria de los tres planteles del Colegio Carol Baur, en los que implementó el Sistema Educativo Baur.
Entre algunos pilares de este método de enseñanza, enfocado en crear generaciones comprometidas con su entorno y su comunidad, se encuentran temas como la identidad nacional, trabajar por objetivos y disfrutar el aprendizaje, así como estimular los circuitos neuronales del cerebro, las emociones, creatividad, memoria, estabilidad emocional, capacidad del pensamiento y la facultad de actuar en sus alumnos.
“Nos basamos mucho en el arte y la cultura, por lo que aquí todo está manejado a través de la música, la cual te llena los vacíos y ordena emocionalmente para ejecutar cualquier cosa”, compartió Sandra Maldonado Baur, ganadora en 2008 de la Medalla Madre Teresa de Calcuta.
La filosofía de vida de la Doctora en Educación Sandra Maldonado Baur
La Doctora Sandra Maldonado Baur brinda algunos consejos que son la base para la toma de decisiones que repercutirán en el futuro.
+ El arte es lo que embellece el conocimiento.
+ Los valores le dan un sentido a la existencia y comienzan con la identidad nacional.
+ La educación y la vida con calidad no se alcanzan plenamente si no hay hábitos.
+ El desarrollo del pensamiento, la estabilidad emocional y la capacidad de actuar son la energía que empuja al ser humano a vivir con dignidad.
+ Lo que haga el ser humano debe ser excelente, si no, que no lo haga.

El niño debe aprender jugando y gozando con alegría, ya que cuando es así, siente que pertenece a algo”.
SANDRA MALDONADO BAUR, directora general de los planteles del Colegio Carol Baur
De este proyecto nació la Fundación Cultural Baur, la cual está acreditada ante el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, forma parte de la UNESCO y también del Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas, alcanzando el Status Consultivo en ECOSOC por sus actividades en el ámbito de la educación, social, artístico y cultural, actualmente reconocida a nivel internacional.
“Estamos en todas partes del mundo representando a nuestro País dignamente en sus derechos, por la ecología y la infancia; eso es lo que me da vida”, dijo la profesora Sandra Maldonado Baur, de 89 años de edad.
Actividades por el mundo de los alumnos del Colegio Carol Baur
Como parte de su presencia mundial, alumnas y alumnos de secundaria del Colegio Carol Baur vivieron un intercambio cultural con la UNESCO en Francia.
A mediados de octubre, junto a 10 alumnas, Sandra Maldonado Baur viajó a Londres para participar en el Global Girl Leading Summit 2024, donde las jóvenes debatieron temas relacionados con el papel de la mujer en la actualidad y, además, compartieron sus impresiones y opiniones a través de la poesía sobre la relación con sus padres, las redes sociales, cómo se ven frente a un espejo, entre otras.

La mayor satisfacción fue ver a las niñas mostrando su talento, representando a la institución y a México con tanto amor, seguridad y cumpliendo sueños”.
SANDRA MALDONADO BAUR, directora general de los planteles del Colegio Carol Baur

+El Global Girl Leading Summit consta de actividades y talleres, en los que alentaron a las niñas a pensar críticamente sobre las barreras que enfrentan las mujeres y a explorar cómo pueden marcar una diferencia en sus comunidades.
+ Entre las alumnas del Colegio Carol Baur que participaron en este congreso están María Kiel, Sofía Briceño, Fátima Zamudio, Regina Martínez, Emma Tayeb, Mina Negrete, Sofía Domínguez y Montserrat Márquez.
+ De 409 poemas recibidos, las alumnas del Colegio Carol Baur María Flores y Bianca Olivier fueron seleccionados para publicarse en el libro ‘Letter to Our aughters’, el cual es una antología que recopila el pensar de las jóvenes en temas como la superficialidad y la familia.


Asimismo, visitaron la Organización Marítima Internacional, conocieron las cámaras del Parlamento Británico, conversaron extensamente con Josefa González-Blanco, Embajadora de México en el Reino Unido y llevaron de regalo las muñecas artesanales “Lele” y bailaron el tema “La Bruja”, típico de Veracruz.
“Recibieron felicitaciones por su inglés, y su forma de expresión, al grado que las incluyeron de manera muy significativa, lo cual, dentro del sistema del colegio fortalece nuestra identidad nacional”, mencionó Sandra Maldonado Baur.
Las bases del Sistema Educativo Baur
+ El Sistema Educativo Baur es un método pedagógico respaldado científicamente, cuya práctica permite vivir el conocimiento, descubrir, disfrutar el aprendizaje y provocar la acción.
+ El Sistema Educativo Baur está acreditado por el INBAL, colabora con la Unión Europea, Asia y Estados Unidos y pertenece a la Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA).
+ El arte y el deporte es fundamental en la educación de los estudiantes del Colegio Carol Baur, con el objetivo de desarrollar en ellos expresiones genuinas, libres y auténticas.
El vivir en una cultura de paz es un compromiso para estar en armonía con la familia, sociedad y la naturaleza”.
SANDRA MALDONADO BAUR, directora general de los planteles del Colegio Carol Baur
