Baches, deslaves, parches, socavones y hasta falta de medidas de protección en barrancos son algunas de las fallas detectadas durante un recorrido realizado por EL NORTE.
Algunos de estos daños surgieron desde la tormenta “Alberto”, que azotó al estado en junio del año pasado y siguen sin ser reparados.
Aunque es una de las vías más utilizadas durante las vacaciones, la Carretera Nacional tiene baches y grietas en el asfalto.
El tramo con más daños comprende unos 50 kilómetros, entre Montemorelos y Linares, especialmente en los carriles que van de sur a norte.
Ahí son constantes los parches, que en las últimas semanas realizaron cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para aminorar el riesgo.





A su vez, en la Carretera a Laguna de Sánchez, en la Sierra de Santiago, el riesgo es latente en la mayoría de sus 39 kilómetros, principalmente entre Puerto Genovevo y Laguna de Sánchez.
En esa carretera estatal aún persisten daños originados por la tormenta “Alberto” y hay tramos que no tienen barandales de protección en los barrancos, como en la zona donde una camioneta se desbarrancó y 12 personas murieron, el pasado 23 de marzo.






Los viajeros que utilicen la Carretera a Colombia para ir a Texas se toparán con mala pavimentación, baches y grietas a lo largo de unos 150 kilómetros de la vía, de los 240 que la componen.
A ello se suma los daños en diversos señalamientos viales en la carretera de un solo carril por sentido.









En la Carretera Linares-Iturbide, entre el kilómetro 38 y 42 se registran tres socavones en el talud del río, que no han sido reparados desde el paso de “Alberto”, mientras que la Carretera a Rayones carece de barandales de protección, pese a sus pronunciadas pendientes.
Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, explicó que distraerse con el teléfono celular, el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o manejar cansado, son los cuatro factores principales de accidentes viales.
Un quinto factor, indicó el funcionario, es que hay conductores que se “aventuran” a utilizar carreteras que no conocen, lo que aumenta el riesgo de accidentes.









