200 Jalisco Fe – Copy

Figurilla de cera de Andrés García Jalisco es actualmente uno de los principales centros de la moda en el País. Sus reconocidos diseñadores, exitosos modelos de pasarela y la feria que anualmente reúne a la industria internacional de la moda demuestran el talento que existe en esta área en la entidad.    En el marco […]

200 Jalisco_Cárceles

El sistema carcelario en la zona que hoy ocupa Jalisco tiene una larga historia que se remonta al periodo del Virreinato. En ese entonces, de acuerdo con el penalista Manuel de Lardizábal y Uribe, la cárcel no era un lugar de castigo, salvo excepciones, sino un sitio destinado a la custodia y seguridad de los […]

200 Jalisco_Calles

La Calle Pavo, en la Zona Centro de Guadalajara, obtuvo el nombre debido a que en su cruce con Morelos había un tendejón con el mismo mote; y aunque en 1917 le designaron la nomenclatura Jesús Carranza, no le colocaron la placa por lo que las personas siguieron llamando a esa vialidad con su primitiva […]

200 Jalisco_Educación

El empuje de la educación en el Estado ha sido, en parte, por la incidencia de los frailes. De acuerdo con el texto “Historia de la educación en Jalisco”, de Ramón García Ruiz, las primeras escuelas en la entidad datan del año 1550. El autor destaca que, en muchos pueblos, los frailes organizaban colegios y […]

200 Jalisco_UdeG

En 1792 se fundó la Real Universidad de Guadalajara, actualmente Universidad de Guadalajara. Constituida desde la época virreinal, la Universidad de Guadalajara (UdeG) es la institución educativa más añeja de Jalisco y una de las más antiguas del País. El 3 de noviembre de 1792, debido al empuje del entonces obispo de Guadalajara, Fray Antonio […]

Región centro

La Catedral Metropolitana empezó su construcción en el siglo 16. Guadalajara es una de las capitales culturales más importantes del País. Con edificios de valor relevante, tanto histórico y artístico, este Municipio resalta en la escena del arte contemporáneo a nivel internacional; además tiene un importante patrimonio que forma parte del movimiento moderno en torno […]

Región lagunas

Esta zona de Jalisco es rica por su diversidad y las múltiples vocaciones productivas y culturales: aunque no hay acuerdo entre los historiadores, el imaginario de México y el mundo dictan que en la región de Cocula nació el mariachi desde hace más de 200 años; Sayula por su parte es rica en arquitectura neogótica […]

Región valles

Esta zona de Jalisco hizo historia a nivel nacional: en 2006 se convirtió en el primer paisaje de México en recibir la declaratoria de Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta región es también conocida a nivel mundial por considerarse la cuna del tequila, la bebida que representa a México en el mundo. El Paisaje Agavero […]

Región costa sierra occidental

Puerto Vallarta tiene una amplia lista de playas reconocidas a nivel nacional, que se han vuelto destacadas como punto de visita de turistas también a escala internacional.  Además de los vistosos paisajes, esta región turística complementa su oferta con una nutrida vida nocturna y un diverso corredor gastronómico. Puerto Vallarta es el destino playero más […]

Región costa sur

En el Municipio de Cihuatlán se encuentra Cuastecomates, denominada como la primera playa incluyente del Pacífico mexicano, porque cuenta con instalaciones, calles y servicios adecuados que dan la bienvenida a personas con algún tipo de discapacidad. Cuastecomates está a 351 kilómetros de Guadalajara. En esta zona de Jalisco se ubican los petroglifos de El Altilte, […]