IDEAS PARA MEJORAR

RUBÉN FIGUEROA Z.


Fui Secretario de casilla.
Algunas ideas mejora para próximos procesos:
1. Dada la preparación previa que se tiene que hacer a las 7:30 a.m. es imposible iniciar la votación a las 8 a.m., entonces no tiene caso que ciudadanos estén desde las 8 enojados y desesperados. Lo mejor es iniciar a las 9.
[show_more color=»#612886» more=LEER MÁS» less=MENOS]

2. Después de las 3 p.m. poca afluencia y se puede terminar a las 5 p.m. para iniciar conteos. Es mucho trabajo lo que se ejecuta después de cerrar votación y funcionarios ya cansados tienen que realizar lo más importante: contar y hacer acta escrutinio.

3. Preparar con suficientes letreros el sábado anterior a la votación claramente dónde se debe hacer fila para cada casilla y muy claro con apellidos para ver dónde toca votar.

[/show_more]

PIDE APOYAR AL CIUDADANO


Participé como funcionaria de casilla en Apodaca y durante la capacitación nos platicaron que es una experiencia única.
[show_more color=»#612886» more=LEER MÁS» less=MENOS]

La verdad cuando llegó la notificación del INE a mi domicilio me alegré mucho porque era la primera vez que me tocaba participar. Es un deber civil y tenemos que cumplir. Además, la persona del INE me llevó mi nombramiento como presidenta de casilla.

Sin embargo, mi opinión es la siguiente: en lo personal no me gusta el engaño ya que durante la capacitación brindada nos dijeron otra cosa, nos platicaron que no podíamos salir del lugar, a nuestras casas aunque vivo relativamente cerca, porque ellos nos iban a proveer aguas, sodas y alimentos, pero sólo nos dieron una vez agua, refresco y una comida.

Nos aseguraron que no nos preocupáramos, pero sí me preocupé porque no me fui preparada creyendo en sus palabras. Soy una persona de 40 años, y la verdad sí me descompuse un poco de salud. Tenía hambre ya que estuvimos dos jornadas y media hasta terminar el conteo y empaquetar las actas para llevarlas al INE, además de que nos dieron un apoyo de $500 en un sobre abierto que al inicio nos habían comentado que iba ser cerrado, pero a mí no me gustan las mentiras y desde un principio debieron hablar claro. Es por eso que la gente no se anima a participar porque el trabajo es mucho y de gran responsabilidad, ese día nos faltó una persona, y pues ya se imaginarán a entrarle a hacer lo que a la otra persona le correspondía y sacar adelante el trabajo.

Me gustaría que el INE considerara eso, que no puede jugar con la gente, que aunque es un deber cívico, me gustaría que consideraran el apoyo del ciudadano por el gran esfuerzo que se hace, y creo que minimizan ese aspecto.

Por otra parte, les platico que mi experiencia como funcionaria de casilla fue única, me gustó atender a la gente, seguir las medidas, aplicarles la gel, cuidar la sana distancia. Creo que estas elecciones fueron diferentes, pero de mucha participación ciudadana, en todo el país, ejercimos nuestra democracia, además de que también contamos con la presencia de representantes de partidos muy atentos vigilando el voto, la verdad todos haciendo nuestro papel para que se cumpliera el objetivo de dar los resultados claros y oportunos. Fue un día muy exhausto, pero no nos importó el calor, la cantidad de gente que hacía largas filas, pero al fin del día lo que queríamos todos es elegir a un digno representante que esperemos que hagan un buen papel para el bien de todos los nuevoleoneses.

[/show_more]

‘VA POR MÉXICO’

JACINTO JUÁREZ


Fui invitado un mes y medio antes por un funcionario del INE que me explicaba que más de 25 personas le habían rechazado la invitación y que me invitaba a ser diferente. La preparación fue virtual y luego una presencial muy breve.
[show_more color=»#612886» more=LEER MÁS» less=MENOS]

Fui presidente de casilla novato, pero rodeado de 5 mujeres, hermanas y primas entre ellas, con muy experiencia y buen ánimo. Una de ellas llevaba 4 elecciones seguidas. Dignas de nuestra admiración.

La elección para mí empezó varios días antes, repasando los vídeos, los manuales, recibiendo las boletas en mi domicilio y con ellas la responsabilidad de cuidarlas y ni pensar en ¡salir de casa!

El mero día, 6 a.m., un buen desayuno y a cargar y bajar el material, armarlo con la presión de más de 50 personas que a las 7:30 a.m. ya estaban formadas.

Con la autoridad que me tocaba empezamos a la voz de “Va por México, por nuestras familias”.

Tuvimos lo básico: una carpa, 2 mesas, 6 sillas, 2 pizzas, agua y refrescos. Y el calor, que más que el del Sol, fue el de la gente que no paraba de llegar. Votó más del 80% en esa casilla.

Nuestro pago fue el deber cumplido, saber que nuestros hijos puedan tomar nuestro ejemplo y vivir en un México mejor. Uno único, que cumpla con su misión y de las oportunidades a todos sus habitantes de ser felices y realizarse como ciudadanos.

Para exigir, primero hay que dar. Cumplamos todos con nuestro deber cívico y sigamos exigiendo en el camino los resultados que prometieron.
[/show_more]

ELECCIÓN ORDENADA

ARNULFO MONTELONGO


Fue muy cooperativa y ágil entre todos los funcionarios y el personal del INE. No hubo contratiempos y los votantes ordenados y de buen ánimo. Los observadores también se portaron adecuadamente y respetuosos. Ejemplo de cómo deben ser las elecciones. Mucho trabajo, pero todos cumplimos hasta la entrega de paquetes electorales.