Es uno de los diseñadores japoneses más reconocidos en el mundo gracias a su vanguardista y original propuesta que mezcló lo mejor de su país de origen con la moda tradicional. Nació en Hiroshima en 1938 y sobrevivió a la bomba atómica en 1945, hecho que marcó su vida, haciéndolo una persona tímida a pesar de sus grandes éxitos a nivel internacional.
Estudió arte en la Universidad de Tama, graduándose en 1964 para más tarde partir a París, donde estudió en la famosa Escuela de la Cámara Sindical de la Costura Parisina. Su talento para plegar telas y crear siluetas únicas lo llevó a ser asistente de grandes, como Givenchy, Guy Laroche y Geoffrey Beene, en Nueva York.
De regreso a Japón, en 1970, fundó su propia marca. Empezó a crear prendas experimentales y únicas bajo el concepto de que la persona que las usaba tenía que determinar cómo vestirlas.
Su gran aportación fue también romper con las siluetas tradicionales, centrándose en que el cuerpo humano debía ser abrazado por sus materiales y alejándose de las reglas de patronaje occidentales.
Además, sus proporciones eran exageradas, presentando una moda sin sexo, adelantándose a su tiempo, y utilizando técnicas japonesas ancestrales en sus creaciones.




Destacan siluetas livianas que parecían flotar, nuevos usos del jersey y del poliéster que abrazaban la figura de una manera original, sin usar muchas costuras o botones, dejando que las prendas cayeran de manera orgánica y natural en una búsqueda de la esencia humana.
Su colección Pleats Please lo colocó en la cima en 1993. Esta selección de prendas tejidas que seguían el movimiento del cuerpo se podía usar de muchas formas, dependiendo de la persona, la ocasión y el clima.
Ideó el concepto llamado A-POC, un sistema para crear una prenda con una sola pieza de tela, con cortes mínimos y gran adaptabilidad al cuerpo. Todo por una computadora programada por él mismo.
También colaboró con diversos ballets, películas y óperas, dejando su toque de respeto al cuerpo, en diseños que permitían que las prendas fueran interactivas con quienes las usaban.
Además, lanzó una serie de bolsas formadas por triángulos de PVC adheridos a una malla flexible que toma diferentes formas cuando se mueve. El diseñador murió en agosto de 2022 a la edad de 84 años.


El suéter de Jobs
Esta emblemática prenda que utilizaba siempre Steve Jobs fue creación de Miyake y está elaborada con fino cashmere en negro. Se dice que el mago de la tecnología contaba con cientos y cientos de esta prenda en su clóset.
Su perfume
Este diseñador lanzó, en 1992, su famosa fragancia llamada L’Eau d’Issey, basada simplemente en el agua. Su pureza y esencia original la convirtió en un hit y sigue siendo uno de los aromas más vendidos.

DERECHOS RESERVADOS 2025