La marca francesa, ícono global del outdoor y el trail running, lanzó “Salomon Thirteen”, un ambicioso plan de expansión que contempla la apertura, renovación y reubicación de 13 tiendas en el país.

Este despliegue histórico, el más grande de la firma en México, amplía su presencia geográfica (incluyendo dos nuevos estados), y transforma el concepto de tienda como punto de venta en un espacio de encuentro para la comunidad que ama el movimiento.

La estrategia de la marca se basa en tres pilares: evolución, con espacios renovados que reflejan la innovación y el ADN de la marca; consolidación, al llevar la experiencia Salomon a nuevas comunidades urbanas y al aire libre; y vanguardia, al fusionar funcionalidad deportiva con estilo urbano, impulsando su línea Sportstyle.

El plan contempla seis aperturas, cuatro remodelaciones y tres reubicaciones estratégicas, a ejecutarse entre agosto y noviembre de 2025.

Un proyecto con alma

Más allá de la expansión física, el plan será una campaña experiencial. Varias tiendas ofrecerán activaciones temáticas que celebran los diferentes mundos de Salomon: desde sus orígenes en los Alpes hasta su lugar en la cultura urbana actual.

“2025 es un año clave. Con ‘Salomon Thirteen’, no solo abrimos tiendas, abrimos caminos que conectan nuestro legado con el futuro del deporte y el estilo”, afirma Juan Carlos Rodríguez, director de Retail para América Latina.

Esta estrategia se alinea con el modelo Direct-to-Consumer de la marca, que busca ofrecer una experiencia más cercana, premium y auténtica. El objetivo a largo plazo, afirma Rodríguez, es alcanzar 48 tiendas en México para 2030.

Sígueles el paso

El recorrido de “Salomon Thirteen” podrá seguirse a través de salomon.com.mx y en redes sociales (@salomonmex), donde se anunciarán las aperturas y eventos especiales.

Ya sea en la montaña, la ciudad o cualquier lugar intermedio, Salomon apuesta por una nueva generación que vive el movimiento con estilo y propósito.