
Los ingredientes, los métodos de cocción y las bebidas son únicas en las regiones alpinas de Europa, especialmente por el clima y el estilo de vida de las personas.
Ahí, en las montañas de Suiza, Francia, Italia y Austria, los platos deben ser reconfortantes y sustanciosos, y predominan los ingredientes como quesos, carnes frías y panes para hacer fondues y raclettes complementadas con salchichones y jamones curados.
Entre los quesos alpinos están el gruyère y el emmental, y son la base de muchas preparaciones, por ejemplo el fondue, que consiste en queso derretido mezclado con vino blanco y ajo, servido en una olla caliente donde se sumergen trozos de pan. Otro clásico es la raclette, que se prepara derritiendo queso sobre patatas y embutidos.
Para beber
Las bebidas son un tema aparte. Van desde vino blanco seco, como el Fendant de Suiza o el Riesling de Alemania, hasta las cervezas artesanales que aportan frescura y un toque amargo.
También son comunes las bebidas calientes, como el aguardiente de cerezas negras, mejor conocido como kirsch, y los ponches. Estos, tradicionalmente están hechos con frutas, especias y, a veces, ron o brandy. Aunque son originarios de la India, se popularizaron en Europa, así que varían mucho en ingredientes y formas de preparación, y luego llegaron a México.
Otra bebida caliente con vino es el Glühwein de Alemania. Este lleva vino tinto que se calienta acompañado de especias, canela, clavo, anís estrella y cáscara de naranja o algún cítrico. Se endulza con azúcar o miel, lo que crea un sabor perfecto para los fríos inviernos. Marida bien con platillos como pretzels, salchichas bratwurst y strudel de manzana.

De acuerdo con el sommelier Ronnie Hulshof, cada país tiene su propia versión y se va adaptando a las costumbres e ingredientes. Lo puedes preparar con cualquier vino, hasta con vino blanco, pero el tradicional es con tinto y vas a sentir la diferencia en el sabor, si lo haces con uno muy barato o con uno de alta gama.
Sigue la Vin Chaud de Francia, que es una bebida similar, pero menos dulce, y es muy popular en los Alpes en la temporada de esquí. Marida bien con platillos de queso, como raclette y fondue, y con postres, por ejemplo, tartas de frutos rojos y crepas dulces.
La tercera bebida es el Mulled Wine de Reino Unido, también se elabora con vino tinto caliente, azúcar y una mezcla de especias, como canela, nuez moscada, clavo y a menudo lleva un toque de brandy.
Acompaña bien platillos como mince pies, pastel de carne y pudín. Sin duda, la alpine cuisine ha llegado a todo el mundo, pero lo mejor es viajar hasta las montañas europeas para probar las delicias locales.
Además, hay restaurantes de todo tipo, la mayoría con vistas increíbles, aunque algunos solo abren en temporada de esquí, es decir, en invierno. El costo mínimo promedio por una comida es a partir de 2,000 pesos por persona, y de preferencia hay que hacer reservación.
Para consentir al paladar

SUIZA
Alpina Hütte
Este restaurante con más de 100 años de historia se encuentra en la montaña de St. Moritz, la Corviglia, en Suiza. Las mesas de la terraza de madera escalonada son las más cotizadas por el hermoso paisaje, además de las especialidades locales y platillos caseros que ofrece. Adentro hay un bar de nieve con sillas de playa y DJ.
Dirección: 7500 St. Moritz, Suiza
T: +41 0 81 833 40 80
https://www.alpinahuette.ch/
FRANCIA
Le 1947
En los Alpes franceses este espacio ubicado en el Hôtel Cheval Blanc de Courchevel es un clásico. Su nombre se refiere a la cosecha de 1947 del Château Cheval Blanc y el chef es Yannick Alléno, quien ha logrado tres estrellas Michelin. Solo hay cinco mesas, así que conseguir lugar puede ser complicado, pero quienes lo logran viven una experiencia gastronómica única.
Dirección: 73120 Courchevel 1850, Francia
T: +33 4 79 00 50 50
https://www.chevalblanc.com/fr/maison/courchevel/


ITALIA
Porcino
Dentro del hotel Badia Hill se encuentra este restaurante. Los propietarios son el chef Marco Verginer y la sommelier Michaela Mair, quienes combinan sabores e ingredientes alpinos con delicias mediterráneas. Ellos eligieron el nombre del lugar pensando en el hongo porcini, conocido por su rico sabor y rareza, pero también porque refleja su pasión por la gastronomía.
Dirección: Str. Damez, 2A Badia Dolomites, Italia
T: +39 04711808060
https://www.badiahill.com/it/food-drinks/ristorante-porcino/
AUSTRIA
Döllerers Genießerrestaurant
El chef Andreas Döllerer, quien está a cargo de este espacio, hace cocina de montaña de primera calidad desde hace 20 años. Y es que respeta la tradición, al mismo tiempo que imprime el toque moderno en cada platillo, lo que lleva a los comensales a un viaje sobre las montañas, los valles, ríos, lagos y pastizales alpinos.
Dirección Markt 56 A-5440 Golling, Austria
T: +43 0 6244 4220 0
https://www.doellerer.at/en/restaurant/

DERECHOS RESERVADOS 2023