Ingredientes como el foie gras, los productos ibéricos, las trufas, las angulas, el caviar y el aceite de oliva extra virgen son el complemento perfecto para convertir nuestras cenas en momentos memorables. También son el regalo ideal para los amigos y familiares sibaritas que terminan el año con broche de oro.

FOIE GRAS
El francés más delicado y elegante es el foie gras. Su sabor y textura son únicos, además es un símbolo de refinamiento en la cocina navideña. Lo puedes servir en patés, terrinas o simplemente con pan tostado y una mermelada dulce.

TRUFAS
En las bases de los árboles de encino, roble y avellana, entre otros, crecen las trufas. Se trata de hongos subterráneos de aroma intenso y sabor terroso provenientes de Italia y Francia, que son ideales para añadir sofisticación a la cena de fin de año.

IBÉRICOS
Del cerdo ibérico se obtiene una tríada de sabor intenso: jamón, chorizo y lomo. Su textura, que se logra gracias a la alimentación natural de los cerdos con bellotas, es un must en las cenas decembrinas.

ANGULAS
Otro manjar español son las angulas. Su sabor es suave y su textura delicada, normalmente se acompañan con aceite de oliva y guindillas o se preparan al ajillo. Son una tradición para probar en esta época y en otras ocasiones especiales.

CAVIAR
El sabor clásico del lujo y la celebración, sin duda es el caviar. Originario de Rusia e Irán, se puede servir solo o sobre pan o galletas y acompañarlo con crema fresca o mantequilla. Es el mejor sabor para iniciar la noche.

ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN
Es parte de la dieta mediterránea, pero ya se ha convertido en un ingrediente esencial en las cenas. Se elabora a partir de la primera prensada de aceitunas, por lo que conserva sus notas afrutadas. Es perfecto para aderezar ensaladas, platos de mariscos y carnes.

DERECHOS RESERVADOS 2023