El triunfo del cine independiente parece haber sido la gran apuesta de la Academia del Cine de Hollywood, la cual decidió otorgarle el premio de Mejor Película a la cinta de bajo presupuesto Anora, que relata las aventuras de una bailarina exótica que se envuelve con un millonario ruso.

Y es que ante grandes producciones como El Brutalista o Wicked, los jurados decidieron premiar el ingenio de Sean Baker, director de esta cinta que recrea, en tono de comedia, la historia de la Cenicienta.

También fue una gran sorpresa cuando el premio para Mejor Actriz, que muchos aseguraban que sería para Demi Moore en La Sustancia, no solo porque había arrasado en la temporada de premiaciones en todo el mundo sino también como un tributo a toda su carrera, fuera a parar a manos de Mikey Madison, la joven estrella de Anora.

No hubo un guion escrito en esta ocasión, ya que meses antes se predecía que Emilia Pérez, la polémica cinta del francés Jacques Audiard, se llevaría muchos premios, pero después de la cancelación que sufrió su protagonista por una serie de antiguos y desafortunados tweets, la española Karla Sofía Gazcón, se tuvo que conformar solamente con dos: Mejor Canción y Mejor Actriz Secundaria, con Zoe Saldana, quien pronunció un sentido discurso en favor de los migrantes.

Otros momentos políticos se vivieron cuando Daryl Hannah dedicó la ceremonia a Ucrania, mientras que los directores del Mejor Documental, No Other Land, uno israelí y otro palestino, abogaron por la paz y criticaron la postura de Estados Unidos ante el conflicto en Gaza.

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

También el conductor, Conan O´Brien, resaltó la labor de los bomberos de la zona de Los Ángeles que ayudaron durante los incendios ocurridos recientemente. Adrien Brody, quien ganó como Mejor Actor, asimismo dedicó su largo discurso, no importándole que le pusieran la música de despedida, a la paz, promoviendo medidas contra la opresión del sistema, el antisemitismo y el racismo.

La cinta brasileña Aún Estoy Aquí, que habla de una familia que sufre el dolor de ver a su padre desaparecido por la dictadura en Brasil en los años 60, ganó como Mejor Película Extranjera, dejando con las ganas de ser reconocida como la Mejor Actriz a la fantástica Fernanda Torres, cuya madre había sido nominada años anteriores por el filme Estación Central.

Por otro lado, Kieran Culkin ganó como Mejor Actor de Reparto con la cinta Un Dolor Real, en tanto que la Mejor Película Animada fue para Flow, de Letonia, que habla de un silencioso gatito que sobrevive en un mundo en extinción.

Pasarela fashion

Respecto a la moda, las estrellas recurrieron a las grandes casas de Alta Costura para llevar bellos y elaborados conjuntos y trajes hechos a la medida.

No hubo, como en otras ocasiones, demasiadas extravagancias sino un sentido de “Old Hollywood” que encantó con su glamour, ya sea con vestidos tipo columna o princesa, bordados, plisados, con escotes discretos tanto al frente como en la espalda y un hermoso colorido que fue desde el rosa pastel hasta los metálicos.

Destacó la presencia de Cynthia Erivo y de Ariana Grande, tanto a su paso por la alfombra como en su actuación inicial, con grandes vestidos inspirados en sus papeles de brujas en Wicked. De esta manera han contribuido a la promoción de la cinta en todas las premiaciones alrededor del planeta.

Todo un derroche de glamour hicieron en la pasarela Demi Moore, en Armani; Halle Berry, con un Christian Siriano; Elle Fanning, con un Dior; Ana de Armas, con Louis Vuitton; así como Gal Gadot, en Prada.

Previous slide
Next slide

DERECHOS RESERVADOS 2025